José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp.
- Autores
- Irrazábal, Gustavo Roque
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Irrazábal, Gustavo Roque. Investigador independiente; Argentina
“La sexualidad promete mucho, pero cosecha poco”. Promete un mundo de felicidad en la unión con el otro, pero uno nunca encuentra del todo en ella lo que esperaba hallar. ¿Podemos entonces seguir creyendo en el amor? Sí, en la medida en que rehuimos a la tentación de reducir la experiencia sexual a la genitalidad, y nos hacemos cargo de su carácter de misterio: la sexualidad nos invita a descubrir la verdad del amor, el llamado a construir una comunión. Como enseña Juan Pablo II en su magisterio sobre el amor humano, para responder a esta cuestión, que escapa a una conceptualización inmediata y directa, debemos situarnos en la misma experiencia del amor, para descubrir su profundidad humana y teologal. Ello implica, por un lado, colocarse en la perspectiva del sujeto que actúa, intentando comprender el proceso de construcción de la acción; y por otro lado, poner de manifiesto la vinculación entre la sexualidad y el misterio de Dios, como su horizonte último. La primera parte del libro, “La vocación al amor: sexualidad y felicidad”, procura comprender el sentido de la sexualidad humana, a través de un análisis fenomenológico. La experiencia humana del amor, se refiere al hecho primario del impacto de la realidad en el sujeto, a partir del cual se suscita la acción como respuesta (cap. I). Se trata de una “experiencia originaria” en la cual nuestra razón busca descubrir, más allá de la particularidad de aquélla, su vinculación con el sentido de la vida. Este significado no puede ser meramente empírico o emotivo, como tampoco puede reducirse a una relación subjeto-objeto. La realidad que me impacta no es “algo” sino “alguien”... - Fuente
- Teología Tomo 45, Nº 95, 2008.
- Materia
-
RESEÑAS
MORAL SEXUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18009
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7eb4b8bb8a01107251f9acdec6926198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18009 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp.Irrazábal, Gustavo RoqueRESEÑASMORAL SEXUALFil: Irrazábal, Gustavo Roque. Investigador independiente; Argentina“La sexualidad promete mucho, pero cosecha poco”. Promete un mundo de felicidad en la unión con el otro, pero uno nunca encuentra del todo en ella lo que esperaba hallar. ¿Podemos entonces seguir creyendo en el amor? Sí, en la medida en que rehuimos a la tentación de reducir la experiencia sexual a la genitalidad, y nos hacemos cargo de su carácter de misterio: la sexualidad nos invita a descubrir la verdad del amor, el llamado a construir una comunión. Como enseña Juan Pablo II en su magisterio sobre el amor humano, para responder a esta cuestión, que escapa a una conceptualización inmediata y directa, debemos situarnos en la misma experiencia del amor, para descubrir su profundidad humana y teologal. Ello implica, por un lado, colocarse en la perspectiva del sujeto que actúa, intentando comprender el proceso de construcción de la acción; y por otro lado, poner de manifiesto la vinculación entre la sexualidad y el misterio de Dios, como su horizonte último. La primera parte del libro, “La vocación al amor: sexualidad y felicidad”, procura comprender el sentido de la sexualidad humana, a través de un análisis fenomenológico. La experiencia humana del amor, se refiere al hecho primario del impacto de la realidad en el sujeto, a partir del cual se suscita la acción como respuesta (cap. I). Se trata de una “experiencia originaria” en la cual nuestra razón busca descubrir, más allá de la particularidad de aquélla, su vinculación con el sentido de la vida. Este significado no puede ser meramente empírico o emotivo, como tampoco puede reducirse a una relación subjeto-objeto. La realidad que me impacta no es “algo” sino “alguien”...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180092683-7307 (online)0328-1396 (impreso)Irrazábal, G. R. José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. [en línea]. Teología. 2008, 45 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18009Teología Tomo 45, Nº 95, 2008.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/18009instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.892Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
title |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
spellingShingle |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. Irrazábal, Gustavo Roque RESEÑAS MORAL SEXUAL |
title_short |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
title_full |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
title_fullStr |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
title_full_unstemmed |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
title_sort |
José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Irrazábal, Gustavo Roque |
author |
Irrazábal, Gustavo Roque |
author_facet |
Irrazábal, Gustavo Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS MORAL SEXUAL |
topic |
RESEÑAS MORAL SEXUAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Irrazábal, Gustavo Roque. Investigador independiente; Argentina “La sexualidad promete mucho, pero cosecha poco”. Promete un mundo de felicidad en la unión con el otro, pero uno nunca encuentra del todo en ella lo que esperaba hallar. ¿Podemos entonces seguir creyendo en el amor? Sí, en la medida en que rehuimos a la tentación de reducir la experiencia sexual a la genitalidad, y nos hacemos cargo de su carácter de misterio: la sexualidad nos invita a descubrir la verdad del amor, el llamado a construir una comunión. Como enseña Juan Pablo II en su magisterio sobre el amor humano, para responder a esta cuestión, que escapa a una conceptualización inmediata y directa, debemos situarnos en la misma experiencia del amor, para descubrir su profundidad humana y teologal. Ello implica, por un lado, colocarse en la perspectiva del sujeto que actúa, intentando comprender el proceso de construcción de la acción; y por otro lado, poner de manifiesto la vinculación entre la sexualidad y el misterio de Dios, como su horizonte último. La primera parte del libro, “La vocación al amor: sexualidad y felicidad”, procura comprender el sentido de la sexualidad humana, a través de un análisis fenomenológico. La experiencia humana del amor, se refiere al hecho primario del impacto de la realidad en el sujeto, a partir del cual se suscita la acción como respuesta (cap. I). Se trata de una “experiencia originaria” en la cual nuestra razón busca descubrir, más allá de la particularidad de aquélla, su vinculación con el sentido de la vida. Este significado no puede ser meramente empírico o emotivo, como tampoco puede reducirse a una relación subjeto-objeto. La realidad que me impacta no es “algo” sino “alguien”... |
description |
Fil: Irrazábal, Gustavo Roque. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18009 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Irrazábal, G. R. José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. [en línea]. Teología. 2008, 45 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18009 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18009 |
identifier_str_mv |
2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Irrazábal, G. R. José Noriega, El destino del eros. Perspectivas de moral sexual, Madrid, Palabra, 2005, 302 pp. [en línea]. Teología. 2008, 45 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Teología Tomo 45, Nº 95, 2008. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372806787072 |
score |
13.22299 |