Universalismo de derechos y asimilacionismo

Autores
Cianciardo, Juan
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cianciardo, Juan. Universidad Austral; Argentina
Resumen: Como fenómeno sociológico, la inmigración y sus problemas son tan antiguos como la historia del hombre. Con todo, nunca como en el último tramo del siglo pasado y en lo que llevamos de éste los flujos migratorios han sido tan intensos y extensos, con la carga de transformación que eso lleva consigo, tanto para el país que observa la partida de sus nacionales como para el que los recibe. La globalización ha impulsado la inmigración y, con ella, no sólo dificultades de empleo y de distribución, sino también el multiculturalismo, la convivencia en el seno de una misma sociedad de grupos sociales con culturas distintas, con una gama nueva de problemas.1 Lo dicho ha supuesto un desafío para el Derecho de extensiones vastas y calado hondo, con una gama de matices que no resulta posible enumerar en un trabajo de estas características.
Fuente
Prudentia Iuris. 2007, 62-63
Materia
INMIGRACION
MULTICULTURALISMO
GLOBALIZACION
DERECHOS HUMANOS
ASIMILACIONISMO
RELACIONES INTERNACIONALES
NEOCOLONIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16907

id RIUCA_847fb79b37dae596b997d3eb40152839
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16907
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Universalismo de derechos y asimilacionismoCianciardo, JuanINMIGRACIONMULTICULTURALISMOGLOBALIZACIONDERECHOS HUMANOSASIMILACIONISMORELACIONES INTERNACIONALESNEOCOLONIALISMOFil: Cianciardo, Juan. Universidad Austral; ArgentinaResumen: Como fenómeno sociológico, la inmigración y sus problemas son tan antiguos como la historia del hombre. Con todo, nunca como en el último tramo del siglo pasado y en lo que llevamos de éste los flujos migratorios han sido tan intensos y extensos, con la carga de transformación que eso lleva consigo, tanto para el país que observa la partida de sus nacionales como para el que los recibe. La globalización ha impulsado la inmigración y, con ella, no sólo dificultades de empleo y de distribución, sino también el multiculturalismo, la convivencia en el seno de una misma sociedad de grupos sociales con culturas distintas, con una gama nueva de problemas.1 Lo dicho ha supuesto un desafío para el Derecho de extensiones vastas y calado hondo, con una gama de matices que no resulta posible enumerar en un trabajo de estas características.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169070326-27742524-9525 (online)Cianciardo, J. Universalismo de derechos y asimilacionismo [en línea]. Prudentia Iuris. 2007, 62-63. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16907Prudentia Iuris. 2007, 62-63reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16907instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.028Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Universalismo de derechos y asimilacionismo
title Universalismo de derechos y asimilacionismo
spellingShingle Universalismo de derechos y asimilacionismo
Cianciardo, Juan
INMIGRACION
MULTICULTURALISMO
GLOBALIZACION
DERECHOS HUMANOS
ASIMILACIONISMO
RELACIONES INTERNACIONALES
NEOCOLONIALISMO
title_short Universalismo de derechos y asimilacionismo
title_full Universalismo de derechos y asimilacionismo
title_fullStr Universalismo de derechos y asimilacionismo
title_full_unstemmed Universalismo de derechos y asimilacionismo
title_sort Universalismo de derechos y asimilacionismo
dc.creator.none.fl_str_mv Cianciardo, Juan
author Cianciardo, Juan
author_facet Cianciardo, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INMIGRACION
MULTICULTURALISMO
GLOBALIZACION
DERECHOS HUMANOS
ASIMILACIONISMO
RELACIONES INTERNACIONALES
NEOCOLONIALISMO
topic INMIGRACION
MULTICULTURALISMO
GLOBALIZACION
DERECHOS HUMANOS
ASIMILACIONISMO
RELACIONES INTERNACIONALES
NEOCOLONIALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cianciardo, Juan. Universidad Austral; Argentina
Resumen: Como fenómeno sociológico, la inmigración y sus problemas son tan antiguos como la historia del hombre. Con todo, nunca como en el último tramo del siglo pasado y en lo que llevamos de éste los flujos migratorios han sido tan intensos y extensos, con la carga de transformación que eso lleva consigo, tanto para el país que observa la partida de sus nacionales como para el que los recibe. La globalización ha impulsado la inmigración y, con ella, no sólo dificultades de empleo y de distribución, sino también el multiculturalismo, la convivencia en el seno de una misma sociedad de grupos sociales con culturas distintas, con una gama nueva de problemas.1 Lo dicho ha supuesto un desafío para el Derecho de extensiones vastas y calado hondo, con una gama de matices que no resulta posible enumerar en un trabajo de estas características.
description Fil: Cianciardo, Juan. Universidad Austral; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16907
0326-2774
2524-9525 (online)
Cianciardo, J. Universalismo de derechos y asimilacionismo [en línea]. Prudentia Iuris. 2007, 62-63. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16907
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16907
identifier_str_mv 0326-2774
2524-9525 (online)
Cianciardo, J. Universalismo de derechos y asimilacionismo [en línea]. Prudentia Iuris. 2007, 62-63. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2007, 62-63
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369973534720
score 13.13397