Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019

Autores
Springli, Maitena Sol
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Curvale, Pamela
Descripción
Fil: Springli, Maitena Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teres de Ávila; Argentina
Resumen: La presente Tesis expone la caracterización de las fuentes de cambio en la Política exterior llevada a cabo por el Estado francés a partir de la irrupción del terrorismo yihadista durante el periodo 2015-2019. A través de una mixtura teorética que combina al neorrealismo con el Paradigma transnacional o globalista, se indaga, a partir de los discursos, doctrina y documentos oficiales, el proceso de construcción de dicha política y sus cambios en un contexto de ciertas continuidades, lo cual es relevante ya que Francia, ha sido uno de los principales objetivos del terrorismo en los últimos años, siendo víctima de numerosos atentados. Para llevar a cabo la caracterización de las fuentes de cambio posibles en Política Exterior (en adelante PE), se realizó una descripción de cada una de ellas bajo los parámetros propuestos por el autor Charles Hermann (1990), las cuales son: conducción de líder, proponente burocrático, impacto interno e impacto externo. Para la caracterización de las mismas, se utilizaron técnicas de análisis de contenido de documentos oficiales, notas de prensa y marcos normativos, combinadas con entrevistas semiestructuradas a funcionarios y agentes de la Embajada Francesa en Argentina. El relevamiento de datos llevado adelante para el siguiente trabajo, presenta un enfoque empírico analítico. Su diseño, se ubica en una investigación de índole descriptiva, en la cual se buscó especificar propiedades, características y rasgos importantes de lo analizado. A su vez, consistió en una investigación no experimental, ya que las variables y el análisis no fueron sometidos a ninguna clase de experimento. Este estudio a su vez, se incluyó dentro los parámetros de una investigación básica ya que se preocupó por el avance del conocimiento a través de la construcción de teorías y evaluación de las mismas y no tuvo un objetivo práctico en su proyecto inicial. En términos temporales se trató de una investigación transversal, se realizó un recorte temporal que se extiende desde el año 2015 al año 2019, período que coincide con el surgimiento del Estado Islámico e incluye el gobierno de Emmanuel Macron como Presidente de Francia, desde su asunción en el año 2017 hasta 2019. Como principales resultados se logró delimitar, que todas las fuentes de cambio caracterizadas bajo la tipología de Charles Hermann tuvieron incidencia en el desarrollo de la política exterior francesa durante el periodo abarcado en la investigación. Sin embargo en la misma se concluye indicando que lo que ha llevado al cambio en primera instancia durante el periodo de estudio es el fenómeno del terrorismo yihadista, el cual según la clasificación de Hermann se constituye como una fuente externa de cambio en PE. Los datos relevados instaron a reflexionar acerca de que los ataques terroristas de 2015 llevados a cabo por el Estado Islámico y sus extensiones, crearon un hito que alteró el sistema internacional no imaginado después de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 y continúa transformando la realidad internacional actual. Pudimos observar como en los diferentes informes, tanto los elaborados por Europol como por la Base de Datos Global del Terrorismo (BDGT) la evolución de los ataques terroristas no solo en Francia, sino en Europa obligaron a reajustar el enfoque de la política exterior hacia la seguridad y hacer una revisión exhaustiva de la incidencia de ese ataque en el sistema internacional. Finalmente, resulta relevante destacar que el tema estudiado no se agota en la presente Tesis, ya que motiva a preguntarnos qué otros actores, ya sea considerados amenazas o no, pueden llevar al cambio en la PE de los Estados. Por otro lado como el objetivo general ha sido el caracterizar cada una de las fuentes que llevaron al cambio, la misma no ha buscado brindar soluciones ni sugerencias sobre cómo actuar al respecto, ya que como se hizo mención anteriormente se trató de una investigación de índole descriptiva.
