La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos

Autores
Muzzio, Abril
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grecco, María Elena
Descripción
Fil: Muzzio, Abril. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Pedagogía; Argentina
Fil: Grecco, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El propósito de este trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica fue revisar la vida en jóvenes privados de la libertad por una condena y su reinserción socio-laboral posterior. Para esto, en primer lugar, se describió la vida en la prisión y las actividades que la cárcel les ofrece a los reclusos. En segundo lugar, se describió lo que se entiende por reinserción socio laboral y las posibilidades de la misma para jóvenes y jóvenes adultos entre 18 y 35 años, de acuerdo con el nivel educativo alcanzado. Finalmente, se analizó la inclusión socio laboral de los jóvenes ex reclusos tras haber sido liberados de forma definitiva. El trabajo se abordó desde la Psicología Jurídico-Forense y desde el enfoque de derechos. El concepto personas privadas de su liberta se utiliza para denominar a toda persona que se encuentra viviendo en una prisión. Estas personas pueden estar en proceso de condena, es decir a la espera del juicio final, o a quienes ya tienen una sentencia firme (Bombelli et al., 2011). La privación de la libertad tiene como propósito sancionar a quienes trasgredieron la ley, pero al mismo tiempo proporcionarles un nuevo horizonte, para que sean capaces de recuperar valores y reinsertarse en la sociedad (Villalobos, 2015). Cumplir con la pena no se limita, solamente, a recuperar el respeto por la ley, sino que también, se le proporcionen posibilidades para su posterior reinserción social, protegidos por el derecho (Oliveira Moyano, 2013).
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
Materia
REINSERCION SOCIAL
REINSERCION LABORAL
JOVENES
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15135

id RIUCA_88f1ffc36f2c97a669d3366388963429
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15135
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusosMuzzio, AbrilREINSERCION SOCIALREINSERCION LABORALJOVENESPRIVACIÓN DE LA LIBERTADFil: Muzzio, Abril. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Pedagogía; ArgentinaFil: Grecco, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El propósito de este trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica fue revisar la vida en jóvenes privados de la libertad por una condena y su reinserción socio-laboral posterior. Para esto, en primer lugar, se describió la vida en la prisión y las actividades que la cárcel les ofrece a los reclusos. En segundo lugar, se describió lo que se entiende por reinserción socio laboral y las posibilidades de la misma para jóvenes y jóvenes adultos entre 18 y 35 años, de acuerdo con el nivel educativo alcanzado. Finalmente, se analizó la inclusión socio laboral de los jóvenes ex reclusos tras haber sido liberados de forma definitiva. El trabajo se abordó desde la Psicología Jurídico-Forense y desde el enfoque de derechos. El concepto personas privadas de su liberta se utiliza para denominar a toda persona que se encuentra viviendo en una prisión. Estas personas pueden estar en proceso de condena, es decir a la espera del juicio final, o a quienes ya tienen una sentencia firme (Bombelli et al., 2011). La privación de la libertad tiene como propósito sancionar a quienes trasgredieron la ley, pero al mismo tiempo proporcionarles un nuevo horizonte, para que sean capaces de recuperar valores y reinsertarse en la sociedad (Villalobos, 2015). Cumplir con la pena no se limita, solamente, a recuperar el respeto por la ley, sino que también, se le proporcionen posibilidades para su posterior reinserción social, protegidos por el derecho (Oliveira Moyano, 2013).Grecco, María Elena2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135Muzzio, A. La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15135instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.132Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
title La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
spellingShingle La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
Muzzio, Abril
REINSERCION SOCIAL
REINSERCION LABORAL
JOVENES
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
title_short La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
title_full La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
title_fullStr La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
title_full_unstemmed La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
title_sort La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzio, Abril
author Muzzio, Abril
author_facet Muzzio, Abril
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grecco, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv REINSERCION SOCIAL
REINSERCION LABORAL
JOVENES
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
topic REINSERCION SOCIAL
REINSERCION LABORAL
JOVENES
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muzzio, Abril. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Pedagogía; Argentina
Fil: Grecco, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El propósito de este trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica fue revisar la vida en jóvenes privados de la libertad por una condena y su reinserción socio-laboral posterior. Para esto, en primer lugar, se describió la vida en la prisión y las actividades que la cárcel les ofrece a los reclusos. En segundo lugar, se describió lo que se entiende por reinserción socio laboral y las posibilidades de la misma para jóvenes y jóvenes adultos entre 18 y 35 años, de acuerdo con el nivel educativo alcanzado. Finalmente, se analizó la inclusión socio laboral de los jóvenes ex reclusos tras haber sido liberados de forma definitiva. El trabajo se abordó desde la Psicología Jurídico-Forense y desde el enfoque de derechos. El concepto personas privadas de su liberta se utiliza para denominar a toda persona que se encuentra viviendo en una prisión. Estas personas pueden estar en proceso de condena, es decir a la espera del juicio final, o a quienes ya tienen una sentencia firme (Bombelli et al., 2011). La privación de la libertad tiene como propósito sancionar a quienes trasgredieron la ley, pero al mismo tiempo proporcionarles un nuevo horizonte, para que sean capaces de recuperar valores y reinsertarse en la sociedad (Villalobos, 2015). Cumplir con la pena no se limita, solamente, a recuperar el respeto por la ley, sino que también, se le proporcionen posibilidades para su posterior reinserción social, protegidos por el derecho (Oliveira Moyano, 2013).
description Fil: Muzzio, Abril. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Pedagogía; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135
Muzzio, A. La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135
identifier_str_mv Muzzio, A. La inserción socio laboral de jóvenes ex reclusos [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365015867392
score 13.070432