Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida

Autores
Vineis, Nilda G.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vineis, Nilda G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Vineis, Nilda G. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Al cambiar el enfoque de la lectura del abundante corpus de correspondencia cruzada entre Lauro Ayestarán (Montevideo, Uruguay) y Carlos Vega (Buenos Aires, Argentina) - gran parte del cual que se conserva en el archivo del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” (UCA) - y no centralizar el estudio en los aspectos concernientes a sus investigaciones respectivas, se vislumbra el trasfondo de una relación signada por patrones de conducta que se reiteran: diferencias y semejanzas, consensos y disensos que se presentan siempre rodeados de un mutuo respeto y un creciente afecto y nos revelan dos personalidades diferentes unidas por una vocación compartida. Previo al análisis de algunas de las características derivadas de la lectura de las cartas intercambiadas entre Ayestarán y Vega, es necesario realizar algunas reflexiones que deben ser tenidas en cuenta dado que constituyen el contexto que las contiene y explica, permitiendo colocarlas en su verdadera dimensión...
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 30, 2016
Materia
Vega, Carlos, 1898-1966
Ayestarán Fernández, Lauro Sebastián, 1913-1966
MUSICA
EPISTOLARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/953

id RIUCA_8dabe4e3f6ec0d7340def9852ef7c7f9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/953
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartidaVineis, Nilda G.Vega, Carlos, 1898-1966Ayestarán Fernández, Lauro Sebastián, 1913-1966MUSICAEPISTOLARIOFil: Vineis, Nilda G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Vineis, Nilda G. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaAl cambiar el enfoque de la lectura del abundante corpus de correspondencia cruzada entre Lauro Ayestarán (Montevideo, Uruguay) y Carlos Vega (Buenos Aires, Argentina) - gran parte del cual que se conserva en el archivo del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” (UCA) - y no centralizar el estudio en los aspectos concernientes a sus investigaciones respectivas, se vislumbra el trasfondo de una relación signada por patrones de conducta que se reiteran: diferencias y semejanzas, consensos y disensos que se presentan siempre rodeados de un mutuo respeto y un creciente afecto y nos revelan dos personalidades diferentes unidas por una vocación compartida. Previo al análisis de algunas de las características derivadas de la lectura de las cartas intercambiadas entre Ayestarán y Vega, es necesario realizar algunas reflexiones que deben ser tenidas en cuenta dado que constituyen el contexto que las contiene y explica, permitiendo colocarlas en su verdadera dimensión...EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9531515-050XVineis, Nilda G. “Lauro Ayestarán-Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 30,30 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/953Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 30, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:09Zoai:ucacris:123456789/953instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:10.113Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
title Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
spellingShingle Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
Vineis, Nilda G.
Vega, Carlos, 1898-1966
Ayestarán Fernández, Lauro Sebastián, 1913-1966
MUSICA
EPISTOLARIO
title_short Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
title_full Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
title_fullStr Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
title_full_unstemmed Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
title_sort Lauro Ayestarán – Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida
dc.creator.none.fl_str_mv Vineis, Nilda G.
author Vineis, Nilda G.
author_facet Vineis, Nilda G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vega, Carlos, 1898-1966
Ayestarán Fernández, Lauro Sebastián, 1913-1966
MUSICA
EPISTOLARIO
topic Vega, Carlos, 1898-1966
Ayestarán Fernández, Lauro Sebastián, 1913-1966
MUSICA
EPISTOLARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vineis, Nilda G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Vineis, Nilda G. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Al cambiar el enfoque de la lectura del abundante corpus de correspondencia cruzada entre Lauro Ayestarán (Montevideo, Uruguay) y Carlos Vega (Buenos Aires, Argentina) - gran parte del cual que se conserva en el archivo del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” (UCA) - y no centralizar el estudio en los aspectos concernientes a sus investigaciones respectivas, se vislumbra el trasfondo de una relación signada por patrones de conducta que se reiteran: diferencias y semejanzas, consensos y disensos que se presentan siempre rodeados de un mutuo respeto y un creciente afecto y nos revelan dos personalidades diferentes unidas por una vocación compartida. Previo al análisis de algunas de las características derivadas de la lectura de las cartas intercambiadas entre Ayestarán y Vega, es necesario realizar algunas reflexiones que deben ser tenidas en cuenta dado que constituyen el contexto que las contiene y explica, permitiendo colocarlas en su verdadera dimensión...
description Fil: Vineis, Nilda G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/953
1515-050X
Vineis, Nilda G. “Lauro Ayestarán-Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 30,30 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/953
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/953
identifier_str_mv 1515-050X
Vineis, Nilda G. “Lauro Ayestarán-Carlos Vega : una relación esencialmente epistolar; una vocación compartida” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 30,30 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/953
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 30, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328697389056
score 13.13397