Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?

Autores
Riva, Ignacio M. de la
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
Los primeros fríos del otoño de 2004 nos hicieron caer en la cuenta de que el problema energético que se venía anunciando golpeaba, finalmente, nuestras puertas. Se trataba de una crisis que habría de incidir en todos los ámbitos de la vida económica, afectando por igual a usuarios domiciliarios y a productores industriales, con un horizonte temporal aún hoy difícil de precisar. En lo que al gas se refiere, la crisis hizo eclosión, como es lógico, en el invierno. Una vez transcurrido el mayor frío pasó a un estado latente, lo cual no equivale a decir que haya sido superada. Por el contrario, ante la proximidad del siguiente período invernal el tema cobra nueva actualidad. El problema presenta dos caras: (i) la oferta de gas disponible en el mercado interno no basta para satisfacer una demanda que se ha expandido de manera exponencial; y (ii) la capacidad de transporte de gas de que dispone el sistema es, igualmente, insuficiente. No está entre los propósitos de este trabajo sondear las causas de dicha crisis. Baste decir que confluyeron a generarla factores de diversa índole. Algunos de ellos atribuibles a causas naturales, como es el caso de la escasez de agua en las cuencas hídricas, que trajo consigo una merma en la producción de energía hidroeléctrica y determinó, por ende, una mayor demanda de la energía despachada por las usinas térmicas, abastecidas con gas natural. Otros, imputables a la conducta humana, entre los que destaca por su evidencia la abrupta caída del valor interno del gas frente a otras fuentes energéticas alternativas y en comparación, también, con su precio en el mercado internacional...
Fuente
Jurisprudencia Argentina 12, 2005
Materia
EXPORTACION
GAS NATURAL
CRISIS ECONOMICA
ABASTECIMIENTO
SERVICIOS PUBLICOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15811

id RIUCA_790c9058a728e6e5dea933638a022f9c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15811
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?Riva, Ignacio M. de laEXPORTACIONGAS NATURALCRISIS ECONOMICAABASTECIMIENTOSERVICIOS PUBLICOSDERECHO ADMINISTRATIVOFil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independienteLos primeros fríos del otoño de 2004 nos hicieron caer en la cuenta de que el problema energético que se venía anunciando golpeaba, finalmente, nuestras puertas. Se trataba de una crisis que habría de incidir en todos los ámbitos de la vida económica, afectando por igual a usuarios domiciliarios y a productores industriales, con un horizonte temporal aún hoy difícil de precisar. En lo que al gas se refiere, la crisis hizo eclosión, como es lógico, en el invierno. Una vez transcurrido el mayor frío pasó a un estado latente, lo cual no equivale a decir que haya sido superada. Por el contrario, ante la proximidad del siguiente período invernal el tema cobra nueva actualidad. El problema presenta dos caras: (i) la oferta de gas disponible en el mercado interno no basta para satisfacer una demanda que se ha expandido de manera exponencial; y (ii) la capacidad de transporte de gas de que dispone el sistema es, igualmente, insuficiente. No está entre los propósitos de este trabajo sondear las causas de dicha crisis. Baste decir que confluyeron a generarla factores de diversa índole. Algunos de ellos atribuibles a causas naturales, como es el caso de la escasez de agua en las cuencas hídricas, que trajo consigo una merma en la producción de energía hidroeléctrica y determinó, por ende, una mayor demanda de la energía despachada por las usinas térmicas, abastecidas con gas natural. Otros, imputables a la conducta humana, entre los que destaca por su evidencia la abrupta caída del valor interno del gas frente a otras fuentes energéticas alternativas y en comparación, también, con su precio en el mercado internacional...Lexis Nexis2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/158119871178425Riva, I. M. de la. Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido? [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2005, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811Jurisprudencia Argentina 12, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15811instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.5Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
title Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
spellingShingle Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
Riva, Ignacio M. de la
EXPORTACION
GAS NATURAL
CRISIS ECONOMICA
ABASTECIMIENTO
SERVICIOS PUBLICOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
title_short Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
title_full Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
title_fullStr Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
title_full_unstemmed Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
title_sort Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Ignacio M. de la
author Riva, Ignacio M. de la
author_facet Riva, Ignacio M. de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPORTACION
GAS NATURAL
CRISIS ECONOMICA
ABASTECIMIENTO
SERVICIOS PUBLICOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
topic EXPORTACION
GAS NATURAL
CRISIS ECONOMICA
ABASTECIMIENTO
SERVICIOS PUBLICOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
Los primeros fríos del otoño de 2004 nos hicieron caer en la cuenta de que el problema energético que se venía anunciando golpeaba, finalmente, nuestras puertas. Se trataba de una crisis que habría de incidir en todos los ámbitos de la vida económica, afectando por igual a usuarios domiciliarios y a productores industriales, con un horizonte temporal aún hoy difícil de precisar. En lo que al gas se refiere, la crisis hizo eclosión, como es lógico, en el invierno. Una vez transcurrido el mayor frío pasó a un estado latente, lo cual no equivale a decir que haya sido superada. Por el contrario, ante la proximidad del siguiente período invernal el tema cobra nueva actualidad. El problema presenta dos caras: (i) la oferta de gas disponible en el mercado interno no basta para satisfacer una demanda que se ha expandido de manera exponencial; y (ii) la capacidad de transporte de gas de que dispone el sistema es, igualmente, insuficiente. No está entre los propósitos de este trabajo sondear las causas de dicha crisis. Baste decir que confluyeron a generarla factores de diversa índole. Algunos de ellos atribuibles a causas naturales, como es el caso de la escasez de agua en las cuencas hídricas, que trajo consigo una merma en la producción de energía hidroeléctrica y determinó, por ende, una mayor demanda de la energía despachada por las usinas térmicas, abastecidas con gas natural. Otros, imputables a la conducta humana, entre los que destaca por su evidencia la abrupta caída del valor interno del gas frente a otras fuentes energéticas alternativas y en comparación, también, con su precio en el mercado internacional...
description Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811
9871178425
Riva, I. M. de la. Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido? [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2005, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811
identifier_str_mv 9871178425
Riva, I. M. de la. Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido? [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2005, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Lexis Nexis
publisher.none.fl_str_mv Lexis Nexis
dc.source.none.fl_str_mv Jurisprudencia Argentina 12, 2005
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367078416384
score 13.13397