Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico

Autores
Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Söding, Gerardo José
Descripción
Fil: Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Introducción: La presente investigación está enfocada en el estudio de Lc 7, 11-17 y dirigida hacia una perspectiva semiótica. La elección del título ( v. 13a) ya confiere una clave de lectura de la perícopa. En él se dan por lo menos, dos elementos claves para la interpretación del mensaje lucano, a saber: los verbos ὁράω (ver) y σπλαγχνίζομαι (compadecerse) que aparecen en otros dos lugares más del evangelio (10, 33; 15, 20), todos provenientes de la fuente propia. El subtítulo propone un camino metodológico. Queremos ofrecer una lectura semiótica del texto buscando encontrar nuevas reservas de sentido que siempre buscarán interpelar al público-lector sobre el mensaje que el evangelio quiere trasmitir hoy. Pensamos que una convergencia de métodos es el camino adecuado para lograr tal pretensión. Partir desde el texto mismo nos exige un camino que comience con el MHC pero que no se detenga en él. La lectura de la perícopa se hará desde la semiótica narrativa o estructural aplicada a los textos bíblicos; pero el camino elegido para la investigación y que nos parece sugerido por el texto mismo, es el del “camino largo”. Es decir, recorrer los pasos del MHC para luego continuar con el análisis semiótico. De ahí que proponemos, en este trabajo una “convergencia” de m.to dos de lectura. De modo que en la investigación confluirán los momentos diacrónico y sincrónico del análisis del texto. Creemos que este modo de leer el texto enriquece la interpretación y permite acceder a nuevas reservas de sentido..
Materia
Biblia. N.T. Lucas
EVANGELIOS
METODO HISTORICO
CRITICA
ANALISIS SEMIOTICO
CRITICA LITERARIA
GENEROS LITERARIOS
REDACCION
METODOLOGIA
SAGRADAS ESCRITURAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/551

id RIUCA_81c809ce745eb06a6a91125862affea2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/551
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semióticoToledo Ledezma, Edgar Amado DejesúsBiblia. N.T. LucasEVANGELIOSMETODO HISTORICOCRITICAANALISIS SEMIOTICOCRITICA LITERARIAGENEROS LITERARIOSREDACCIONMETODOLOGIASAGRADAS ESCRITURASFil: Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaIntroducción: La presente investigación está enfocada en el estudio de Lc 7, 11-17 y dirigida hacia una perspectiva semiótica. La elección del título ( v. 13a) ya confiere una clave de lectura de la perícopa. En él se dan por lo menos, dos elementos claves para la interpretación del mensaje lucano, a saber: los verbos ὁράω (ver) y σπλαγχνίζομαι (compadecerse) que aparecen en otros dos lugares más del evangelio (10, 33; 15, 20), todos provenientes de la fuente propia. El subtítulo propone un camino metodológico. Queremos ofrecer una lectura semiótica del texto buscando encontrar nuevas reservas de sentido que siempre buscarán interpelar al público-lector sobre el mensaje que el evangelio quiere trasmitir hoy. Pensamos que una convergencia de métodos es el camino adecuado para lograr tal pretensión. Partir desde el texto mismo nos exige un camino que comience con el MHC pero que no se detenga en él. La lectura de la perícopa se hará desde la semiótica narrativa o estructural aplicada a los textos bíblicos; pero el camino elegido para la investigación y que nos parece sugerido por el texto mismo, es el del “camino largo”. Es decir, recorrer los pasos del MHC para luego continuar con el análisis semiótico. De ahí que proponemos, en este trabajo una “convergencia” de m.to dos de lectura. De modo que en la investigación confluirán los momentos diacrónico y sincrónico del análisis del texto. Creemos que este modo de leer el texto enriquece la interpretación y permite acceder a nuevas reservas de sentido..Söding, Gerardo José2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551TOLEDO LEDEZMA, Edgar Amado Dejesús. “Al verla, el Señor se compadeció por ella” : lectura de Lc 7, 11-17: dek MHC al análisis semiótico (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/551instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.003Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
title Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
spellingShingle Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús
Biblia. N.T. Lucas
EVANGELIOS
METODO HISTORICO
CRITICA
ANALISIS SEMIOTICO
CRITICA LITERARIA
GENEROS LITERARIOS
REDACCION
METODOLOGIA
SAGRADAS ESCRITURAS
title_short Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
title_full Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
title_fullStr Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
title_full_unstemmed Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
title_sort Al verla, el Señor se compadeció por ella”: lectura de Lc 7, 11-17: del MHC al análisis semiótico
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús
author Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús
author_facet Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Söding, Gerardo José
dc.subject.none.fl_str_mv Biblia. N.T. Lucas
EVANGELIOS
METODO HISTORICO
CRITICA
ANALISIS SEMIOTICO
CRITICA LITERARIA
GENEROS LITERARIOS
REDACCION
METODOLOGIA
SAGRADAS ESCRITURAS
topic Biblia. N.T. Lucas
EVANGELIOS
METODO HISTORICO
CRITICA
ANALISIS SEMIOTICO
CRITICA LITERARIA
GENEROS LITERARIOS
REDACCION
METODOLOGIA
SAGRADAS ESCRITURAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Introducción: La presente investigación está enfocada en el estudio de Lc 7, 11-17 y dirigida hacia una perspectiva semiótica. La elección del título ( v. 13a) ya confiere una clave de lectura de la perícopa. En él se dan por lo menos, dos elementos claves para la interpretación del mensaje lucano, a saber: los verbos ὁράω (ver) y σπλαγχνίζομαι (compadecerse) que aparecen en otros dos lugares más del evangelio (10, 33; 15, 20), todos provenientes de la fuente propia. El subtítulo propone un camino metodológico. Queremos ofrecer una lectura semiótica del texto buscando encontrar nuevas reservas de sentido que siempre buscarán interpelar al público-lector sobre el mensaje que el evangelio quiere trasmitir hoy. Pensamos que una convergencia de métodos es el camino adecuado para lograr tal pretensión. Partir desde el texto mismo nos exige un camino que comience con el MHC pero que no se detenga en él. La lectura de la perícopa se hará desde la semiótica narrativa o estructural aplicada a los textos bíblicos; pero el camino elegido para la investigación y que nos parece sugerido por el texto mismo, es el del “camino largo”. Es decir, recorrer los pasos del MHC para luego continuar con el análisis semiótico. De ahí que proponemos, en este trabajo una “convergencia” de m.to dos de lectura. De modo que en la investigación confluirán los momentos diacrónico y sincrónico del análisis del texto. Creemos que este modo de leer el texto enriquece la interpretación y permite acceder a nuevas reservas de sentido..
description Fil: Toledo Ledezma, Edgar Amado Dejesús. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551
TOLEDO LEDEZMA, Edgar Amado Dejesús. “Al verla, el Señor se compadeció por ella” : lectura de Lc 7, 11-17: dek MHC al análisis semiótico (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551
identifier_str_mv TOLEDO LEDEZMA, Edgar Amado Dejesús. “Al verla, el Señor se compadeció por ella” : lectura de Lc 7, 11-17: dek MHC al análisis semiótico (Tesis de licenciatura – Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/551
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328157372416
score 13.13397