Valores del deporte en personas privadas de libertad

Autores
Kosiner, Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Blasco, Sebastián
Sarries, Sofía
Descripción
Fil: Kosiner, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Blasco, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Sarries, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El presente trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica, tuvo por objetivo analizar el aprendizaje de los valores deportivos y su incidencia en jóvenes privados de libertad. Para ello, en primer lugar, se caracterizó el constructo valores deportivos. Luego, se describió la vida y las posibilidades de los jóvenes privados de libertad. Finalmente, se analizó la incidencia del aprendizaje de los valores deportivos en estos jóvenes. El marco teórico desde el cual se abordó esta revisión bibliográfica fue la psicología jurídica, con aportes de la psicología social y del deporte. El deporte, como actividad motriz estructurada y regulada, en la cual inciden el esfuerzo, las aptitudes técnicas y una lógica táctica, con el fin de alcanzar determinados objetivos en un marco competitivo, se considera un medio óptimo de transmisión de valores educativos y culturales. Se trata de una de las actividades humanas más influyentes en los últimos tiempos, con capacidad para ejercer influencia como agente transmisor de valores para el desarrollo personal y social de los individuos (García-Calvo et al., 2012; Monjas Aguado et al., 2015). Los valores son principios normativos, capaces de regular la conducta de las personas en cualquier situación para que, de ese modo, puedan tomar decisiones responsables en la sociedad, respetando al mismo tiempo, las creencias e ideologías de otros individuos o grupos sociales. En tanto principios normativos, los valores resultan básicos para la vida social y por ello es necesario promoverlos en todos los ámbitos (Monjas Aguado et al., 2015). El deporte tiene la cualidad de transmitir valores, tanto a nivel individual como social, contribuyendo a ajustar la personalidad del sujeto que lo practica. Entre los primeros, se destacan la honestidad, una mayor autoestima, el esfuerzo, el amor al trabajo, la perseverancia, el conocimiento de los propios límites, el optimismo para enfrentar contratiempos, la búsqueda de superación personal, la confianza en las propias capacidades, la fortaleza, la templanza, el respeto y la lealtad...
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
Materia
DEPORTES
PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
JOVENES
REINSERCION SOCIAL
CARCELES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15149

id RIUCA_6fdaf9cf06cda377cc137ccd037e342e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15149
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Valores del deporte en personas privadas de libertadKosiner, JimenaDEPORTESPENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTADJOVENESREINSERCION SOCIALCARCELESFil: Kosiner, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Blasco, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Sarries, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEl presente trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica, tuvo por objetivo analizar el aprendizaje de los valores deportivos y su incidencia en jóvenes privados de libertad. Para ello, en primer lugar, se caracterizó el constructo valores deportivos. Luego, se describió la vida y las posibilidades de los jóvenes privados de libertad. Finalmente, se analizó la incidencia del aprendizaje de los valores deportivos en estos jóvenes. El marco teórico desde el cual se abordó esta revisión bibliográfica fue la psicología jurídica, con aportes de la psicología social y del deporte. El deporte, como actividad motriz estructurada y regulada, en la cual inciden el esfuerzo, las aptitudes técnicas y una lógica táctica, con el fin de alcanzar determinados objetivos en un marco competitivo, se considera un medio óptimo de transmisión de valores educativos y culturales. Se trata de una de las actividades humanas más influyentes en los últimos tiempos, con capacidad para ejercer influencia como agente transmisor de valores para el desarrollo personal y social de los individuos (García-Calvo et al., 2012; Monjas Aguado et al., 2015). Los valores son principios normativos, capaces de regular la conducta de las personas en cualquier situación para que, de ese modo, puedan tomar decisiones responsables en la sociedad, respetando al mismo tiempo, las creencias e ideologías de otros individuos o grupos sociales. En tanto principios normativos, los valores resultan básicos para la vida social y por ello es necesario promoverlos en todos los ámbitos (Monjas Aguado et al., 2015). El deporte tiene la cualidad de transmitir valores, tanto a nivel individual como social, contribuyendo a ajustar la personalidad del sujeto que lo practica. Entre los primeros, se destacan la honestidad, una mayor autoestima, el esfuerzo, el amor al trabajo, la perseverancia, el conocimiento de los propios límites, el optimismo para enfrentar contratiempos, la búsqueda de superación personal, la confianza en las propias capacidades, la fortaleza, la templanza, el respeto y la lealtad...Blasco, SebastiánSarries, Sofía2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149Kosiner, J. Valores del deporte en personas privadas de libertad [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15149instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.195Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valores del deporte en personas privadas de libertad
title Valores del deporte en personas privadas de libertad
spellingShingle Valores del deporte en personas privadas de libertad
Kosiner, Jimena
DEPORTES
PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
JOVENES
REINSERCION SOCIAL
CARCELES
title_short Valores del deporte en personas privadas de libertad
title_full Valores del deporte en personas privadas de libertad
title_fullStr Valores del deporte en personas privadas de libertad
title_full_unstemmed Valores del deporte en personas privadas de libertad
title_sort Valores del deporte en personas privadas de libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Kosiner, Jimena
author Kosiner, Jimena
author_facet Kosiner, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Blasco, Sebastián
Sarries, Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv DEPORTES
PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
JOVENES
REINSERCION SOCIAL
CARCELES
topic DEPORTES
PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
JOVENES
REINSERCION SOCIAL
CARCELES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kosiner, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Blasco, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Sarries, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El presente trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica, tuvo por objetivo analizar el aprendizaje de los valores deportivos y su incidencia en jóvenes privados de libertad. Para ello, en primer lugar, se caracterizó el constructo valores deportivos. Luego, se describió la vida y las posibilidades de los jóvenes privados de libertad. Finalmente, se analizó la incidencia del aprendizaje de los valores deportivos en estos jóvenes. El marco teórico desde el cual se abordó esta revisión bibliográfica fue la psicología jurídica, con aportes de la psicología social y del deporte. El deporte, como actividad motriz estructurada y regulada, en la cual inciden el esfuerzo, las aptitudes técnicas y una lógica táctica, con el fin de alcanzar determinados objetivos en un marco competitivo, se considera un medio óptimo de transmisión de valores educativos y culturales. Se trata de una de las actividades humanas más influyentes en los últimos tiempos, con capacidad para ejercer influencia como agente transmisor de valores para el desarrollo personal y social de los individuos (García-Calvo et al., 2012; Monjas Aguado et al., 2015). Los valores son principios normativos, capaces de regular la conducta de las personas en cualquier situación para que, de ese modo, puedan tomar decisiones responsables en la sociedad, respetando al mismo tiempo, las creencias e ideologías de otros individuos o grupos sociales. En tanto principios normativos, los valores resultan básicos para la vida social y por ello es necesario promoverlos en todos los ámbitos (Monjas Aguado et al., 2015). El deporte tiene la cualidad de transmitir valores, tanto a nivel individual como social, contribuyendo a ajustar la personalidad del sujeto que lo practica. Entre los primeros, se destacan la honestidad, una mayor autoestima, el esfuerzo, el amor al trabajo, la perseverancia, el conocimiento de los propios límites, el optimismo para enfrentar contratiempos, la búsqueda de superación personal, la confianza en las propias capacidades, la fortaleza, la templanza, el respeto y la lealtad...
description Fil: Kosiner, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149
Kosiner, J. Valores del deporte en personas privadas de libertad [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149
identifier_str_mv Kosiner, J. Valores del deporte en personas privadas de libertad [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365200416768
score 13.13397