Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom

Autores
Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Investigador independiente
Autor: Roberto Busa, S. J., CAEL-ALOISIANUM. Editor: Editel, via Savona 112/A 20144 Milano. En el año 1990, B. ha presentado San Tommaso in CD-ROM: toda la obra de S. T. más la de los otros autores medievales incluidos en el I. T., en un solo compact disk junto al software (necesario para consultar los textos y localizar todas las apariciones de una palabra) y el hipertexto (la información morfo- lexicológica que añade el Indez a cada palabra del texto). El CR-ROM no se ha derivado directamente de los textos impresos, sino a partir de las 14 cintas magnéticas que contienen 10.631.973 registros, un registro por palabra, de 152 octetos cada uno. Los textos ya habían sido sometidos al análisis lingüístico computarizado, lo que ha hecho del Index Thomisti eus el prototipo de la informática textual. El texto original impreso no representa sino una quinta parte de la información; las restantes partes constituyen lo que B. llama el hipertexto interno y externo. El h. e. contiene los escritos de los otros autores, pero que han sido elaborados de la misma forma para obtener los servicios de comparación. La presentación del CD-ROM permite: 1) Leer cualquier texto, párrafo por párrafo, comenzando desde el principio o desde un punto preseleccionado. 2) Detectar y visualizar todos los contextos que contiene la palabra escogida, y que puede ser manejado como "lema" o "forma". 3) Visualizar uno después de otro todos los contextos en que se encuentra por lo menos una de dos palabras buscadas, sea una sola de dos palabras o los dos conjuntos y siempre como "lema" o "forma". 4) Visualizar (como "lema" o "forma") todos los contextos en que aparecen juntas dos palabras elegidas, no importa en que orden, yuxtapuestas o separadas hasta por 19 palabras. 5) Reproducir o aislar en la PC, en fichas independientes, uno por uno los párrafos del texto, o las respuestas a interrogantes, para ser elaboradas separadamente. Además de estas prestaciones, están previstas nuevas programaciones en ediciones posteriores. El CD-ROM se ha elaborado a partir de las 14 cintas magnéticas de las que han surgido precedentemente las 70.000 páginas del I. T. Empero, aunque los materiales son idénticos, han sido estructurados de forma diferente, de modo que resultan complementarios e interactivos. Por otra parte, sus características específicas, obligaron a confeccionar un programa de máquina totalmente nuevo y verdaderamente innovador en diferentes aspectos. La relación entre el CD-ROM y el Index Thomisticus es la que se verifica entre la informática documental y la informática lingüística y se distinguen como lo hace una base de datos de un libro. La i. 1. ("libros" de poemas, de historia, ensayos, manuales, etc.), permite inventariar y clasificar las estructuras que constituyen un texto o un discurso, la i. d. (enciclopedias, diccionarios, thesaurus) es un repertorio de información donde se puede reparar en lo que interesa. La base de datos es un acopio cuyo orden depende del criterio de uso; un libro, es un todo con una unidad formal. Aquélla se consulta, éste se lee...
Fuente
Sapientia Vol. 47, No.185, 1992
Materia
Busa, Roberto
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
CD ROM
CATALOGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13072

id RIUCA_8ec740c3defbbffc323db36c3ac94333
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13072
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-romDonadío Maggi de Gandolfi, María C.Busa, RobertoTomás de Aquino, Santo, 1225-1274FILOSOFIA MEDIEVALCD ROMCATALOGOFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Investigador independienteAutor: Roberto Busa, S. J., CAEL-ALOISIANUM. Editor: Editel, via Savona 112/A 20144 Milano. En el año 1990, B. ha presentado San Tommaso in CD-ROM: toda la obra de S. T. más la de los otros autores medievales incluidos en el I. T., en un solo compact disk junto al software (necesario para consultar los textos y localizar todas las apariciones de una palabra) y el hipertexto (la información morfo- lexicológica que añade el Indez a cada palabra del texto). El CR-ROM no se ha derivado directamente de los textos impresos, sino a partir de las 14 cintas magnéticas que contienen 10.631.973 registros, un registro por palabra, de 152 octetos cada uno. Los textos ya habían sido sometidos al análisis lingüístico computarizado, lo que ha hecho del Index Thomisti eus el prototipo de la informática textual. El texto original impreso no representa sino una quinta parte de la información; las restantes partes constituyen lo que B. llama el hipertexto interno y externo. El h. e. contiene los escritos de los otros autores, pero que han sido elaborados de la misma forma para obtener los servicios de comparación. La presentación del CD-ROM permite: 1) Leer cualquier texto, párrafo por párrafo, comenzando desde el principio o desde un punto preseleccionado. 2) Detectar y visualizar todos los contextos que contiene la palabra escogida, y que puede ser manejado como "lema" o "forma". 3) Visualizar uno después de otro todos los contextos en que se encuentra por lo menos una de dos palabras buscadas, sea una sola de dos palabras o los dos conjuntos y siempre como "lema" o "forma". 4) Visualizar (como "lema" o "forma") todos los contextos en que aparecen juntas dos palabras elegidas, no importa en que orden, yuxtapuestas o separadas hasta por 19 palabras. 