El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020

Autores
Garat, Pablo María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Leer los acontecimientos a la luz del magisterio fecundo de la Iglesia siempre ha contribuido a encontrar respuestas, especialmente cuando estas resultan más urgentes para el hombre y la sociedad. Sin duda, en la historia política moderna, el acordar una constitución como modo propio de organización política, jurídica e institucional, representa un acontecimiento trascendente. Más recientemente, las constituciones –escritas o no– establecen también un marco para la vigencia efectiva de los derechos de las personas, las familias y los grupos sociales intermedios, así como sus deberes para con la comunidad política de la que forman parte. Nuestra organización constitucional, consecuencia de cuarenta años de guerras civiles en su versión original, establece todo ello. Pero en la dinámica constituyente, el proceso de reformas llevó al constitucionalismo de cuño liberal e iluminista del modelo de 1853/60 a incorporar, primero, la cláusula social del artículo 14 bis en 1957 y la ampliación de derechos y obligaciones en 1994. Con ello, el modelo originario de la “cláusula del progreso” se amplió con sentido social y con el concepto de “desarrollo humano” que establece la última reforma de 1994. Desarrollo humano que, como lo pide la misma Constitución reformada, es al mismo tiempo –o debería ser– federal, con justicia social y equidad territorial...
Fuente
Prudentia Iuris, No.90, 2020
Materia
GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11112

id RIUCA_7c2da63c880f9706d58e3a8da73cae18
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11112
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020Garat, Pablo MaríaGLOBALIZACIONPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEECONOMIAENCICLICASFrancisco, PapaFil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLeer los acontecimientos a la luz del magisterio fecundo de la Iglesia siempre ha contribuido a encontrar respuestas, especialmente cuando estas resultan más urgentes para el hombre y la sociedad. Sin duda, en la historia política moderna, el acordar una constitución como modo propio de organización política, jurídica e institucional, representa un acontecimiento trascendente. Más recientemente, las constituciones –escritas o no– establecen también un marco para la vigencia efectiva de los derechos de las personas, las familias y los grupos sociales intermedios, así como sus deberes para con la comunidad política de la que forman parte. Nuestra organización constitucional, consecuencia de cuarenta años de guerras civiles en su versión original, establece todo ello. Pero en la dinámica constituyente, el proceso de reformas llevó al constitucionalismo de cuño liberal e iluminista del modelo de 1853/60 a incorporar, primero, la cláusula social del artículo 14 bis en 1957 y la ampliación de derechos y obligaciones en 1994. Con ello, el modelo originario de la “cláusula del progreso” se amplió con sentido social y con el concepto de “desarrollo humano” que establece la última reforma de 1994. Desarrollo humano que, como lo pide la misma Constitución reformada, es al mismo tiempo –o debería ser– federal, con justicia social y equidad territorial...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/111120326-27742524-9525 (online)10.46553/prudentia.90.2020.pp.227-239Garat, Pablo M. El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020 [en línea]. Prudentia Iuris. 2020, 90. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112Prudentia Iuris, No.90, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11112instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.505Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
spellingShingle El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
Garat, Pablo María
GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
title_short El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_full El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_fullStr El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_full_unstemmed El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_sort El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Garat, Pablo María
author Garat, Pablo María
author_facet Garat, Pablo María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
topic GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Leer los acontecimientos a la luz del magisterio fecundo de la Iglesia siempre ha contribuido a encontrar respuestas, especialmente cuando estas resultan más urgentes para el hombre y la sociedad. Sin duda, en la historia política moderna, el acordar una constitución como modo propio de organización política, jurídica e institucional, representa un acontecimiento trascendente. Más recientemente, las constituciones –escritas o no– establecen también un marco para la vigencia efectiva de los derechos de las personas, las familias y los grupos sociales intermedios, así como sus deberes para con la comunidad política de la que forman parte. Nuestra organización constitucional, consecuencia de cuarenta años de guerras civiles en su versión original, establece todo ello. Pero en la dinámica constituyente, el proceso de reformas llevó al constitucionalismo de cuño liberal e iluminista del modelo de 1853/60 a incorporar, primero, la cláusula social del artículo 14 bis en 1957 y la ampliación de derechos y obligaciones en 1994. Con ello, el modelo originario de la “cláusula del progreso” se amplió con sentido social y con el concepto de “desarrollo humano” que establece la última reforma de 1994. Desarrollo humano que, como lo pide la misma Constitución reformada, es al mismo tiempo –o debería ser– federal, con justicia social y equidad territorial...
description Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
0326-2774
2524-9525 (online)
10.46553/prudentia.90.2020.pp.227-239
Garat, Pablo M. El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020 [en línea]. Prudentia Iuris. 2020, 90. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
identifier_str_mv 0326-2774
2524-9525 (online)
10.46553/prudentia.90.2020.pp.227-239
Garat, Pablo M. El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020 [en línea]. Prudentia Iuris. 2020, 90. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris, No.90, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354178834432
score 13.070432