“Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar

Autores
Puppo, María Lucía
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
En el panorama de la poesía cubana de las décadas del ochenta y el noventa del siglo veinte, la poesía de Ángel Escobar (1957-1997) sorprende por la concisión de su sintaxis y la fuerza de su imaginario. Como lo expresó el crítico Francisco Morán, su lectura “produce cortaduras”. En efecto la obra de Escobar recurre muchas veces a la imagen del cuchillo para transformar en dicción desgarradora los hitos más trágicos de la biografía del autor: su infancia pobre en un bohío, el asesinato de su madre a manos de su padre, la muerte violenta de un hermano, el difícil viaje hasta La Habana, la esquizofrenia que lo obligaba a largas internaciones y a depender crónicamente de los medicamentos. Por último el suicidio de Escobar, ocurrido el 14 de febrero de 1997, terminó de consagrar el mito en torno a este “poeta maldito” de nuestro tiempo...
Fuente
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Materia
Escobar, Ángel
LITERATURA CUBANA
POESIA CUBANA
CRITICA LITERARIA
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3631

id RIUCA_813f10e1ac8e3fdfbd492be7a03be9c2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3631
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel EscobarPuppo, María LucíaEscobar, ÁngelLITERATURA CUBANAPOESIA CUBANACRITICA LITERARIADIOSFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEn el panorama de la poesía cubana de las décadas del ochenta y el noventa del siglo veinte, la poesía de Ángel Escobar (1957-1997) sorprende por la concisión de su sintaxis y la fuerza de su imaginario. Como lo expresó el crítico Francisco Morán, su lectura “produce cortaduras”. En efecto la obra de Escobar recurre muchas veces a la imagen del cuchillo para transformar en dicción desgarradora los hitos más trágicos de la biografía del autor: su infancia pobre en un bohío, el asesinato de su madre a manos de su padre, la muerte violenta de un hermano, el difícil viaje hasta La Habana, la esquizofrenia que lo obligaba a largas internaciones y a depender crónicamente de los medicamentos. Por último el suicidio de Escobar, ocurrido el 14 de febrero de 1997, terminó de consagrar el mito en torno a este “poeta maldito” de nuestro tiempo...Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631Puppo, María L. “«Yo, el blasfemo» : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar ” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3631instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.294Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
title “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
spellingShingle “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
Puppo, María Lucía
Escobar, Ángel
LITERATURA CUBANA
POESIA CUBANA
CRITICA LITERARIA
DIOS
title_short “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
title_full “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
title_fullStr “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
title_full_unstemmed “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
title_sort “Yo, el blasfemo” : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología
dc.subject.none.fl_str_mv Escobar, Ángel
LITERATURA CUBANA
POESIA CUBANA
CRITICA LITERARIA
DIOS
topic Escobar, Ángel
LITERATURA CUBANA
POESIA CUBANA
CRITICA LITERARIA
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
En el panorama de la poesía cubana de las décadas del ochenta y el noventa del siglo veinte, la poesía de Ángel Escobar (1957-1997) sorprende por la concisión de su sintaxis y la fuerza de su imaginario. Como lo expresó el crítico Francisco Morán, su lectura “produce cortaduras”. En efecto la obra de Escobar recurre muchas veces a la imagen del cuchillo para transformar en dicción desgarradora los hitos más trágicos de la biografía del autor: su infancia pobre en un bohío, el asesinato de su madre a manos de su padre, la muerte violenta de un hermano, el difícil viaje hasta La Habana, la esquizofrenia que lo obligaba a largas internaciones y a depender crónicamente de los medicamentos. Por último el suicidio de Escobar, ocurrido el 14 de febrero de 1997, terminó de consagrar el mito en torno a este “poeta maldito” de nuestro tiempo...
description Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631
Puppo, María L. “«Yo, el blasfemo» : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar ” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631
identifier_str_mv Puppo, María L. “«Yo, el blasfemo» : avatares de la búsqueda de Dios en la poesía maldita de Ángel Escobar ” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334924881920
score 13.13397