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020
Materia
CIENCIA POLITICA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR
TERRORISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10969

id RIUCA_8f8b3ab8aef4ede6d5e55bd397a167c8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10969
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019Springli, Maitena SolCIENCIA POLITICARELACIONES INTERNACIONALESPOLITICA EXTERIORTERRORISMOFil: Springli, Maitena Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teres de Ávila; ArgentinaResumen: La presente Tesis expone la caracterización de las fuentes de cambio en la Política exterior llevada a cabo por el Estado francés a partir de la irrupción del terrorismo yihadista durante el periodo 2015-2019. A través de una mixtura teorética que combina al neorrealismo con el Paradigma transnacional o globalista, se indaga, a partir de los discursos, doctrina y documentos oficiales, el proceso de construcción de dicha política y sus cambios en un contexto de ciertas continuidades, lo cual es relevante ya que Francia, ha sido uno de los principales objetivos del terrorismo en los últimos años, siendo víctima de numerosos atentados. Para llevar a cabo la caracterización de las fuentes de cambio posibles en Política Exterior (en adelante PE), se realizó una descripción de cada una de ellas bajo los parámetros propuestos por el autor Charles Hermann (1990), las cuales son: conducción de líder, proponente burocrático, impacto interno e impacto externo. Para la caracterización de las mismas, se utilizaron técnicas de análisis de contenido de documentos oficiales, notas de prensa y marcos normativos, combinadas con entrevistas semiestructuradas a funcionarios y agentes de la Embajada Francesa en Argentina. El relevamiento de datos llevado adelante para el siguiente trabajo, presenta un enfoque empírico analítico. Su diseño, se ubica en una investigación de índole descriptiva, en la cual se buscó especificar propiedades, características y rasgos importantes de lo analizado. A su vez, consistió en una investigación no experimental, ya que las variables y el análisis no fueron sometidos a ninguna clase de experimento. Este estudio a su vez, se incluyó dentro los parámetros de una investigación básica ya que se preocupó por el avance del conocimiento a través de la construcción de teorías y evaluación de las mismas y no tuvo un objetivo práctico en su proyecto inicial. En términos temporales se trató de una investigación transversal, se realizó un recorte temporal que se extiende desde el año 2015 al año 2019, período que coincide con el surgimiento del Estado Islámico e incluye el gobierno de Emmanuel Macron como Presidente de Francia, desde su asunción en el año 2017 hasta 2019. Como principales resultados se logró delimitar, que todas las fuentes de cambio caracterizadas bajo la tipología de Charles Hermann tuvieron incidencia en el desarrollo de la política exterior francesa durante el periodo abarcado en la investigación. Sin embargo en la misma se concluye indicando que lo que ha llevado al cambio en primera instancia durante el periodo de estudio es el fenómeno del terrorismo yihadista, el cual según la clasificación de Hermann se constituye como una fuente externa de cambio en PE. Los datos relevados instaron a reflexionar acerca de que los ataques terroristas de 2015 llevados a cabo por el Estado Islámico y sus extensiones, crearon un hito que alteró el sistema internacional no imaginado después de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 y continúa transformando la realidad internacional actual. Pudimos observar como en los diferentes informes, tanto los elaborados por Europol como por la Base de Datos Global del Terrorismo (BDGT) la evolución de los ataques terroristas no solo en Francia, sino en Europa obligaron a reajustar el enfoque de la política exterior hacia la seguridad y hacer una revisión exhaustiva de la incidencia de ese ataque en el sistema internacional. Finalmente, resulta relevante destacar que el tema estudiado no se agota en la presente Tesis, ya que motiva a preguntarnos qué otros actores, ya sea considerados amenazas o no, pueden llevar al cambio en la PE de los Estados. Por otro lado como el objetivo general ha sido el caracterizar cada una de las fuentes que llevaron al cambio, la misma no ha buscado brindar soluciones ni sugerencias sobre cómo actuar al respecto, ya que como se hizo mención anteriormente se trató de una investigación de índole descriptiva.Curvale, Pamela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969Springli, M. S. Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaFranciaSIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10969instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.536Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
title Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
spellingShingle Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
Springli, Maitena Sol
CIENCIA POLITICA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR
TERRORISMO
title_short Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
title_full Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
