Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo

Autores
Zanotti, Gabriel J.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina
Resumen: «[...] Senior y Cairnes no son muy famosos [...] Sin embargo, debemos sumarle a Mill, por una parte. Y, por otra, no debemos olvidar que ellos no trabajan en las partes vistosas de la teoría económica, sino "bajo tierra", en los cimientos metodológicos. Por eso, aunque no se noten, han influido muy poderosamente [...]» Esta cita, que pertenece a un artículo del autor que resume muy bien su pensamiento', puede parecer, al lector, fuera de contexto. Y, en cierto sentido, lo está. Sin embargo, expresa notablemente una de las intenciones del autor de este libro, plenamente lograda, y creo que característica saliente de su obra: trabajar desde «la base» de la economía, reformular sus fundamentos metodológicos, hacer un llamado de alerta frente a la decadencia del paradigma dominante, y formular precisas y sólidas nociones filosóficas para la economía política. El autor tiene sobrados títulos para hacerlo. Hace años que viene publicando una serie de importantes ensayos que adelantan la tesis central de su libro: su tesis de doctorado es sobre el pensamiento de L. Robbins, y una característica personal que, al menos en nuestro medio, es muy escasa e importante: es licenciado en economía y doctor en filosofía. El autor de esta reseña, acostumbrado a la interdisciplinariadad entre economía y filosofía, puede dar testimonio de la importancia de haber estudiado ambas carreras (no es mi caso, por cierto).
Fuente
Sapientia. 1998, 53 (203)
Materia
ECONOMIA POLITICA
CIENCIA ECONOMICA
MORAL
Crespo, Ricardo F.
TEORIA ECONOMICA
CRITICA FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12841

id RIUCA_8f211e60eb8092c5e6915e5f0e00a65b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12841
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. CrespoZanotti, Gabriel J.ECONOMIA POLITICACIENCIA ECONOMICAMORALCrespo, Ricardo F.TEORIA ECONOMICACRITICA FILOSOFICAFil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; ArgentinaResumen: «[...] Senior y Cairnes no son muy famosos [...] Sin embargo, debemos sumarle a Mill, por una parte. Y, por otra, no debemos olvidar que ellos no trabajan en las partes vistosas de la teoría económica, sino "bajo tierra", en los cimientos metodológicos. Por eso, aunque no se noten, han influido muy poderosamente [...]» Esta cita, que pertenece a un artículo del autor que resume muy bien su pensamiento', puede parecer, al lector, fuera de contexto. Y, en cierto sentido, lo está. Sin embargo, expresa notablemente una de las intenciones del autor de este libro, plenamente lograda, y creo que característica saliente de su obra: trabajar desde «la base» de la economía, reformular sus fundamentos metodológicos, hacer un llamado de alerta frente a la decadencia del paradigma dominante, y formular precisas y sólidas nociones filosóficas para la economía política. El autor tiene sobrados títulos para hacerlo. Hace años que viene publicando una serie de importantes ensayos que adelantan la tesis central de su libro: su tesis de doctorado es sobre el pensamiento de L. Robbins, y una característica personal que, al menos en nuestro medio, es muy escasa e importante: es licenciado en economía y doctor en filosofía. El autor de esta reseña, acostumbrado a la interdisciplinariadad entre economía y filosofía, puede dar testimonio de la importancia de haber estudiado ambas carreras (no es mi caso, por cierto).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128410036-4703Zanotti, G. J. Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12841Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12841instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
title Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
spellingShingle Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
Zanotti, Gabriel J.
ECONOMIA POLITICA
CIENCIA ECONOMICA
MORAL
Crespo, Ricardo F.
TEORIA ECONOMICA
CRITICA FILOSOFICA
title_short Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
title_full Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
title_fullStr Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
title_full_unstemmed Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
title_sort Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo
dc.creator.none.fl_str_mv Zanotti, Gabriel J.
author Zanotti, Gabriel J.
author_facet Zanotti, Gabriel J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA POLITICA
CIENCIA ECONOMICA
MORAL
Crespo, Ricardo F.
TEORIA ECONOMICA
CRITICA FILOSOFICA
topic ECONOMIA POLITICA
CIENCIA ECONOMICA
MORAL
Crespo, Ricardo F.
TEORIA ECONOMICA
CRITICA FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina
Resumen: «[...] Senior y Cairnes no son muy famosos [...] Sin embargo, debemos sumarle a Mill, por una parte. Y, por otra, no debemos olvidar que ellos no trabajan en las partes vistosas de la teoría económica, sino "bajo tierra", en los cimientos metodológicos. Por eso, aunque no se noten, han influido muy poderosamente [...]» Esta cita, que pertenece a un artículo del autor que resume muy bien su pensamiento', puede parecer, al lector, fuera de contexto. Y, en cierto sentido, lo está. Sin embargo, expresa notablemente una de las intenciones del autor de este libro, plenamente lograda, y creo que característica saliente de su obra: trabajar desde «la base» de la economía, reformular sus fundamentos metodológicos, hacer un llamado de alerta frente a la decadencia del paradigma dominante, y formular precisas y sólidas nociones filosóficas para la economía política. El autor tiene sobrados títulos para hacerlo. Hace años que viene publicando una serie de importantes ensayos que adelantan la tesis central de su libro: su tesis de doctorado es sobre el pensamiento de L. Robbins, y una característica personal que, al menos en nuestro medio, es muy escasa e importante: es licenciado en economía y doctor en filosofía. El autor de esta reseña, acostumbrado a la interdisciplinariadad entre economía y filosofía, puede dar testimonio de la importancia de haber estudiado ambas carreras (no es mi caso, por cierto).
description Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad Austral; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12841
0036-4703
Zanotti, G. J. Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12841
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12841
identifier_str_mv 0036-4703
Zanotti, G. J. Nota sobre el libro La economía como ciencia moral de Ricardo F. Crespo [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53 (203)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358814588928
score 13.13397