Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento
- Autores
- Pastore, Analía G.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: I) ANÁLISIS DEL CASO. A) Los hechos y el objeto del planteo. E. L. S. nació varón el 4 de noviembre de 1953. A partir de los ocho años de edad comenzó a sentir que su cuerpo no se correspondía con su forma de ser y desde los catorce se vistió como mujer. Las peritaciones médicas indicaron que padecía un trastorno de identidad sexual adoptando una identidad femenina desde un punto de vista psicológico, compatible con transexualismo (cfr. pericia psicológica-psiquiátrica), señalando que la operación de cambio de sexo lo favorecería psíquica y socialmente (cfr. pericia médico forense). - Fuente
- Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro. 7 Vol. 2 Año 2018
- Materia
-
TRANSEXUALISMO
SOCIEDAD
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
TRATAMIENTO MEDICO
GENERO
BIODERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11268
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8e6b52475bfde5cfc084049471f9bbdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11268 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamientoPastore, Analía G.TRANSEXUALISMOSOCIEDADTRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO MEDICOGENEROBIODERECHOFil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: I) ANÁLISIS DEL CASO. A) Los hechos y el objeto del planteo. E. L. S. nació varón el 4 de noviembre de 1953. A partir de los ocho años de edad comenzó a sentir que su cuerpo no se correspondía con su forma de ser y desde los catorce se vistió como mujer. Las peritaciones médicas indicaron que padecía un trastorno de identidad sexual adoptando una identidad femenina desde un punto de vista psicológico, compatible con transexualismo (cfr. pericia psicológica-psiquiátrica), señalando que la operación de cambio de sexo lo favorecería psíquica y socialmente (cfr. pericia médico forense).La Ley2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/112681852-8708Pastore, A. G. Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento [en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2010, 7 (2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11268Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro. 7 Vol. 2 Año 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:41Zoai:ucacris:123456789/11268instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:41.54Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
title |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
spellingShingle |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento Pastore, Analía G. TRANSEXUALISMO SOCIEDAD TRATAMIENTO FARMACOLOGICO TRATAMIENTO MEDICO GENERO BIODERECHO |
title_short |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
title_full |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
title_fullStr |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
title_full_unstemmed |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
title_sort |
Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastore, Analía G. |
author |
Pastore, Analía G. |
author_facet |
Pastore, Analía G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSEXUALISMO SOCIEDAD TRATAMIENTO FARMACOLOGICO TRATAMIENTO MEDICO GENERO BIODERECHO |
topic |
TRANSEXUALISMO SOCIEDAD TRATAMIENTO FARMACOLOGICO TRATAMIENTO MEDICO GENERO BIODERECHO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: I) ANÁLISIS DEL CASO. A) Los hechos y el objeto del planteo. E. L. S. nació varón el 4 de noviembre de 1953. A partir de los ocho años de edad comenzó a sentir que su cuerpo no se correspondía con su forma de ser y desde los catorce se vistió como mujer. Las peritaciones médicas indicaron que padecía un trastorno de identidad sexual adoptando una identidad femenina desde un punto de vista psicológico, compatible con transexualismo (cfr. pericia psicológica-psiquiátrica), señalando que la operación de cambio de sexo lo favorecería psíquica y socialmente (cfr. pericia médico forense). |
description |
Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11268 1852-8708 Pastore, A. G. Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento [en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2010, 7 (2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11268 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11268 |
identifier_str_mv |
1852-8708 Pastore, A. G. Transexualismo : cuando la transformación de la sociedad hacia la aceptación del desorden mental se impone a su tratamiento [en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2010, 7 (2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro. 7 Vol. 2 Año 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354656985088 |
score |
13.070432 |