¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas

Autores
Maglianesi, Mónica A.; Coppa, Carlos Rafael
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Resumen: Conclusiones "Creo que a los mediadores nos ha llegado un momento crucial: abocarnos a la investigación y al trabajo con la mediación en contexto y desde el contexto, sin asumir cada tema-problema como una totalidad sin coincidencia con otros procesos sociales".Roberto Raúl Nieto I. Introducción Este trabajo desarrolla algunos criterios orientadores sobre la intervención del mediador en los conflictos. Se propone analizar la práctica de la mediación a partir de la persona del mediador y sus diferentes modalidades de actuación, más allá de los aspectos meramente formales o procesales. Estamos convencidos, luego de varios años de desempeño en esta profesión (1), que una posibilidad de contribuir a la mejora continua de la misma es la investigación sobre la práctica profesional de los mediadores, resaltando la diversidad de acciones y estrategias que los mismos despliegan al participar en distintos tipos de conflictos. La revisión de las prácticas posibles, permitirá responder algunos de los interrogantes que sobre las mismas se plantean: — ¿Qué condiciones serían necesarias para la intervención del mediador? ¿Qué tendría que ocurrir para que se genere esa intervención? ¿Qué privilegia el mediador para ver las posibilidades de continuar mediando? ¿Cuáles son sus límites y posibilidades? ¿Quién los define: el mediador solamente, o en diálogo con las partes? — ¿Hasta dónde la utilización de diferentes herramientas y estrategias de intervención posibilita superar esos límites? — En el caso concreto: ¿cómo el contexto y el tema del caso condiciona las decisiones y los modos de intervención del mediador? ¿Cuál es la relación entre el tipo de conflicto y la necesidad de plantear diferentes intervenciones? Se trata entonces de reflexionar hasta cuándo interviene el mediador, y con cuáles criterios puede definirse el alcance de su intervención.
Fuente
La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembre
Materia
MEDIACION
VOLUNTARIEDAD
CONFIANZA
COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15264

id RIUCA_8ccbcfd60bf37c931d233ecf268a6222
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15264
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputasMaglianesi, Mónica A.Coppa, Carlos RafaelMEDIACIONVOLUNTARIEDADCONFIANZACOMUNICACIONFil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaResumen: Conclusiones "Creo que a los mediadores nos ha llegado un momento crucial: abocarnos a la investigación y al trabajo con la mediación en contexto y desde el contexto, sin asumir cada tema-problema como una totalidad sin coincidencia con otros procesos sociales".Roberto Raúl Nieto I. Introducción Este trabajo desarrolla algunos criterios orientadores sobre la intervención del mediador en los conflictos. Se propone analizar la práctica de la mediación a partir de la persona del mediador y sus diferentes modalidades de actuación, más allá de los aspectos meramente formales o procesales. Estamos convencidos, luego de varios años de desempeño en esta profesión (1), que una posibilidad de contribuir a la mejora continua de la misma es la investigación sobre la práctica profesional de los mediadores, resaltando la diversidad de acciones y estrategias que los mismos despliegan al participar en distintos tipos de conflictos. La revisión de las prácticas posibles, permitirá responder algunos de los interrogantes que sobre las mismas se plantean: — ¿Qué condiciones serían necesarias para la intervención del mediador? ¿Qué tendría que ocurrir para que se genere esa intervención? ¿Qué privilegia el mediador para ver las posibilidades de continuar mediando? ¿Cuáles son sus límites y posibilidades? ¿Quién los define: el mediador solamente, o en diálogo con las partes? — ¿Hasta dónde la utilización de diferentes herramientas y estrategias de intervención posibilita superar esos límites? — En el caso concreto: ¿cómo el contexto y el tema del caso condiciona las decisiones y los modos de intervención del mediador? ¿Cuál es la relación entre el tipo de conflicto y la necesidad de plantear diferentes intervenciones? Se trata entonces de reflexionar hasta cuándo interviene el mediador, y con cuáles criterios puede definirse el alcance de su intervención.Thomson Reuters2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264Maglianesi, M. A., Coppa, C. R. ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas [en línea]. La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembrereponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15264instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.159Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
title ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
spellingShingle ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
Maglianesi, Mónica A.
MEDIACION
VOLUNTARIEDAD
CONFIANZA
COMUNICACION
title_short ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
title_full ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
title_fullStr ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
title_full_unstemmed ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
title_sort ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas
dc.creator.none.fl_str_mv Maglianesi, Mónica A.
Coppa, Carlos Rafael
author Maglianesi, Mónica A.
author_facet Maglianesi, Mónica A.
Coppa, Carlos Rafael
author_role author
author2 Coppa, Carlos Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIACION
VOLUNTARIEDAD
CONFIANZA
COMUNICACION
topic MEDIACION
VOLUNTARIEDAD
CONFIANZA
COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Resumen: Conclusiones "Creo que a los mediadores nos ha llegado un momento crucial: abocarnos a la investigación y al trabajo con la mediación en contexto y desde el contexto, sin asumir cada tema-problema como una totalidad sin coincidencia con otros procesos sociales".Roberto Raúl Nieto I. Introducción Este trabajo desarrolla algunos criterios orientadores sobre la intervención del mediador en los conflictos. Se propone analizar la práctica de la mediación a partir de la persona del mediador y sus diferentes modalidades de actuación, más allá de los aspectos meramente formales o procesales. Estamos convencidos, luego de varios años de desempeño en esta profesión (1), que una posibilidad de contribuir a la mejora continua de la misma es la investigación sobre la práctica profesional de los mediadores, resaltando la diversidad de acciones y estrategias que los mismos despliegan al participar en distintos tipos de conflictos. La revisión de las prácticas posibles, permitirá responder algunos de los interrogantes que sobre las mismas se plantean: — ¿Qué condiciones serían necesarias para la intervención del mediador? ¿Qué tendría que ocurrir para que se genere esa intervención? ¿Qué privilegia el mediador para ver las posibilidades de continuar mediando? ¿Cuáles son sus límites y posibilidades? ¿Quién los define: el mediador solamente, o en diálogo con las partes? — ¿Hasta dónde la utilización de diferentes herramientas y estrategias de intervención posibilita superar esos límites? — En el caso concreto: ¿cómo el contexto y el tema del caso condiciona las decisiones y los modos de intervención del mediador? ¿Cuál es la relación entre el tipo de conflicto y la necesidad de plantear diferentes intervenciones? Se trata entonces de reflexionar hasta cuándo interviene el mediador, y con cuáles criterios puede definirse el alcance de su intervención.
description Fil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264
Maglianesi, M. A., Coppa, C. R. ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas [en línea]. La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264
identifier_str_mv Maglianesi, M. A., Coppa, C. R. ¿Mediar siempre? : posibilidades, modalidades y opciones de intervención de los mediadores en las disputas [en línea]. La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters
publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters
dc.source.none.fl_str_mv La Ley. Suplemento Doctrina Judicial Procesal. 2014, 1 de noviembre
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365548544000
score 12.982451