Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas.
- Autores
- Morgenfeld, Leandro Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Si hace algunos años Noemí Brenta publicó un libro imprescindible en el que desmenuzó la historia de las relaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, ahora vuelve con el tema más acuciante para la Argentina presente y futura, la deuda externa, que amenaza nuevamente con ser eterna. Con un estilo incisivo y apto para todo público, se reconstruye una problemática que se remonta el empréstito con la Baring Brothers de 1824, pero que alcanzó una dimensión inmanejable desde la última dictadura militar. En el primer capítulo, la autora explica didácticamente qué es la deuda externa, sus distintas definiciones y, más allá de los matices y las complejidades técnicas, propone a los fines prácticos que se la asimile con la deuda en moneda extranjera. Explica allí cuándo hay que advertir las señales de peligro de caer en la insolvencia externa (reservas y acceso al crédito insuficientes para cumplir sus pagos al exterior en las condiciones promedio del mercado) y los riesgos de la iliquidez fiscal. Lo que suelen ser términos técnicos cuya comprensión se pretende inaccesible al ciudadano medio, la autora lo expone con precisión y claridad. Los siguientes capítulos siguen un orden cronológico, a partir de la deuda odiosa de la dictadura, con sus dos etapas, tras lo cual Argentina pasó a ser el tercer país más endeudado del mundo, sólo detrás de Brasil y México. En ese período, que terminó con una estatización de buena parte de la deuda privada, se generaron las condiciones de la imposibilidad del pago. Así, en los años siguientes ocurriría lo que Henry Kissinger ya había planteado, como objetivo, en una reunión de la Comisión Trilateral: “…yo prefiero que las naciones deudoras paguen sus obligaciones externas con activos reales a los bancos acreedores, con la entrega del patrimonio de las empresas públicas” (p. 75)... - Fuente
- Res Gesta, No.55, 2019
- Materia
-
HISTORIA ECONOMICA
DEUDA EXTERNA
HISTORIA ARGENTINA
CRISIS ECONOMICA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8a6adc281ff5b32949104d81fae4ecf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9799 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas.Morgenfeld, Leandro ArielHISTORIA ECONOMICADEUDA EXTERNAHISTORIA ARGENTINACRISIS ECONOMICARESEÑASFil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSi hace algunos años Noemí Brenta publicó un libro imprescindible en el que desmenuzó la historia de las relaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, ahora vuelve con el tema más acuciante para la Argentina presente y futura, la deuda externa, que amenaza nuevamente con ser eterna. Con un estilo incisivo y apto para todo público, se reconstruye una problemática que se remonta el empréstito con la Baring Brothers de 1824, pero que alcanzó una dimensión inmanejable desde la última dictadura militar. En el primer capítulo, la autora explica didácticamente qué es la deuda externa, sus distintas definiciones y, más allá de los matices y las complejidades técnicas, propone a los fines prácticos que se la asimile con la deuda en moneda extranjera. Explica allí cuándo hay que advertir las señales de peligro de caer en la insolvencia externa (reservas y acceso al crédito insuficientes para cumplir sus pagos al exterior en las condiciones promedio del mercado) y los riesgos de la iliquidez fiscal. Lo que suelen ser términos técnicos cuya comprensión se pretende inaccesible al ciudadano medio, la autora lo expone con precisión y claridad. Los siguientes capítulos siguen un orden cronológico, a partir de la deuda odiosa de la dictadura, con sus dos etapas, tras lo cual Argentina pasó a ser el tercer país más endeudado del mundo, sólo detrás de Brasil y México. En ese período, que terminó con una estatización de buena parte de la deuda privada, se generaron las condiciones de la imposibilidad del pago. Así, en los años siguientes ocurriría lo que Henry Kissinger ya había planteado, como objetivo, en una reunión de la Comisión Trilateral: “…yo prefiero que las naciones deudoras paguen sus obligaciones externas con activos reales a los bancos acreedores, con la entrega del patrimonio de las empresas públicas” (p. 75)...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/97992525-0884Morgenfeld, L. A. Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9799Res Gesta, No.55, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:16Zoai:ucacris:123456789/9799instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:16.393Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
title |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
spellingShingle |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. Morgenfeld, Leandro Ariel HISTORIA ECONOMICA DEUDA EXTERNA HISTORIA ARGENTINA CRISIS ECONOMICA RESEÑAS |
title_short |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
title_full |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
title_fullStr |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
title_full_unstemmed |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
title_sort |
Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author_facet |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ECONOMICA DEUDA EXTERNA HISTORIA ARGENTINA CRISIS ECONOMICA RESEÑAS |
topic |
HISTORIA ECONOMICA DEUDA EXTERNA HISTORIA ARGENTINA CRISIS ECONOMICA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Si hace algunos años Noemí Brenta publicó un libro imprescindible en el que desmenuzó la historia de las relaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, ahora vuelve con el tema más acuciante para la Argentina presente y futura, la deuda externa, que amenaza nuevamente con ser eterna. Con un estilo incisivo y apto para todo público, se reconstruye una problemática que se remonta el empréstito con la Baring Brothers de 1824, pero que alcanzó una dimensión inmanejable desde la última dictadura militar. En el primer capítulo, la autora explica didácticamente qué es la deuda externa, sus distintas definiciones y, más allá de los matices y las complejidades técnicas, propone a los fines prácticos que se la asimile con la deuda en moneda extranjera. Explica allí cuándo hay que advertir las señales de peligro de caer en la insolvencia externa (reservas y acceso al crédito insuficientes para cumplir sus pagos al exterior en las condiciones promedio del mercado) y los riesgos de la iliquidez fiscal. Lo que suelen ser términos técnicos cuya comprensión se pretende inaccesible al ciudadano medio, la autora lo expone con precisión y claridad. Los siguientes capítulos siguen un orden cronológico, a partir de la deuda odiosa de la dictadura, con sus dos etapas, tras lo cual Argentina pasó a ser el tercer país más endeudado del mundo, sólo detrás de Brasil y México. En ese período, que terminó con una estatización de buena parte de la deuda privada, se generaron las condiciones de la imposibilidad del pago. Así, en los años siguientes ocurriría lo que Henry Kissinger ya había planteado, como objetivo, en una reunión de la Comisión Trilateral: “…yo prefiero que las naciones deudoras paguen sus obligaciones externas con activos reales a los bancos acreedores, con la entrega del patrimonio de las empresas públicas” (p. 75)... |
description |
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9799 2525-0884 Morgenfeld, L. A. Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9799 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9799 |
identifier_str_mv |
2525-0884 Morgenfeld, L. A. Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Noemí Brenta. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2019, 240 páginas [en línea]. Res Gesta, 2019, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Res Gesta, No.55, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350775156736 |
score |
13.070432 |