Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales

Autores
Fernández, Luciana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Luciana. Investigador independiente
Está claro que en nuestro presente nos comunicamos a través de los atuendos. La forma en que nos vestimos y las prendas que elegimos usar son entendidas como un reflejo de nuestro ser o una forma de expresarnos o mismo, corresponde a una intención particular. En función a esto Entwistle, en su obra El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, propone que la vestimenta es producto de la presión social y un símbolo del contexto en el que se encuentra, y que todas las situaciones tienen normas de vestir: cuando nos vestimos tenemos presente, implícita o explícitamente, las normas de los espacios a concurrir. El estudio del vestir exige analizar las relaciones de poder así como el uso de la ropa como medio por el que los hombres nos dirigimos al mundo social...
Fuente
Scriptorium. No.27, 2021
Materia
HISTORIA MEDIEVAL
INDUMENTARIA
VESTUARIO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
SIMBOLOS
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15953

id RIUCA_9526e2932789941a298ffda38a83214f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15953
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos realesFernández, LucianaHISTORIA MEDIEVALINDUMENTARIAVESTUARIOCOMPORTAMIENTO SOCIALCOSTUMBRES Y TRADICIONESSIMBOLOSHISTORIA SOCIALHISTORIA CULTURALFil: Fernández, Luciana. Investigador independienteEstá claro que en nuestro presente nos comunicamos a través de los atuendos. La forma en que nos vestimos y las prendas que elegimos usar son entendidas como un reflejo de nuestro ser o una forma de expresarnos o mismo, corresponde a una intención particular. En función a esto Entwistle, en su obra El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, propone que la vestimenta es producto de la presión social y un símbolo del contexto en el que se encuentra, y que todas las situaciones tienen normas de vestir: cuando nos vestimos tenemos presente, implícita o explícitamente, las normas de los espacios a concurrir. El estudio del vestir exige analizar las relaciones de poder así como el uso de la ropa como medio por el que los hombres nos dirigimos al mundo social...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159531853-760XFernández, L. Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales [en línea]. Scriptorium. 2021, (27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953Scriptorium. No.27, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15953instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.972Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
title Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
spellingShingle Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
Fernández, Luciana
HISTORIA MEDIEVAL
INDUMENTARIA
VESTUARIO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
SIMBOLOS
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA CULTURAL
title_short Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
title_full Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
title_fullStr Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
title_full_unstemmed Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
title_sort Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Luciana
author Fernández, Luciana
author_facet Fernández, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA MEDIEVAL
INDUMENTARIA
VESTUARIO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
SIMBOLOS
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA CULTURAL
topic HISTORIA MEDIEVAL
INDUMENTARIA
VESTUARIO
COMPORTAMIENTO SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
SIMBOLOS
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA CULTURAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Luciana. Investigador independiente
Está claro que en nuestro presente nos comunicamos a través de los atuendos. La forma en que nos vestimos y las prendas que elegimos usar son entendidas como un reflejo de nuestro ser o una forma de expresarnos o mismo, corresponde a una intención particular. En función a esto Entwistle, en su obra El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, propone que la vestimenta es producto de la presión social y un símbolo del contexto en el que se encuentra, y que todas las situaciones tienen normas de vestir: cuando nos vestimos tenemos presente, implícita o explícitamente, las normas de los espacios a concurrir. El estudio del vestir exige analizar las relaciones de poder así como el uso de la ropa como medio por el que los hombres nos dirigimos al mundo social...
description Fil: Fernández, Luciana. Investigador independiente
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953
1853-760X
Fernández, L. Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales [en línea]. Scriptorium. 2021, (27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953
identifier_str_mv 1853-760X
Fernández, L. Indumentaria medieval: el valor simbólico de los atuendos reales [en línea]. Scriptorium. 2021, (27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. No.27, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367440175104
score 13.070432