title_fullStr Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
title_full_unstemmed Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
title_sort Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Springli, Maitena Sol
author Springli, Maitena Sol
author_facet Springli, Maitena Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Curvale, Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLITICA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR
TERRORISMO
topic CIENCIA POLITICA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR
TERRORISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Springli, Maitena Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teres de Ávila; Argentina
Resumen: La presente Tesis expone la caracterización de las fuentes de cambio en la Política exterior llevada a cabo por el Estado francés a partir de la irrupción del terrorismo yihadista durante el periodo 2015-2019. A través de una mixtura teorética que combina al neorrealismo con el Paradigma transnacional o globalista, se indaga, a partir de los discursos, doctrina y documentos oficiales, el proceso de construcción de dicha política y sus cambios en un contexto de ciertas continuidades, lo cual es relevante ya que Francia, ha sido uno de los principales objetivos del terrorismo en los últimos años, siendo víctima de numerosos atentados. Para llevar a cabo la caracterización de las fuentes de cambio posibles en Política Exterior (en adelante PE), se realizó una descripción de cada una de ellas bajo los parámetros propuestos por el autor Charles Hermann (1990), las cuales son: conducción de líder, proponente burocrático, impacto interno e impacto externo. Para la caracterización de las mismas, se utilizaron técnicas de análisis de contenido de documentos oficiales, notas de prensa y marcos normativos, combinadas con entrevistas semiestructuradas a funcionarios y agentes de la Embajada Francesa en Argentina. El relevamiento de datos llevado adelante para el siguiente trabajo, presenta un enfoque empírico analítico. Su diseño, se ubica en una investigación de índole descriptiva, en la cual se buscó especificar propiedades, características y rasgos importantes de lo analizado. A su vez, consistió en una investigación no experimental, ya que las variables y el análisis no fueron sometidos a ninguna clase de experimento. Este estudio a su vez, se incluyó dentro los parámetros de una investigación básica ya que se preocupó por el avance del conocimiento a través de la construcción de teorías y evaluación de las mismas y no tuvo un objetivo práctico en su proyecto inicial. En términos temporales se trató de una investigación transversal, se realizó un recorte temporal que se extiende desde el año 2015 al año 2019, período que coincide con el surgimiento del Estado Islámico e incluye el gobierno de Emmanuel Macron como Presidente de Francia, desde su asunción en el año 2017 hasta 2019. Como principales resultados se logró delimitar, que todas las fuentes de cambio caracterizadas bajo la tipología de Charles Hermann tuvieron incidencia en el desarrollo de la política exterior francesa durante el periodo abarcado en la investigación. Sin embargo en la misma se concluye indicando que lo que ha llevado al cambio en primera instancia durante el periodo de estudio es el fenómeno del terrorismo yihadista, el cual según la clasificación de Hermann se constituye como una fuente externa de cambio en PE. Los datos relevados instaron a reflexionar acerca de que los ataques terroristas de 2015 llevados a cabo por el Estado Islámico y sus extensiones, crearon un hito que alteró el sistema internacional no imaginado después de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 y continúa transformando la realidad internacional actual. Pudimos observar como en los diferentes informes, tanto los elaborados por Europol como por la Base de Datos Global del Terrorismo (BDGT) la evolución de los ataques terroristas no solo en Francia, sino en Europa obligaron a reajustar el enfoque de la política exterior hacia la seguridad y hacer una revisión exhaustiva de la incidencia de ese ataque en el sistema internacional. Finalmente, resulta relevante destacar que el tema estudiado no se agota en la presente Tesis, ya que motiva a preguntarnos qué otros actores, ya sea considerados amenazas o no, pueden llevar al cambio en la PE de los Estados. Por otro lado como el objetivo general ha sido el caracterizar cada una de las fuentes que llevaron al cambio, la misma no ha buscado brindar soluciones ni sugerencias sobre cómo actuar al respecto, ya que como se hizo mención anteriormente se trató de una investigación de índole descriptiva.
description Fil: Springli, Maitena Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teres de Ávila; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969
Springli, M. S. Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969
identifier_str_mv Springli, M. S. Fuentes de cambio en la política exterior francesa respecto a las acciones contra el terrorismo yihadista durante el período 2015-2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Francia
SIGLO XXI
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353860067328
score 13.13397