La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista
- Autores
- Casaubon, Juan Alfredo
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente
Husserl —incluso en su período idealista— y Sto. Tomás coinciden en que el punto de partida del conocer humano tiene que hallarse en la experiencia; más aún, en la experiencia de los sentidos externos. Así, encontramos en las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, más conocidas por Ideen 1 (1913) , que "El conocimiento natural empieza con la experiencia y permanece den- "tro de la experiencia. Dentro de la actitud teórica que llamamos `na- "tural', queda, pues designado el horizonte entero de las indagaciones "posibles con una sola palabra: es el mundo" 1. En los entes del mundo encuentra como inseparables el hecho y la esencia 2, y muestra cómo éstas pueden clasificarse en categorías o supremos géneros. En el § 30, titulado "La tesis general de la actitud natural", resume su posición diciendo: "La 'realidad' la encuentro ( . . . ) como es- "tanda ahí delante y la tomo tal como se me da, también como estando "ahí. Ningún dudar de datos del mundo natural, ni ningún rechazar- "lo, altera en nada la tesis general de la actitud natural"... - Fuente
- Sapientia Vol. 31, No.119, 1976
- Materia
-
Husserl, Edmund, 1859-1938
IDEALISMO
EXPERIENCIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15336
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_880b34ba938d8e3964a5532e84f36050 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15336 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealistaCasaubon, Juan AlfredoHusserl, Edmund, 1859-1938IDEALISMOEXPERIENCIAFILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independienteHusserl —incluso en su período idealista— y Sto. Tomás coinciden en que el punto de partida del conocer humano tiene que hallarse en la experiencia; más aún, en la experiencia de los sentidos externos. Así, encontramos en las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, más conocidas por Ideen 1 (1913) , que "El conocimiento natural empieza con la experiencia y permanece den- "tro de la experiencia. Dentro de la actitud teórica que llamamos `na- "tural', queda, pues designado el horizonte entero de las indagaciones "posibles con una sola palabra: es el mundo" 1. En los entes del mundo encuentra como inseparables el hecho y la esencia 2, y muestra cómo éstas pueden clasificarse en categorías o supremos géneros. En el § 30, titulado "La tesis general de la actitud natural", resume su posición diciendo: "La 'realidad' la encuentro ( . . . ) como es- "tanda ahí delante y la tomo tal como se me da, también como estando "ahí. Ningún dudar de datos del mundo natural, ni ningún rechazar- "lo, altera en nada la tesis general de la actitud natural"...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153360036-4703Casaubon, J. A. La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15336Sapientia Vol. 31, No.119, 1976reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15336instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.934Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
title |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
spellingShingle |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista Casaubon, Juan Alfredo Husserl, Edmund, 1859-1938 IDEALISMO EXPERIENCIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
title_short |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
title_full |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
title_fullStr |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
title_full_unstemmed |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
title_sort |
La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casaubon, Juan Alfredo |
author |
Casaubon, Juan Alfredo |
author_facet |
Casaubon, Juan Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Husserl, Edmund, 1859-1938 IDEALISMO EXPERIENCIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
topic |
Husserl, Edmund, 1859-1938 IDEALISMO EXPERIENCIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente Husserl —incluso en su período idealista— y Sto. Tomás coinciden en que el punto de partida del conocer humano tiene que hallarse en la experiencia; más aún, en la experiencia de los sentidos externos. Así, encontramos en las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, más conocidas por Ideen 1 (1913) , que "El conocimiento natural empieza con la experiencia y permanece den- "tro de la experiencia. Dentro de la actitud teórica que llamamos `na- "tural', queda, pues designado el horizonte entero de las indagaciones "posibles con una sola palabra: es el mundo" 1. En los entes del mundo encuentra como inseparables el hecho y la esencia 2, y muestra cómo éstas pueden clasificarse en categorías o supremos géneros. En el § 30, titulado "La tesis general de la actitud natural", resume su posición diciendo: "La 'realidad' la encuentro ( . . . ) como es- "tanda ahí delante y la tomo tal como se me da, también como estando "ahí. Ningún dudar de datos del mundo natural, ni ningún rechazar- "lo, altera en nada la tesis general de la actitud natural"... |
description |
Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15336 0036-4703 Casaubon, J. A. La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15336 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15336 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Casaubon, J. A. La experiencia humana y la intencionalidad constituyente del Husserl idealista [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 31, No.119, 1976 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365655498752 |
score |
13.22299 |