Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos
- Autores
- Rovira, Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bargas, Silvia de
- Descripción
- Fil: Rovira, Agustín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La producción de carne bovina orgánica en Argentina se ve favorecida por las ventajas comparativas que facilitan esta producción con base pastoril y uso mínimo de concentrados, exigencias del atributo orgánico que no todos los países pueden cumplir. El Pastoreo Racional Voisin (PRV) es una de las tecnologías aplicables, dado que se fundamenta en el manejo del forraje sin agroquímicos de síntesis, y en muchos casos, limitándose al mejoramiento de campos naturales. En este último caso el proceso puede ser lento, con bajos niveles de productividad en los primeros años, por lo que algunos productores optan por un proceso gradual de eliminación de agroquímicos durante el proceso de conversión a la producción orgánica, utilizando herbicidas en la siembra inicial. Es el caso del establecimiento ubicado en Puerto Yeruá (Entre Ríos) donde se realizó este trabajo, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de dos herbicidas pre-siembra con distinto modo de acción sobre el coeficiente de logro de Lotus corniculatus sembrado en cobertura sobre campo natural, contrastándolos con la defoliación del tapiz por pastoreo intenso, propia del método PRV. En un área homogénea de 3 ha, se evaluaron tres tratamientos: T1: Pastoreo intenso previo (control); T2: aplicación previa de 2,5 l/ha de Paraquat y T3: aplicación previa de 3,5 l/ha de Glifosato. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado (DCA) con sub-muestreo, con tres repeticiones por tratamiento y 7 sub-muestras en cada unidad experimental. La variable respuesta fue el coeficiente de logro (nº plantas Lotus/m2), con tres mediciones, a los 20, 60 y 102 días posteriores a la siembra. Los análisis de varianza no arrojaron diferencias significativas en ninguna de las tres mediciones, por lo que se concluyó que la aplicación de herbicidas no incidió sobre el coeficiente de logro del Lotus corniculatus. - Materia
-
AGRICULTURA
HERBICIDAS
PRESIEMBRA
LOTUS CORNICULATUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_80d0fbb6ef1c80b47bf5e6dcda8281da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/276 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre RíosRovira, AgustínAGRICULTURAHERBICIDASPRESIEMBRALOTUS CORNICULATUSFil: Rovira, Agustín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La producción de carne bovina orgánica en Argentina se ve favorecida por las ventajas comparativas que facilitan esta producción con base pastoril y uso mínimo de concentrados, exigencias del atributo orgánico que no todos los países pueden cumplir. El Pastoreo Racional Voisin (PRV) es una de las tecnologías aplicables, dado que se fundamenta en el manejo del forraje sin agroquímicos de síntesis, y en muchos casos, limitándose al mejoramiento de campos naturales. En este último caso el proceso puede ser lento, con bajos niveles de productividad en los primeros años, por lo que algunos productores optan por un proceso gradual de eliminación de agroquímicos durante el proceso de conversión a la producción orgánica, utilizando herbicidas en la siembra inicial. Es el caso del establecimiento ubicado en Puerto Yeruá (Entre Ríos) donde se realizó este trabajo, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de dos herbicidas pre-siembra con distinto modo de acción sobre el coeficiente de logro de Lotus corniculatus sembrado en cobertura sobre campo natural, contrastándolos con la defoliación del tapiz por pastoreo intenso, propia del método PRV. En un área homogénea de 3 ha, se evaluaron tres tratamientos: T1: Pastoreo intenso previo (control); T2: aplicación previa de 2,5 l/ha de Paraquat y T3: aplicación previa de 3,5 l/ha de Glifosato. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado (DCA) con sub-muestreo, con tres repeticiones por tratamiento y 7 sub-muestras en cada unidad experimental. La variable respuesta fue el coeficiente de logro (nº plantas Lotus/m2), con tres mediciones, a los 20, 60 y 102 días posteriores a la siembra. Los análisis de varianza no arrojaron diferencias significativas en ninguna de las tres mediciones, por lo que se concluyó que la aplicación de herbicidas no incidió sobre el coeficiente de logro del Lotus corniculatus.Bargas, Silvia de2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276Rovira, A. 2016. Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276spaspaENTRE RIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/276instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.169Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
title |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
spellingShingle |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos Rovira, Agustín AGRICULTURA HERBICIDAS PRESIEMBRA LOTUS CORNICULATUS |
title_short |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
title_full |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
title_fullStr |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
title_sort |
Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovira, Agustín |
author |
Rovira, Agustín |
author_facet |
Rovira, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bargas, Silvia de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA HERBICIDAS PRESIEMBRA LOTUS CORNICULATUS |
topic |
AGRICULTURA HERBICIDAS PRESIEMBRA LOTUS CORNICULATUS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rovira, Agustín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: La producción de carne bovina orgánica en Argentina se ve favorecida por las ventajas comparativas que facilitan esta producción con base pastoril y uso mínimo de concentrados, exigencias del atributo orgánico que no todos los países pueden cumplir. El Pastoreo Racional Voisin (PRV) es una de las tecnologías aplicables, dado que se fundamenta en el manejo del forraje sin agroquímicos de síntesis, y en muchos casos, limitándose al mejoramiento de campos naturales. En este último caso el proceso puede ser lento, con bajos niveles de productividad en los primeros años, por lo que algunos productores optan por un proceso gradual de eliminación de agroquímicos durante el proceso de conversión a la producción orgánica, utilizando herbicidas en la siembra inicial. Es el caso del establecimiento ubicado en Puerto Yeruá (Entre Ríos) donde se realizó este trabajo, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de dos herbicidas pre-siembra con distinto modo de acción sobre el coeficiente de logro de Lotus corniculatus sembrado en cobertura sobre campo natural, contrastándolos con la defoliación del tapiz por pastoreo intenso, propia del método PRV. En un área homogénea de 3 ha, se evaluaron tres tratamientos: T1: Pastoreo intenso previo (control); T2: aplicación previa de 2,5 l/ha de Paraquat y T3: aplicación previa de 3,5 l/ha de Glifosato. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado (DCA) con sub-muestreo, con tres repeticiones por tratamiento y 7 sub-muestras en cada unidad experimental. La variable respuesta fue el coeficiente de logro (nº plantas Lotus/m2), con tres mediciones, a los 20, 60 y 102 días posteriores a la siembra. Los análisis de varianza no arrojaron diferencias significativas en ninguna de las tres mediciones, por lo que se concluyó que la aplicación de herbicidas no incidió sobre el coeficiente de logro del Lotus corniculatus. |
description |
Fil: Rovira, Agustín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276 Rovira, A. 2016. Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276 |
identifier_str_mv |
Rovira, A. 2016. Comparación de herbicidas presiembra en la implantación de Lotus corniculatus sobre campo natural en Puerto Yeruá, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ENTRE RIOS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327039590400 |
score |
12.993085 |