Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias...

Autores
Altamirano Meza, Gerardo Román
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Altamirano Meza, Gerardo Román. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Resumen: Según se narra en el Libro de Alexandre, después de la muerte de Darío III, rey de los persas y opresor de los macedonios, Alejandro comienza su exploración hacia el Oriente profundo, en busca del sátrapa indio, Poro. Al hallar los palacios de este, el macedonio se encuentra con una serie de objetos que podrían integrar un catálogo de maravillas mecánicas y artificiales, entre las que destaca una viña hecha de oro y piedras preciosas que el gobernante oriental posee en los jardines del alcázar (cc. 2126-2131). El trabajo cuyo resumen presento aquí pretende, en primer lugar, develar las funciones intra y extratextuales que posee el episodio, además de –en segunda instancia– defender la idea de la representación de la viña áurea como un motivo recurrente en las descripciones de palacios orientales en la literatura medieval y en obras como la Historia de Proellis, el Roman d’Aeneas y textos que se insertan propiamente en la tradición de libros de viajes, como el Livre des merveilles du monde de Jean de Mandeville.
Abstract: According to what is told in the Libro de Alexandre, after the death of Darious III, Alexander the Great starts his exploration to the deep East, in search of Porus, the Indian satrap. When the hero arrives at the Palace of this governor, he fortunately finds a series of objects that can easily be included in a catalogue of mechanical and artificial marvels. Among these objects, we can find a special vineyard made of gold and precious stones, which is located in the gardens of the superb palace. This essay tries to unveil certain literary functions contained in this episode. At the same time, I intend to prove that the literary representation of a vineyard is a common motif in the description of oriental palaces in medieval works. Such is the case of the Historia de Proellis, the Roman d’Aeneas and other texts that are formally included in the tradition of récits de voyage.
Fuente
Letras Nº 72, 2015
Materia
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA DE VIAJES
CRITICA TEXTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3786

id RIUCA_8daae9307cf927214e7cec9273d50199
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3786
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literariasAltamirano Meza, Gerardo RománLITERATURA ESPAÑOLALITERATURA MEDIEVALLITERATURA DE VIAJESCRITICA TEXTUALFil: Altamirano Meza, Gerardo Román. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoResumen: Según se narra en el Libro de Alexandre, después de la muerte de Darío III, rey de los persas y opresor de los macedonios, Alejandro comienza su exploración hacia el Oriente profundo, en busca del sátrapa indio, Poro. Al hallar los palacios de este, el macedonio se encuentra con una serie de objetos que podrían integrar un catálogo de maravillas mecánicas y artificiales, entre las que destaca una viña hecha de oro y piedras preciosas que el gobernante oriental posee en los jardines del alcázar (cc. 2126-2131). El trabajo cuyo resumen presento aquí pretende, en primer lugar, develar las funciones intra y extratextuales que posee el episodio, además de –en segunda instancia– defender la idea de la representación de la viña áurea como un motivo recurrente en las descripciones de palacios orientales en la literatura medieval y en obras como la Historia de Proellis, el Roman d’Aeneas y textos que se insertan propiamente en la tradición de libros de viajes, como el Livre des merveilles du monde de Jean de Mandeville.Abstract: According to what is told in the Libro de Alexandre, after the death of Darious III, Alexander the Great starts his exploration to the deep East, in search of Porus, the Indian satrap. When the hero arrives at the Palace of this governor, he fortunately finds a series of objects that can easily be included in a catalogue of mechanical and artificial marvels. Among these objects, we can find a special vineyard made of gold and precious stones, which is located in the gardens of the superb palace. This essay tries to unveil certain literary functions contained in this episode. At the same time, I intend to prove that the literary representation of a vineyard is a common motif in the description of oriental palaces in medieval works. Such is the case of the Historia de Proellis, the Roman d’Aeneas and other texts that are formally included in the tradition of récits de voyage.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/37860326-3363Altamirano Meza, Gerardo R. “El avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3786Letras Nº 72, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:43Zoai:ucacris:123456789/3786instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.458Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
title Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
spellingShingle Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
Altamirano Meza, Gerardo Román
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA DE VIAJES
CRITICA TEXTUAL
title_short Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
title_full Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
title_fullStr Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
title_full_unstemmed Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
title_sort Et avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano Meza, Gerardo Román
author Altamirano Meza, Gerardo Román
author_facet Altamirano Meza, Gerardo Román
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA DE VIAJES
CRITICA TEXTUAL
topic LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA DE VIAJES
CRITICA TEXTUAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Altamirano Meza, Gerardo Román. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Resumen: Según se narra en el Libro de Alexandre, después de la muerte de Darío III, rey de los persas y opresor de los macedonios, Alejandro comienza su exploración hacia el Oriente profundo, en busca del sátrapa indio, Poro. Al hallar los palacios de este, el macedonio se encuentra con una serie de objetos que podrían integrar un catálogo de maravillas mecánicas y artificiales, entre las que destaca una viña hecha de oro y piedras preciosas que el gobernante oriental posee en los jardines del alcázar (cc. 2126-2131). El trabajo cuyo resumen presento aquí pretende, en primer lugar, develar las funciones intra y extratextuales que posee el episodio, además de –en segunda instancia– defender la idea de la representación de la viña áurea como un motivo recurrente en las descripciones de palacios orientales en la literatura medieval y en obras como la Historia de Proellis, el Roman d’Aeneas y textos que se insertan propiamente en la tradición de libros de viajes, como el Livre des merveilles du monde de Jean de Mandeville.
Abstract: According to what is told in the Libro de Alexandre, after the death of Darious III, Alexander the Great starts his exploration to the deep East, in search of Porus, the Indian satrap. When the hero arrives at the Palace of this governor, he fortunately finds a series of objects that can easily be included in a catalogue of mechanical and artificial marvels. Among these objects, we can find a special vineyard made of gold and precious stones, which is located in the gardens of the superb palace. This essay tries to unveil certain literary functions contained in this episode. At the same time, I intend to prove that the literary representation of a vineyard is a common motif in the description of oriental palaces in medieval works. Such is the case of the Historia de Proellis, the Roman d’Aeneas and other texts that are formally included in the tradition of récits de voyage.
description Fil: Altamirano Meza, Gerardo Román. Universidad Nacional Autónoma de México; México
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3786
0326-3363
Altamirano Meza, Gerardo R. “El avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3786
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3786
identifier_str_mv 0326-3363
Altamirano Meza, Gerardo R. “El avié una viña rica, de mejor non nos cala” : la representación del palacio de Poro y la viña áurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 72, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335300272128
score 13.070432