Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud

Autores
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Salvador
Resumen: Es bien conocida la importancia que en el campo del debate epistemológico contemporáneo adquiere Karl Popper. Para mejor comprender sus críticas al «verificacionismo » de ciertas corrientes de pensamiento, en este caso la tesis freudiana de la interpretación de los sueños, es conveniente relacionar sus posiciones con las del neopositivismo del Círculo de Viena y con sus críticas a esa escuela, a través de las cuales surge su acentuación del carácter conjetural de las hipótesis científicas (positivas), sus nociones de falsación y corroboración y su crítica a la falta de «sentido» de la metafísica que el neopositivismo adjudica a esta última. Por razones del tema en análisis, aquí nos detendremos en determinados aspectos de su vasto campo de investigación, haciendo abstracción de muchos otros.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(200)
Materia
Popper, Karl Raimund, 1902-1994
Freud, Sigmund, 1856-1939
EPISTEMOLOGIA
SUEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12838

id RIUCA_95b53d1d00a4dd7bdf198020861e0eaf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12838
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Karl Popper y su crítica al verificacionismo de FreudSánchez de Loria Parodi, Horacio M.Popper, Karl Raimund, 1902-1994Freud, Sigmund, 1856-1939EPISTEMOLOGIASUEÑOFil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del SalvadorResumen: Es bien conocida la importancia que en el campo del debate epistemológico contemporáneo adquiere Karl Popper. Para mejor comprender sus críticas al «verificacionismo » de ciertas corrientes de pensamiento, en este caso la tesis freudiana de la interpretación de los sueños, es conveniente relacionar sus posiciones con las del neopositivismo del Círculo de Viena y con sus críticas a esa escuela, a través de las cuales surge su acentuación del carácter conjetural de las hipótesis científicas (positivas), sus nociones de falsación y corroboración y su crítica a la falta de «sentido» de la metafísica que el neopositivismo adjudica a esta última. Por razones del tema en análisis, aquí nos detendremos en determinados aspectos de su vasto campo de investigación, haciendo abstracción de muchos otros.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128380036-4703Sánchez de Loria Parodi, H.M. Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12838Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12838instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.856Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
title Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
spellingShingle Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Popper, Karl Raimund, 1902-1994
Freud, Sigmund, 1856-1939
EPISTEMOLOGIA
SUEÑO
title_short Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
title_full Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
title_fullStr Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
title_full_unstemmed Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
title_sort Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_facet Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Popper, Karl Raimund, 1902-1994
Freud, Sigmund, 1856-1939
EPISTEMOLOGIA
SUEÑO
topic Popper, Karl Raimund, 1902-1994
Freud, Sigmund, 1856-1939
EPISTEMOLOGIA
SUEÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Salvador
Resumen: Es bien conocida la importancia que en el campo del debate epistemológico contemporáneo adquiere Karl Popper. Para mejor comprender sus críticas al «verificacionismo » de ciertas corrientes de pensamiento, en este caso la tesis freudiana de la interpretación de los sueños, es conveniente relacionar sus posiciones con las del neopositivismo del Círculo de Viena y con sus críticas a esa escuela, a través de las cuales surge su acentuación del carácter conjetural de las hipótesis científicas (positivas), sus nociones de falsación y corroboración y su crítica a la falta de «sentido» de la metafísica que el neopositivismo adjudica a esta última. Por razones del tema en análisis, aquí nos detendremos en determinados aspectos de su vasto campo de investigación, haciendo abstracción de muchos otros.
description Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12838
0036-4703
Sánchez de Loria Parodi, H.M. Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12838
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12838
identifier_str_mv 0036-4703
Sánchez de Loria Parodi, H.M. Karl Popper y su crítica al verificacionismo de Freud [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(200)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358812491776
score 13.13397