Edad media, escatología y mundo moderno

Autores
Casaubon, Javier Ramón
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casaubon, Javier Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Empezamos describiendo la Edad Media donde existía una cosmovisión muy esplendorosa del mundo, donde el orden temporal estaba empapado de sacralidad y la filosofía era armonía de una concreta visión temporal y trascendente del hombre. Según la escatología de Santo Tomás analizamos cuál debería ser la virtud teologal y el doble objeto de la sociedad política, en el acabamiento de las cosas y de los días, para alcanzar la “Ciudad de Dios” agustiniana, pese al divorcio del Estado de la Iglesia Católica que se está “prendiendo el calefón” escatológico y preparando el terreno para recibir al Anticristo. Finalmente, proponemos como solución estratégica llevar a cabo una gran cruzada cultural, no en el sentido de la Edad Media y así se cierra el círculo de nuestro trabajo, sino como una gigantesca obra de “iluminación” del mundo acorde a la “teología de la historia”, en donde se realce la Realeza de Cristo en la filosofía (Xto. Verdad), en las ciencias (Xto. Exactitud), en la historia (Xto. Señor de la historia), en la política (Xto. Soberano), en la educación (Xto. Maestro) y en el arte (Xto. el más hermoso hijo de los hombres).
Fuente
XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
Materia
EDAD MEDIA
ESCATOLOGIA
MUNDO
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18884

id RIUCA_79fe83e364fd9fa6cf16278fcbfdd64e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18884
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Edad media, escatología y mundo modernoCasaubon, Javier RamónEDAD MEDIAESCATOLOGIAMUNDODIOSFil: Casaubon, Javier Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEmpezamos describiendo la Edad Media donde existía una cosmovisión muy esplendorosa del mundo, donde el orden temporal estaba empapado de sacralidad y la filosofía era armonía de una concreta visión temporal y trascendente del hombre. Según la escatología de Santo Tomás analizamos cuál debería ser la virtud teologal y el doble objeto de la sociedad política, en el acabamiento de las cosas y de los días, para alcanzar la “Ciudad de Dios” agustiniana, pese al divorcio del Estado de la Iglesia Católica que se está “prendiendo el calefón” escatológico y preparando el terreno para recibir al Anticristo. Finalmente, proponemos como solución estratégica llevar a cabo una gran cruzada cultural, no en el sentido de la Edad Media y así se cierra el círculo de nuestro trabajo, sino como una gigantesca obra de “iluminación” del mundo acorde a la “teología de la historia”, en donde se realce la Realeza de Cristo en la filosofía (Xto. Verdad), en las ciencias (Xto. Exactitud), en la historia (Xto. Señor de la historia), en la política (Xto. Soberano), en la educación (Xto. Maestro) y en el arte (Xto. el más hermoso hijo de los hombres).2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18884XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:00Zoai:ucacris:123456789/18884instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.3Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad media, escatología y mundo moderno
title Edad media, escatología y mundo moderno
spellingShingle Edad media, escatología y mundo moderno
Casaubon, Javier Ramón
EDAD MEDIA
ESCATOLOGIA
MUNDO
DIOS
title_short Edad media, escatología y mundo moderno
title_full Edad media, escatología y mundo moderno
title_fullStr Edad media, escatología y mundo moderno
title_full_unstemmed Edad media, escatología y mundo moderno
title_sort Edad media, escatología y mundo moderno
dc.creator.none.fl_str_mv Casaubon, Javier Ramón
author Casaubon, Javier Ramón
author_facet Casaubon, Javier Ramón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDAD MEDIA
ESCATOLOGIA
MUNDO
DIOS
topic EDAD MEDIA
ESCATOLOGIA
MUNDO
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casaubon, Javier Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Empezamos describiendo la Edad Media donde existía una cosmovisión muy esplendorosa del mundo, donde el orden temporal estaba empapado de sacralidad y la filosofía era armonía de una concreta visión temporal y trascendente del hombre. Según la escatología de Santo Tomás analizamos cuál debería ser la virtud teologal y el doble objeto de la sociedad política, en el acabamiento de las cosas y de los días, para alcanzar la “Ciudad de Dios” agustiniana, pese al divorcio del Estado de la Iglesia Católica que se está “prendiendo el calefón” escatológico y preparando el terreno para recibir al Anticristo. Finalmente, proponemos como solución estratégica llevar a cabo una gran cruzada cultural, no en el sentido de la Edad Media y así se cierra el círculo de nuestro trabajo, sino como una gigantesca obra de “iluminación” del mundo acorde a la “teología de la historia”, en donde se realce la Realeza de Cristo en la filosofía (Xto. Verdad), en las ciencias (Xto. Exactitud), en la historia (Xto. Señor de la historia), en la política (Xto. Soberano), en la educación (Xto. Maestro) y en el arte (Xto. el más hermoso hijo de los hombres).
description Fil: Casaubon, Javier Ramón. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18884
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375082196992
score 13.070432