Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp.
- Autores
- Salvatto, Fabricio Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
El libro de Jimena Tcherbbis Testa La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia es producto de una tesis doctoral premiada por la Asociación argentina de investigadores en Historia en su cuarta edición. Producto de dicho premio es el extracto central de su tesis: un libro -publicado por Siglo XXI Ed.- de 254 páginas que logra mostrar la coexistencia entre el liberalismo, la Inquisición española, la moderna política decimonónica y el poder de la Iglesia católica en una disputa situada principalmente entre España, el Río de la Plata, y Lima1 . Se trata pues, de una reconstrucción de las relaciones entre política y religión, a la vez que de una “historia religiosa de la política moderna”. La forma en que desarrolla esta trama en el libro es un acierto, pues lo realiza dividiéndolo en tres partes relacionadas con su periodicidad (1808-1864). Comenzar el período de estudio con el año de la vacatio regis se relaciona con la estrecha relación entre la Monarquía católica y la Inquisición. El hundimiento de la Corona española y la crisis desatada en 1808 inicia una serie de cuestionamientos a la institución inquisidora, claramente manifestado en las Cortes de Cádiz y en todo el espacio de las Américas españolas. Cerrar este trabajo -que puede tener muchas continuidades propias y ajenas- en 1864 se enmarca en el relegamiento de la Inquisición a un recuerdo de los actores que utilizan en su contra y de un catolicismo en retirada que se conformará con disputar su lucha política contra la idea liberal de la separación entre Estado y religión. Entre sus principales aciertos se encuentra demostrar una serie de transformaciones conceptuales de los proyectos políticos en ambos lados del Atlántico, y su rivalidad con la Inquisición y de las posiciones de la Iglesia católica en España, Lima y Buenos Aires... - Fuente
- Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1).
- Materia
-
RESEÑAS
IGLESIA CATOLICA
CRISTIANISMO
FILOSOFIA DEL LIBERALISMO
SOCIOLOGIA CRISTIANA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8f7ca056c4665c654e88ef04231b1523 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18428 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp.Salvatto, Fabricio GabrielRESEÑASIGLESIA CATOLICACRISTIANISMOFILOSOFIA DEL LIBERALISMOSOCIOLOGIA CRISTIANADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAFil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaEl libro de Jimena Tcherbbis Testa La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia es producto de una tesis doctoral premiada por la Asociación argentina de investigadores en Historia en su cuarta edición. Producto de dicho premio es el extracto central de su tesis: un libro -publicado por Siglo XXI Ed.- de 254 páginas que logra mostrar la coexistencia entre el liberalismo, la Inquisición española, la moderna política decimonónica y el poder de la Iglesia católica en una disputa situada principalmente entre España, el Río de la Plata, y Lima1 . Se trata pues, de una reconstrucción de las relaciones entre política y religión, a la vez que de una “historia religiosa de la política moderna”. La forma en que desarrolla esta trama en el libro es un acierto, pues lo realiza dividiéndolo en tres partes relacionadas con su periodicidad (1808-1864). Comenzar el período de estudio con el año de la vacatio regis se relaciona con la estrecha relación entre la Monarquía católica y la Inquisición. El hundimiento de la Corona española y la crisis desatada en 1808 inicia una serie de cuestionamientos a la institución inquisidora, claramente manifestado en las Cortes de Cádiz y en todo el espacio de las Américas españolas. Cerrar este trabajo -que puede tener muchas continuidades propias y ajenas- en 1864 se enmarca en el relegamiento de la Inquisición a un recuerdo de los actores que utilizan en su contra y de un catolicismo en retirada que se conformará con disputar su lucha política contra la idea liberal de la separación entre Estado y religión. Entre sus principales aciertos se encuentra demostrar una serie de transformaciones conceptuales de los proyectos políticos en ambos lados del Atlántico, y su rivalidad con la Inquisición y de las posiciones de la Iglesia católica en España, Lima y Buenos Aires...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2024info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/184282618-1924 (online)1666-8146 (impreso)Salvatto, F. G. Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp.[en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18428Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1).reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:51Zoai:ucacris:123456789/18428instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:52.112Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
title |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
spellingShingle |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. Salvatto, Fabricio Gabriel RESEÑAS IGLESIA CATOLICA CRISTIANISMO FILOSOFIA DEL LIBERALISMO SOCIOLOGIA CRISTIANA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
title_short |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
title_full |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
title_fullStr |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
title_full_unstemmed |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
title_sort |
Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_facet |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS IGLESIA CATOLICA CRISTIANISMO FILOSOFIA DEL LIBERALISMO SOCIOLOGIA CRISTIANA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
topic |
RESEÑAS IGLESIA CATOLICA CRISTIANISMO FILOSOFIA DEL LIBERALISMO SOCIOLOGIA CRISTIANA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina El libro de Jimena Tcherbbis Testa La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia es producto de una tesis doctoral premiada por la Asociación argentina de investigadores en Historia en su cuarta edición. Producto de dicho premio es el extracto central de su tesis: un libro -publicado por Siglo XXI Ed.- de 254 páginas que logra mostrar la coexistencia entre el liberalismo, la Inquisición española, la moderna política decimonónica y el poder de la Iglesia católica en una disputa situada principalmente entre España, el Río de la Plata, y Lima1 . Se trata pues, de una reconstrucción de las relaciones entre política y religión, a la vez que de una “historia religiosa de la política moderna”. La forma en que desarrolla esta trama en el libro es un acierto, pues lo realiza dividiéndolo en tres partes relacionadas con su periodicidad (1808-1864). Comenzar el período de estudio con el año de la vacatio regis se relaciona con la estrecha relación entre la Monarquía católica y la Inquisición. El hundimiento de la Corona española y la crisis desatada en 1808 inicia una serie de cuestionamientos a la institución inquisidora, claramente manifestado en las Cortes de Cádiz y en todo el espacio de las Américas españolas. Cerrar este trabajo -que puede tener muchas continuidades propias y ajenas- en 1864 se enmarca en el relegamiento de la Inquisición a un recuerdo de los actores que utilizan en su contra y de un catolicismo en retirada que se conformará con disputar su lucha política contra la idea liberal de la separación entre Estado y religión. Entre sus principales aciertos se encuentra demostrar una serie de transformaciones conceptuales de los proyectos políticos en ambos lados del Atlántico, y su rivalidad con la Inquisición y de las posiciones de la Iglesia católica en España, Lima y Buenos Aires... |
description |
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18428 2618-1924 (online) 1666-8146 (impreso) Salvatto, F. G. Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp.[en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18428 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18428 |
identifier_str_mv |
2618-1924 (online) 1666-8146 (impreso) Salvatto, F. G. Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2023), 254 pp.[en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de historia argentina y americana. 2024, 32 (1). reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373974900736 |
score |
13.13397 |