5) Reproducir o aislar en la PC, en fichas independientes, uno por uno los párrafos del texto, o las respuestas a interrogantes, para ser elaboradas separadamente. Además de estas prestaciones, están previstas nuevas programaciones en ediciones posteriores. El CD-ROM se ha elaborado a partir de las 14 cintas magnéticas de las que han surgido precedentemente las 70.000 páginas del I. T. Empero, aunque los materiales son idénticos, han sido estructurados de forma diferente, de modo que resultan complementarios e interactivos. Por otra parte, sus características específicas, obligaron a confeccionar un programa de máquina totalmente nuevo y verdaderamente innovador en diferentes aspectos. La relación entre el CD-ROM y el Index Thomisticus es la que se verifica entre la informática documental y la informática lingüística y se distinguen como lo hace una base de datos de un libro. La i. 1. ("libros" de poemas, de historia, ensayos, manuales, etc.), permite inventariar y clasificar las estructuras que constituyen un texto o un discurso, la i. d. (enciclopedias, diccionarios, thesaurus) es un repertorio de información donde se puede reparar en lo que interesa. La base de datos es un acopio cuyo orden depende del criterio de uso; un libro, es un todo con una unidad formal. Aquélla se consulta, éste se lee...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130720036-4703Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (185). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13072Sapientia Vol. 47, No.185, 1992reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13072instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.163Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
title Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
spellingShingle Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
Busa, Roberto
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
CD ROM
CATALOGO
title_short Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
title_full Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
title_fullStr Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
title_full_unstemmed Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
title_sort Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom
dc.creator.none.fl_str_mv Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_facet Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Busa, Roberto
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
CD ROM
CATALOGO
topic Busa, Roberto
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
CD ROM
CATALOGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Investigador independiente
Autor: Roberto Busa, S. J., CAEL-ALOISIANUM. Editor: Editel, via Savona 112/A 20144 Milano. En el año 1990, B. ha presentado San Tommaso in CD-ROM: toda la obra de S. T. más la de los otros autores medievales incluidos en el I. T., en un solo compact disk junto al software (necesario para consultar los textos y localizar todas las apariciones de una palabra) y el hipertexto (la información morfo- lexicológica que añade el Indez a cada palabra del texto). El CR-ROM no se ha derivado directamente de los textos impresos, sino a partir de las 14 cintas magnéticas que contienen 10.631.973 registros, un registro por palabra, de 152 octetos cada uno. Los textos ya habían sido sometidos al análisis lingüístico computarizado, lo que ha hecho del Index Thomisti eus el prototipo de la informática textual. El texto original impreso no representa sino una quinta parte de la información; las restantes partes constituyen lo que B. llama el hipertexto interno y externo. El h. e. contiene los escritos de los otros autores, pero que han sido elaborados de la misma forma para obtener los servicios de comparación. La presentación del CD-ROM permite: 1) Leer cualquier texto, párrafo por párrafo, comenzando desde el principio o desde un punto preseleccionado. 2) Detectar y visualizar todos los contextos que contiene la palabra escogida, y que puede ser manejado como "lema" o "forma". 3) Visualizar uno después de otro todos los contextos en que se encuentra por lo menos una de dos palabras buscadas, sea una sola de dos palabras o los dos conjuntos y siempre como "lema" o "forma". 4) Visualizar (como "lema" o "forma") todos los contextos en que aparecen juntas dos palabras elegidas, no importa en que orden, yuxtapuestas o separadas hasta por 19 palabras. 5) Reproducir o aislar en la PC, en fichas independientes, uno por uno los párrafos del texto, o las respuestas a interrogantes, para ser elaboradas separadamente. Además de estas prestaciones, están previstas nuevas programaciones en ediciones posteriores. El CD-ROM se ha elaborado a partir de las 14 cintas magnéticas de las que han surgido precedentemente las 70.000 páginas del I. T. Empero, aunque los materiales son idénticos, han sido estructurados de forma diferente, de modo que resultan complementarios e interactivos. Por otra parte, sus características específicas, obligaron a confeccionar un programa de máquina totalmente nuevo y verdaderamente innovador en diferentes aspectos. La relación entre el CD-ROM y el Index Thomisticus es la que se verifica entre la informática documental y la informática lingüística y se distinguen como lo hace una base de datos de un libro. La i. 1. ("libros" de poemas, de historia, ensayos, manuales, etc.), permite inventariar y clasificar las estructuras que constituyen un texto o un discurso, la i. d. (enciclopedias, diccionarios, thesaurus) es un repertorio de información donde se puede reparar en lo que interesa. La base de datos es un acopio cuyo orden depende del criterio de uso; un libro, es un todo con una unidad formal. Aquélla se consulta, éste se lee...
description Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Investigador independiente
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13072
0036-4703
Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (185). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13072
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13072
identifier_str_mv 0036-4703
Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Thomae Aquinatis: opera omnia cum hypertextibus in cd-rom [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (185). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 47, No.185, 1992
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359552786432
score 13.070432