Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Fiel a su vocación filosófica, el autor nos brinda en este nuevo libro —ya en segunda edición— una exposición clara y bien fundada de la Conciencia Moral, tanto en plano filosófico como en el teológico. El plan de la obra es muy sencillo. Por un lado, el aspecto objetivo, el Fin de los planes de Dios en la creación de las cosas y del hombre, al que se añade, en la actual economía sobrenatural, el plan de la Redención. Por el otro lado, el aspecto subjetivo, la asimilación y colaboración en ese plan por parte del hombre, por su conocimiento y su libertad, junto con la gracia. Dios obra siempre por su gloria o manifestación y participación de su Ser o bien. Siendo el Ser o Bien infinito, no puede tener otro Fin que El mismo, no el adquirir o aumentar su Perfección. Sólo puede obrar para manifestarla y hacerla partícipe a otros seres. De aquí que el orden divino en las cosas, como lo pone de manifiesto el autor, se identifique con su ser.Los seres creados manifiestan y participan del Ser o Bien divino con su propio ser. Toda su actividad está ordenada a la perfección de su propio ser y, con ella, a la gloria de Dios. Siendo y acrecentando su ser, manifiestan y participan del Ser o Bien de Dios y lo glorifican. - Fuente
- Sapientia. 1979, 34 (131-132)
- Materia
-
FILOSOFIA MORAL
CONCIENCIA MORAL
DIOS
CREACION
REDENCION
CONOCIMIENTO
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14818
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_47856cd95561970477de1c4cf15e6913 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14818 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 ppDerisi, Octavio NicolásFILOSOFIA MORALCONCIENCIA MORALDIOSCREACIONREDENCIONCONOCIMIENTORESEÑASFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Fiel a su vocación filosófica, el autor nos brinda en este nuevo libro —ya en segunda edición— una exposición clara y bien fundada de la Conciencia Moral, tanto en plano filosófico como en el teológico. El plan de la obra es muy sencillo. Por un lado, el aspecto objetivo, el Fin de los planes de Dios en la creación de las cosas y del hombre, al que se añade, en la actual economía sobrenatural, el plan de la Redención. Por el otro lado, el aspecto subjetivo, la asimilación y colaboración en ese plan por parte del hombre, por su conocimiento y su libertad, junto con la gracia. Dios obra siempre por su gloria o manifestación y participación de su Ser o bien. Siendo el Ser o Bien infinito, no puede tener otro Fin que El mismo, no el adquirir o aumentar su Perfección. Sólo puede obrar para manifestarla y hacerla partícipe a otros seres. De aquí que el orden divino en las cosas, como lo pone de manifiesto el autor, se identifique con su ser.Los seres creados manifiestan y participan del Ser o Bien divino con su propio ser. Toda su actividad está ordenada a la perfección de su propio ser y, con ella, a la gloria de Dios. Siendo y acrecentando su ser, manifiestan y participan del Ser o Bien de Dios y lo glorifican.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1979info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148180036-4703Derisi, O. N. Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14818Sapientia. 1979, 34 (131-132)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14818instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:47.02Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
title |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
spellingShingle |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp Derisi, Octavio Nicolás FILOSOFIA MORAL CONCIENCIA MORAL DIOS CREACION REDENCION CONOCIMIENTO RESEÑAS |
title_short |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
title_full |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
title_fullStr |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
title_full_unstemmed |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
title_sort |
Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA MORAL CONCIENCIA MORAL DIOS CREACION REDENCION CONOCIMIENTO RESEÑAS |
topic |
FILOSOFIA MORAL CONCIENCIA MORAL DIOS CREACION REDENCION CONOCIMIENTO RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Fiel a su vocación filosófica, el autor nos brinda en este nuevo libro —ya en segunda edición— una exposición clara y bien fundada de la Conciencia Moral, tanto en plano filosófico como en el teológico. El plan de la obra es muy sencillo. Por un lado, el aspecto objetivo, el Fin de los planes de Dios en la creación de las cosas y del hombre, al que se añade, en la actual economía sobrenatural, el plan de la Redención. Por el otro lado, el aspecto subjetivo, la asimilación y colaboración en ese plan por parte del hombre, por su conocimiento y su libertad, junto con la gracia. Dios obra siempre por su gloria o manifestación y participación de su Ser o bien. Siendo el Ser o Bien infinito, no puede tener otro Fin que El mismo, no el adquirir o aumentar su Perfección. Sólo puede obrar para manifestarla y hacerla partícipe a otros seres. De aquí que el orden divino en las cosas, como lo pone de manifiesto el autor, se identifique con su ser.Los seres creados manifiestan y participan del Ser o Bien divino con su propio ser. Toda su actividad está ordenada a la perfección de su propio ser y, con ella, a la gloria de Dios. Siendo y acrecentando su ser, manifiestan y participan del Ser o Bien de Dios y lo glorifican. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14818 0036-4703 Derisi, O. N. Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14818 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14818 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Ramón García de Haro, La Conciencia Moral, Rialp, Madrid, 1978, 194 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1979, 34 (131-132) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364299689984 |
score |
13.001348 |