Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman

Autores
Carrión, Gonzalo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carrión, G. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Resumen: Este trabajo propone una relectura del principio de conservación y mutación de la energía social, en tanto núcleo del ensayo Getting Ahead Collectively (1984) de Albert O. Hirschman, a la luz de la concepción secuencial del cambio social a partir de las imágenes de cambio según The Strategy of Economic Development (1958), y de su profundización mediante el estudio de la dialéctica de la imaginación y la decepción que subyace a la sucesión cíclica de la acción social en Shifting Involvements (1982). Esta interpretación implica poner de relieve las particularidades del enfoque hirschmaniano en el análisis de la acción humana mediante el proceso de formación de expectativas de los agentes como así también de los factores volitivos y emocionales vinculados con la posibilidad y el sentido del cambio social.
Abstract: This work proposes a re-reading of the principle of conservation and mutation of social energy, as core of the essay Getting Ahead Collectively (1984) by Albert O. Hirschman, in light of the sequential conception of social change starting from the images of change according to The Strategy of Economic Development (1958), and its deepening through the study of the dialectic of imagination and disappointment that underlies the cyclical succession of social action in Shifting Involvements (1982). This interpretation implies to highlight the particularities of the Hirschmanian approach in the analysis of human action through the process of formation of expectations of the agents as well as of the volitional and emotional factors linked with the possibility and sense of social change.
Fuente
Revista Cultura Año 38, No.99, 2020
Materia
Hirschman, Albert O.
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10327

id RIUCA_8198bfd7c2e334533d0e81d3b44cbe02
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10327
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. HirschmanImaginative projection, disappointment and change: the principle of conservation and mutation of social energy in Albert O. HirschmaCarrión, GonzaloHirschman, Albert O.CAMBIO SOCIALDESARROLLOFil: Carrión, G. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaResumen: Este trabajo propone una relectura del principio de conservación y mutación de la energía social, en tanto núcleo del ensayo Getting Ahead Collectively (1984) de Albert O. Hirschman, a la luz de la concepción secuencial del cambio social a partir de las imágenes de cambio según The Strategy of Economic Development (1958), y de su profundización mediante el estudio de la dialéctica de la imaginación y la decepción que subyace a la sucesión cíclica de la acción social en Shifting Involvements (1982). Esta interpretación implica poner de relieve las particularidades del enfoque hirschmaniano en el análisis de la acción humana mediante el proceso de formación de expectativas de los agentes como así también de los factores volitivos y emocionales vinculados con la posibilidad y el sentido del cambio social.Abstract: This work proposes a re-reading of the principle of conservation and mutation of social energy, as core of the essay Getting Ahead Collectively (1984) by Albert O. Hirschman, in light of the sequential conception of social change starting from the images of change according to The Strategy of Economic Development (1958), and its deepening through the study of the dialectic of imagination and disappointment that underlies the cyclical succession of social action in Shifting Involvements (1982). This interpretation implies to highlight the particularities of the Hirschmanian approach in the analysis of human action through the process of formation of expectations of the agents as well as of the volitional and emotional factors linked with the possibility and sense of social change.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/103271852-05881852-5342 (on line)Carrión, G. Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman [en línea]. Revista Cultura Económica. 2020, 38, (99). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10327Revista Cultura Año 38, No.99, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10327instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.689Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
Imaginative projection, disappointment and change: the principle of conservation and mutation of social energy in Albert O. Hirschma
title Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
spellingShingle Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
Carrión, Gonzalo
Hirschman, Albert O.
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO
title_short Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
title_full Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
title_fullStr Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
title_full_unstemmed Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
title_sort Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman
dc.creator.none.fl_str_mv Carrión, Gonzalo
author Carrión, Gonzalo
author_facet Carrión, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hirschman, Albert O.
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO
topic Hirschman, Albert O.
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrión, G. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Resumen: Este trabajo propone una relectura del principio de conservación y mutación de la energía social, en tanto núcleo del ensayo Getting Ahead Collectively (1984) de Albert O. Hirschman, a la luz de la concepción secuencial del cambio social a partir de las imágenes de cambio según The Strategy of Economic Development (1958), y de su profundización mediante el estudio de la dialéctica de la imaginación y la decepción que subyace a la sucesión cíclica de la acción social en Shifting Involvements (1982). Esta interpretación implica poner de relieve las particularidades del enfoque hirschmaniano en el análisis de la acción humana mediante el proceso de formación de expectativas de los agentes como así también de los factores volitivos y emocionales vinculados con la posibilidad y el sentido del cambio social.
Abstract: This work proposes a re-reading of the principle of conservation and mutation of social energy, as core of the essay Getting Ahead Collectively (1984) by Albert O. Hirschman, in light of the sequential conception of social change starting from the images of change according to The Strategy of Economic Development (1958), and its deepening through the study of the dialectic of imagination and disappointment that underlies the cyclical succession of social action in Shifting Involvements (1982). This interpretation implies to highlight the particularities of the Hirschmanian approach in the analysis of human action through the process of formation of expectations of the agents as well as of the volitional and emotional factors linked with the possibility and sense of social change.
description Fil: Carrión, G. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10327
1852-0588
1852-5342 (on line)
Carrión, G. Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman [en línea]. Revista Cultura Económica. 2020, 38, (99). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10327
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10327
identifier_str_mv 1852-0588
1852-5342 (on line)
Carrión, G. Proyección imaginativa, decepción y cambio: el principio de conservación y mutación de la energía social en Albert O. Hirschman [en línea]. Revista Cultura Económica. 2020, 38, (99). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Año 38, No.99, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352113139712
score 13.070432