Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez
- Autores
- Galarza, Antonio F.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galarza, Antonio F. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Galarza, Antonio F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El artículo indaga en la fiscalidad sobre el comercio interior de Buenos Aires y su relación con la consolidación de la propiedad privada en la campaña. A partir de un estudio de caso, se examinan las particularidades de las imposiciones fiscales sobre las actividades comerciales en el ámbito rural identificando cambios y continuidades en las formas de recaudación y gravamen. Este análisis se combina con el de los problemas que las prácticas ilegales vinculadas al abasto de ganado presentó tanto en su circulación en la campaña como en su introducción a los mercados citadinos. Ambas cuestiones son contrastadas con lo sucedido a partir de 1822, cuando durante el gobierno de Martín Rodríguez tanto el comercio como la circulación de ganado en el Hinterland intentarían ser regulados con mayor énfasis a fin de asegurar el respeto de la propiedad privada en el mundo rural.
Abstract: The article inquires into the tax on internal trade of Buenos Aires and its relationship with the consolidation of private property in the campaign. From a case study, we examine the characteristics of tax rates on business activities in rural areas to identify changes and continuities in the ways of collecting and taxes. This analysis is combined with the problems that illegal practices related to the supply of cattle presented both in circulation in the campaign and in his introduction to urbanites markets. Both questions are contrasted with events from 1822, when during the government of Martín Rodríguez both commerce and the movement of cattle in the Hinterland try to be regulated with more emphasis in order to ensure respect for private property in the countryside. - Fuente
- Temas de historia argentina y americana. 2012, 20
- Materia
-
Rodríguez, Martín, 1771-1845
COMERCIO INTERIOR
REGULACION ECONOMICA
HISTORIA ARGENTINA
PROPIEDAD PRIVADA
DERECHO FISCAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7214
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_89b4a628e02f52fa47eaed315bf76c15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7214 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín RodríguezGalarza, Antonio F.Rodríguez, Martín, 1771-1845COMERCIO INTERIORREGULACION ECONOMICAHISTORIA ARGENTINAPROPIEDAD PRIVADADERECHO FISCALFil: Galarza, Antonio F. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Galarza, Antonio F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El artículo indaga en la fiscalidad sobre el comercio interior de Buenos Aires y su relación con la consolidación de la propiedad privada en la campaña. A partir de un estudio de caso, se examinan las particularidades de las imposiciones fiscales sobre las actividades comerciales en el ámbito rural identificando cambios y continuidades en las formas de recaudación y gravamen. Este análisis se combina con el de los problemas que las prácticas ilegales vinculadas al abasto de ganado presentó tanto en su circulación en la campaña como en su introducción a los mercados citadinos. Ambas cuestiones son contrastadas con lo sucedido a partir de 1822, cuando durante el gobierno de Martín Rodríguez tanto el comercio como la circulación de ganado en el Hinterland intentarían ser regulados con mayor énfasis a fin de asegurar el respeto de la propiedad privada en el mundo rural.Abstract: The article inquires into the tax on internal trade of Buenos Aires and its relationship with the consolidation of private property in the campaign. From a case study, we examine the characteristics of tax rates on business activities in rural areas to identify changes and continuities in the ways of collecting and taxes. This analysis is combined with the problems that illegal practices related to the supply of cattle presented both in circulation in the campaign and in his introduction to urbanites markets. Both questions are contrasted with events from 1822, when during the government of Martín Rodríguez both commerce and the movement of cattle in the Hinterland try to be regulated with more emphasis in order to ensure respect for private property in the countryside.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/72141666-81462618-1924 (online)Galarza, A. F. Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7214Temas de historia argentina y americana. 2012, 20reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESSIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:28Zoai:ucacris:123456789/7214instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:28.893Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| title |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| spellingShingle |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez Galarza, Antonio F. Rodríguez, Martín, 1771-1845 COMERCIO INTERIOR REGULACION ECONOMICA HISTORIA ARGENTINA PROPIEDAD PRIVADA DERECHO FISCAL |
| title_short |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| title_full |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| title_fullStr |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| title_full_unstemmed |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| title_sort |
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Antonio F. |
| author |
Galarza, Antonio F. |
| author_facet |
Galarza, Antonio F. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Martín, 1771-1845 COMERCIO INTERIOR REGULACION ECONOMICA HISTORIA ARGENTINA PROPIEDAD PRIVADA DERECHO FISCAL |
| topic |
Rodríguez, Martín, 1771-1845 COMERCIO INTERIOR REGULACION ECONOMICA HISTORIA ARGENTINA PROPIEDAD PRIVADA DERECHO FISCAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galarza, Antonio F. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Galarza, Antonio F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El artículo indaga en la fiscalidad sobre el comercio interior de Buenos Aires y su relación con la consolidación de la propiedad privada en la campaña. A partir de un estudio de caso, se examinan las particularidades de las imposiciones fiscales sobre las actividades comerciales en el ámbito rural identificando cambios y continuidades en las formas de recaudación y gravamen. Este análisis se combina con el de los problemas que las prácticas ilegales vinculadas al abasto de ganado presentó tanto en su circulación en la campaña como en su introducción a los mercados citadinos. Ambas cuestiones son contrastadas con lo sucedido a partir de 1822, cuando durante el gobierno de Martín Rodríguez tanto el comercio como la circulación de ganado en el Hinterland intentarían ser regulados con mayor énfasis a fin de asegurar el respeto de la propiedad privada en el mundo rural. Abstract: The article inquires into the tax on internal trade of Buenos Aires and its relationship with the consolidation of private property in the campaign. From a case study, we examine the characteristics of tax rates on business activities in rural areas to identify changes and continuities in the ways of collecting and taxes. This analysis is combined with the problems that illegal practices related to the supply of cattle presented both in circulation in the campaign and in his introduction to urbanites markets. Both questions are contrasted with events from 1822, when during the government of Martín Rodríguez both commerce and the movement of cattle in the Hinterland try to be regulated with more emphasis in order to ensure respect for private property in the countryside. |
| description |
Fil: Galarza, Antonio F. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7214 1666-8146 2618-1924 (online) Galarza, A. F. Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7214 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7214 |
| identifier_str_mv |
1666-8146 2618-1924 (online) Galarza, A. F. Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires : desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7214 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES SIGLO XIX |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638343600799744 |
| score |
12.982451 |