La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales

Autores
Azcuy, Virginia Raquel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azcuy, Virginia R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La espiritualidad como “nueva” disciplina teológica fue un tema candente a principios del siglo XX, si bien sus antecedentes son tan antiguos como la teología misma. Con la institucionalización de la cátedra en 1931, se generalizó la nomenclatura de “Teología Espiritual” y comenzó el desarrollo de los tratados de la disciplina. El Concilio Vaticano II prefirió insistir en la unidad de la teología y su dimensión espiritual; también fue la orientación que siguieron los grandes teólogos del siglo XX. ¿Qué futuro se abre para la espiritualidad en los estudios teológicos del siglo XXI? En este artículo, se retoman los principales hitos del pasado siglo y algunas contribuciones significativas de las últimas dos décadas sobre el estatuto epistemológico de la “Teología Espiritual”, el desarrollo de los “Studies in Spirituality” y los métodos de investigación en Espiritualidad.
Abstract: Spirituality as a “new” theological discipline was a hot topic in the early twentieth century, but its antecedents are as old as theology itself. With the institutionalization of the chair in 1931, the denomination “Spiritual Theology” became generalized and the development of treaties on the subject started to be written. Vatican II chose to emphasize the unity of theology and its spiritual dimension; this was also the direction that the great theologians of the twentieth century followed. What future is open to Spirituality in theological studies? This article takes up the major milestones of the past century and some significant contributions in the past two decades about the epistemological status of “Spiritual Theology,” the development of Studies in Spirituality and the methods of Spirituality Research.
Fuente
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Teología Tomo XLVII, Nº 105, (Ago.-2011) p.251-280.
Materia
ESPIRITUALIDAD
TEOLOGIA ESPIRITUAL
METODOS DE INVESTIGACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6635

id RIUCA_8dc867a4c269b8760ba4dffd61bbac6e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6635
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actualesAzcuy, Virginia RaquelESPIRITUALIDADTEOLOGIA ESPIRITUALMETODOS DE INVESTIGACIONFil: Azcuy, Virginia R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: La espiritualidad como “nueva” disciplina teológica fue un tema candente a principios del siglo XX, si bien sus antecedentes son tan antiguos como la teología misma. Con la institucionalización de la cátedra en 1931, se generalizó la nomenclatura de “Teología Espiritual” y comenzó el desarrollo de los tratados de la disciplina. El Concilio Vaticano II prefirió insistir en la unidad de la teología y su dimensión espiritual; también fue la orientación que siguieron los grandes teólogos del siglo XX. ¿Qué futuro se abre para la espiritualidad en los estudios teológicos del siglo XXI? En este artículo, se retoman los principales hitos del pasado siglo y algunas contribuciones significativas de las últimas dos décadas sobre el estatuto epistemológico de la “Teología Espiritual”, el desarrollo de los “Studies in Spirituality” y los métodos de investigación en Espiritualidad.Abstract: Spirituality as a “new” theological discipline was a hot topic in the early twentieth century, but its antecedents are as old as theology itself. With the institutionalization of the chair in 1931, the denomination “Spiritual Theology” became generalized and the development of treaties on the subject started to be written. Vatican II chose to emphasize the unity of theology and its spiritual dimension; this was also the direction that the great theologians of the twentieth century followed. What future is open to Spirituality in theological studies? This article takes up the major milestones of the past century and some significant contributions in the past two decades about the epistemological status of “Spiritual Theology,” the development of Studies in Spirituality and the methods of Spirituality Research.Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635Azcuy, Virginia R., La espiritualidad como disciplina teológica: panorama histórico, consensos y perspectivas actuales [en línea]. Teología, 105 (2011) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Teología Tomo XLVII, Nº 105, (Ago.-2011) p.251-280.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:20Zoai:ucacris:123456789/6635instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:20.626Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
title La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
spellingShingle La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
Azcuy, Virginia Raquel
ESPIRITUALIDAD
TEOLOGIA ESPIRITUAL
METODOS DE INVESTIGACION
title_short La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
title_full La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
title_fullStr La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
title_full_unstemmed La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
title_sort La espiritualidad como disciplina teológica : panorama histórico, consensos y perspectivas actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Azcuy, Virginia Raquel
author Azcuy, Virginia Raquel
author_facet Azcuy, Virginia Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIRITUALIDAD
TEOLOGIA ESPIRITUAL
METODOS DE INVESTIGACION
topic ESPIRITUALIDAD
TEOLOGIA ESPIRITUAL
METODOS DE INVESTIGACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azcuy, Virginia R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La espiritualidad como “nueva” disciplina teológica fue un tema candente a principios del siglo XX, si bien sus antecedentes son tan antiguos como la teología misma. Con la institucionalización de la cátedra en 1931, se generalizó la nomenclatura de “Teología Espiritual” y comenzó el desarrollo de los tratados de la disciplina. El Concilio Vaticano II prefirió insistir en la unidad de la teología y su dimensión espiritual; también fue la orientación que siguieron los grandes teólogos del siglo XX. ¿Qué futuro se abre para la espiritualidad en los estudios teológicos del siglo XXI? En este artículo, se retoman los principales hitos del pasado siglo y algunas contribuciones significativas de las últimas dos décadas sobre el estatuto epistemológico de la “Teología Espiritual”, el desarrollo de los “Studies in Spirituality” y los métodos de investigación en Espiritualidad.
Abstract: Spirituality as a “new” theological discipline was a hot topic in the early twentieth century, but its antecedents are as old as theology itself. With the institutionalization of the chair in 1931, the denomination “Spiritual Theology” became generalized and the development of treaties on the subject started to be written. Vatican II chose to emphasize the unity of theology and its spiritual dimension; this was also the direction that the great theologians of the twentieth century followed. What future is open to Spirituality in theological studies? This article takes up the major milestones of the past century and some significant contributions in the past two decades about the epistemological status of “Spiritual Theology,” the development of Studies in Spirituality and the methods of Spirituality Research.
description Fil: Azcuy, Virginia R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635
Azcuy, Virginia R., La espiritualidad como disciplina teológica: panorama histórico, consensos y perspectivas actuales [en línea]. Teología, 105 (2011) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635
identifier_str_mv Azcuy, Virginia R., La espiritualidad como disciplina teológica: panorama histórico, consensos y perspectivas actuales [en línea]. Teología, 105 (2011) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Teología Tomo XLVII, Nº 105, (Ago.-2011) p.251-280.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638342145376256
score 13.13397