Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz
- Autores
- Castillo, Maithe
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castillo, Maithe. Universidad De Montevideo; Uruguay
Un vacío historiográfico ampliamente repetido nos ha hecho creer que el rol de la mujer medieval se limitaba a ser lo más parecido a un adorno. Incluso, en la historiografía tradicional, son escasas o nulas las menciones a las grandes figuras femeninas que conforman de igual manera que las grandes figuras masculinas el panorama histórico. s cierto, que nuevos enfoques han ampliado el especto de estudio historiográfico, ramas recientes como el estudio de género o la historia de las mujeres, buscan ir a aquellos lugares donde el vacío tradicional había pasado por alto1 . Pero en el imaginario popular, o en la tradición, la mujer medieval es la princesa en grandes castillos enfunda en largos vestidos esplendorosos. Largas sesiones de costura, preparar banquetes, deambular por jardines acompañadas de un séquito de sirvientas. Lujo y ocio. Bellas y delicadas. Más allá del gusto estético que debían producir no había otro rol para ellas. Ambas visiones, la idealizada o la demonizada de la época medieval, pone al margen de la historia a la mujer medieval. Esposa, madre, hija, subordinada. Ángel al que se le debe cantar. Ya sea admirada o suprimida queda por fuera de todas las esferas, ya se política, económica, religiosa y sobre todo científica... - Fuente
- Scriptorium. No.26, 2021
- Materia
-
Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179
DATO BIOGRAFICO
EDAD MEDIA
CORRESPONDENCIA
HISTORIA MEDIEVAL
FUENTES DE LA HISTORIA
HISTORIA POLITICA
Federico I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1122-1190 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15920
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7a4878243e32f3609f90d97ceb9f31e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15920 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audazCastillo, MaitheHildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179DATO BIOGRAFICOEDAD MEDIACORRESPONDENCIAHISTORIA MEDIEVALFUENTES DE LA HISTORIAHISTORIA POLITICAFederico I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1122-1190Fil: Castillo, Maithe. Universidad De Montevideo; UruguayUn vacío historiográfico ampliamente repetido nos ha hecho creer que el rol de la mujer medieval se limitaba a ser lo más parecido a un adorno. Incluso, en la historiografía tradicional, son escasas o nulas las menciones a las grandes figuras femeninas que conforman de igual manera que las grandes figuras masculinas el panorama histórico. s cierto, que nuevos enfoques han ampliado el especto de estudio historiográfico, ramas recientes como el estudio de género o la historia de las mujeres, buscan ir a aquellos lugares donde el vacío tradicional había pasado por alto1 . Pero en el imaginario popular, o en la tradición, la mujer medieval es la princesa en grandes castillos enfunda en largos vestidos esplendorosos. Largas sesiones de costura, preparar banquetes, deambular por jardines acompañadas de un séquito de sirvientas. Lujo y ocio. Bellas y delicadas. Más allá del gusto estético que debían producir no había otro rol para ellas. Ambas visiones, la idealizada o la demonizada de la época medieval, pone al margen de la historia a la mujer medieval. Esposa, madre, hija, subordinada. Ángel al que se le debe cantar. Ya sea admirada o suprimida queda por fuera de todas las esferas, ya se política, económica, religiosa y sobre todo científica...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159201853-760XCastillo, M. Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15920Scriptorium. No.26, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAlemaniaSiglo XIIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15920instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:07.024Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
title |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
spellingShingle |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz Castillo, Maithe Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179 DATO BIOGRAFICO EDAD MEDIA CORRESPONDENCIA HISTORIA MEDIEVAL FUENTES DE LA HISTORIA HISTORIA POLITICA Federico I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1122-1190 |
title_short |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
title_full |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
title_fullStr |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
title_full_unstemmed |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
title_sort |
Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Maithe |
author |
Castillo, Maithe |
author_facet |
Castillo, Maithe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179 DATO BIOGRAFICO EDAD MEDIA CORRESPONDENCIA HISTORIA MEDIEVAL FUENTES DE LA HISTORIA HISTORIA POLITICA Federico I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1122-1190 |
topic |
Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179 DATO BIOGRAFICO EDAD MEDIA CORRESPONDENCIA HISTORIA MEDIEVAL FUENTES DE LA HISTORIA HISTORIA POLITICA Federico I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1122-1190 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castillo, Maithe. Universidad De Montevideo; Uruguay Un vacío historiográfico ampliamente repetido nos ha hecho creer que el rol de la mujer medieval se limitaba a ser lo más parecido a un adorno. Incluso, en la historiografía tradicional, son escasas o nulas las menciones a las grandes figuras femeninas que conforman de igual manera que las grandes figuras masculinas el panorama histórico. s cierto, que nuevos enfoques han ampliado el especto de estudio historiográfico, ramas recientes como el estudio de género o la historia de las mujeres, buscan ir a aquellos lugares donde el vacío tradicional había pasado por alto1 . Pero en el imaginario popular, o en la tradición, la mujer medieval es la princesa en grandes castillos enfunda en largos vestidos esplendorosos. Largas sesiones de costura, preparar banquetes, deambular por jardines acompañadas de un séquito de sirvientas. Lujo y ocio. Bellas y delicadas. Más allá del gusto estético que debían producir no había otro rol para ellas. Ambas visiones, la idealizada o la demonizada de la época medieval, pone al margen de la historia a la mujer medieval. Esposa, madre, hija, subordinada. Ángel al que se le debe cantar. Ya sea admirada o suprimida queda por fuera de todas las esferas, ya se política, económica, religiosa y sobre todo científica... |
description |
Fil: Castillo, Maithe. Universidad De Montevideo; Uruguay |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15920 1853-760X Castillo, M. Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15920 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15920 |
identifier_str_mv |
1853-760X Castillo, M. Santa Hildegarda de Bingen: la visión de una abadesa audaz [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Alemania Siglo XII |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. No.26, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367388794880 |
score |
13.22299 |