Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo

Autores
Días, Claudia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Ibarretta, María Angélica
Descripción
Fil: Pérez Ibarretta, María Angélica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
En el presente Trabajo de Integración Final de diseño teórico de revisión bibliográfica se desarrolló el tema del rol del psicólogo en cuidados paliativos. El cuidado paliativo es una práctica multiprofesional que tiene como objetivo ofrecer al paciente que no tiene posibilidad de cura una atención que integre todas las dimensiones del ser, buscando una mejor calidad de vida para el enfermo y su familia. (Ferreira, Lopes, & Melo, 2011). Este trabajo abordó el tema de los cuidados paliativos y el lugar del psicólogo como parte integral del tratamiento a lo largo de la vida y en todos los niveles de atención sin diferenciar los aspectos específicos que se requieren según las edades de los pacientes y cuidadores. Autores como Del Río y Palma (2007) y Barreto y Soler (2003), relatan los orígenes y desarrollo de los cuidados paliativos en la década de los sesenta, en distintos países pero principalmente en Inglaterra. Surgieron como movimientos donde pacientes graves incurables y sus familias tenían como objetivo mejorar el apoyo dado a enfermos en fase terminal. El inicio oficial del llamado Movimiento de Hospicios Moderno se atribuye a la fundación del St Christopher’s Hospice en Londres, en 1967. Los resultados obtenidos en esta institución lograron demostrar que un buen control de síntomas, una adecuada comunicación y el acompañamiento emocional, social y espiritual logran mejorar significativamente la calidad de vida de los enfermos terminales y de sus familias. Hoy esta tarea se conoce como cuidados paliativos...
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
Materia
PSICOLOGIA
ROL DEL PSICOLOGO
CUIDADOS PALIATIVOS
SERVICIOS DE SALUD
LEGISLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8424

id RIUCA_927632e612502c0120eee5251961b5ca
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8424
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogoDías, ClaudiaPSICOLOGIAROL DEL PSICOLOGOCUIDADOS PALIATIVOSSERVICIOS DE SALUDLEGISLACIONFil: Pérez Ibarretta, María Angélica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEn el presente Trabajo de Integración Final de diseño teórico de revisión bibliográfica se desarrolló el tema del rol del psicólogo en cuidados paliativos. El cuidado paliativo es una práctica multiprofesional que tiene como objetivo ofrecer al paciente que no tiene posibilidad de cura una atención que integre todas las dimensiones del ser, buscando una mejor calidad de vida para el enfermo y su familia. (Ferreira, Lopes, & Melo, 2011). Este trabajo abordó el tema de los cuidados paliativos y el lugar del psicólogo como parte integral del tratamiento a lo largo de la vida y en todos los niveles de atención sin diferenciar los aspectos específicos que se requieren según las edades de los pacientes y cuidadores. Autores como Del Río y Palma (2007) y Barreto y Soler (2003), relatan los orígenes y desarrollo de los cuidados paliativos en la década de los sesenta, en distintos países pero principalmente en Inglaterra. Surgieron como movimientos donde pacientes graves incurables y sus familias tenían como objetivo mejorar el apoyo dado a enfermos en fase terminal. El inicio oficial del llamado Movimiento de Hospicios Moderno se atribuye a la fundación del St Christopher’s Hospice en Londres, en 1967. Los resultados obtenidos en esta institución lograron demostrar que un buen control de síntomas, una adecuada comunicación y el acompañamiento emocional, social y espiritual logran mejorar significativamente la calidad de vida de los enfermos terminales y de sus familias. Hoy esta tarea se conoce como cuidados paliativos...Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y PsicopedagogíaPérez Ibarretta, María Angélica2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424Días, C. (2018). Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:49Zoai:ucacris:123456789/8424instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:49.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
title Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
spellingShingle Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
Días, Claudia
PSICOLOGIA
ROL DEL PSICOLOGO
CUIDADOS PALIATIVOS
SERVICIOS DE SALUD
LEGISLACION
title_short Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
title_full Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
title_fullStr Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
title_full_unstemmed Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
title_sort Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Días, Claudia
author Días, Claudia
author_facet Días, Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Ibarretta, María Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
ROL DEL PSICOLOGO
CUIDADOS PALIATIVOS
SERVICIOS DE SALUD
LEGISLACION
topic PSICOLOGIA
ROL DEL PSICOLOGO
CUIDADOS PALIATIVOS
SERVICIOS DE SALUD
LEGISLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez Ibarretta, María Angélica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
En el presente Trabajo de Integración Final de diseño teórico de revisión bibliográfica se desarrolló el tema del rol del psicólogo en cuidados paliativos. El cuidado paliativo es una práctica multiprofesional que tiene como objetivo ofrecer al paciente que no tiene posibilidad de cura una atención que integre todas las dimensiones del ser, buscando una mejor calidad de vida para el enfermo y su familia. (Ferreira, Lopes, & Melo, 2011). Este trabajo abordó el tema de los cuidados paliativos y el lugar del psicólogo como parte integral del tratamiento a lo largo de la vida y en todos los niveles de atención sin diferenciar los aspectos específicos que se requieren según las edades de los pacientes y cuidadores. Autores como Del Río y Palma (2007) y Barreto y Soler (2003), relatan los orígenes y desarrollo de los cuidados paliativos en la década de los sesenta, en distintos países pero principalmente en Inglaterra. Surgieron como movimientos donde pacientes graves incurables y sus familias tenían como objetivo mejorar el apoyo dado a enfermos en fase terminal. El inicio oficial del llamado Movimiento de Hospicios Moderno se atribuye a la fundación del St Christopher’s Hospice en Londres, en 1967. Los resultados obtenidos en esta institución lograron demostrar que un buen control de síntomas, una adecuada comunicación y el acompañamiento emocional, social y espiritual logran mejorar significativamente la calidad de vida de los enfermos terminales y de sus familias. Hoy esta tarea se conoce como cuidados paliativos...
description Fil: Pérez Ibarretta, María Angélica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424
Días, C. (2018). Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424
identifier_str_mv Días, C. (2018). Los cuidados paliativos, los servicios de salud y el rol del psicólogo [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346760159232
score 13.087074