El sistema endocrino y el sueño
- Autores
- Cardinali, Daniel Pedro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Invesitgación; Argentina
Abstract: La homeosra,is reacciva esrud ia el conjunto de reacciones que se ponen en marcha anre las modificaciones de variables fisiológicas necesarias para la vida. Los d istintos mecanismos de concrarregulación ho rmonal son un ejemplo. De la misma forma lo es la «deuda de sueúo», que se acumula a lo largo de la vigilia y que desencadena mecanismos reaccivos adecuados para su compensación duranre el sueño. La homeosca,is predictiva comprende los mecanismos anticipatorios que preceden a un fenómeno ambiental predecible temporalmente y que faciliran una mejor adaptación fisiológica anee ellos. Es de extrema utilidad para la supervivencia como especie el poseer un sistema de comrol de tiempo integrado en el propio organismo, que permita la predicción temporal, sin tener que depender de la lectura de señales externas. El reloj circadiano es ideal para cumplir con esta función : se podría tener una idea suficientememe precisa de la hora del día con sólo analizar nuestra estrucrura biológica periódica y sin consultar nuestro reloj de pulsera. Es decir, se han creado un «día» y una - Fuente
- Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015
- Materia
-
MELATONINA
RITMO CIRCADIANO
SUEÑO
HORMONAS
HIDROCORTISONA
SOMATOTROPINA
CRONOBIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10815
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_760891a50f8842dd261d0c8524143838 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10815 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El sistema endocrino y el sueñoCardinali, Daniel PedroMELATONINARITMO CIRCADIANOSUEÑOHORMONASHIDROCORTISONASOMATOTROPINACRONOBIOLOGIAFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Invesitgación; ArgentinaAbstract: La homeosra,is reacciva esrud ia el conjunto de reacciones que se ponen en marcha anre las modificaciones de variables fisiológicas necesarias para la vida. Los d istintos mecanismos de concrarregulación ho rmonal son un ejemplo. De la misma forma lo es la «deuda de sueúo», que se acumula a lo largo de la vigilia y que desencadena mecanismos reaccivos adecuados para su compensación duranre el sueño. La homeosca,is predictiva comprende los mecanismos anticipatorios que preceden a un fenómeno ambiental predecible temporalmente y que faciliran una mejor adaptación fisiológica anee ellos. Es de extrema utilidad para la supervivencia como especie el poseer un sistema de comrol de tiempo integrado en el propio organismo, que permita la predicción temporal, sin tener que depender de la lectura de señales externas. El reloj circadiano es ideal para cumplir con esta función : se podría tener una idea suficientememe precisa de la hora del día con sólo analizar nuestra estrucrura biológica periódica y sin consultar nuestro reloj de pulsera. Es decir, se han creado un «día» y una <noche» dentro del organismo que permiten oprimizar nuestra adaptación. En el hombre esta conducta anticipatoria se muestra en la multitud de ritmos diarios de sus funciones fisiológicas y conduccuales. La temperatura corporal y el ritmo de hormonas plasmáticas, como el cortisol, aumencan una' hora' antes del despertar; nuestro sistema digestivo se pone en marcha tiempo antes de la hora habitual de las comidas; nuestro sistema cardiovascular se prepara de antemano para un cambio esperable cada mañana, el cambio a postura erecta. La base de la homeostasis predictiva son los ritmos biológicos, por los que las diversas funciones fisiológicas, desde el crecimiento de una célula de la piel a las funciones psíquicas más complejas, presenran un «reloj» de alrededor de 24 horas y un «calendario» de duración anual. Se habla así de ritmos circadianos y de ritmos circanuales. El rirmo circadiano más conspicuo es el del sueño-vigilia.Panamericana2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815978-84-9835-863-6Cardinali, D. P. El sistema endocrino y el sueño [en línea]. En: Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10815instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:34.077Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema endocrino y el sueño |
title |
El sistema endocrino y el sueño |
spellingShingle |
El sistema endocrino y el sueño Cardinali, Daniel Pedro MELATONINA RITMO CIRCADIANO SUEÑO HORMONAS HIDROCORTISONA SOMATOTROPINA CRONOBIOLOGIA |
title_short |
El sistema endocrino y el sueño |
title_full |
El sistema endocrino y el sueño |
title_fullStr |
El sistema endocrino y el sueño |
title_full_unstemmed |
El sistema endocrino y el sueño |
title_sort |
El sistema endocrino y el sueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardinali, Daniel Pedro |
author |
Cardinali, Daniel Pedro |
author_facet |
Cardinali, Daniel Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MELATONINA RITMO CIRCADIANO SUEÑO HORMONAS HIDROCORTISONA SOMATOTROPINA CRONOBIOLOGIA |
topic |
MELATONINA RITMO CIRCADIANO SUEÑO HORMONAS HIDROCORTISONA SOMATOTROPINA CRONOBIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Invesitgación; Argentina Abstract: La homeosra,is reacciva esrud ia el conjunto de reacciones que se ponen en marcha anre las modificaciones de variables fisiológicas necesarias para la vida. Los d istintos mecanismos de concrarregulación ho rmonal son un ejemplo. De la misma forma lo es la «deuda de sueúo», que se acumula a lo largo de la vigilia y que desencadena mecanismos reaccivos adecuados para su compensación duranre el sueño. La homeosca,is predictiva comprende los mecanismos anticipatorios que preceden a un fenómeno ambiental predecible temporalmente y que faciliran una mejor adaptación fisiológica anee ellos. Es de extrema utilidad para la supervivencia como especie el poseer un sistema de comrol de tiempo integrado en el propio organismo, que permita la predicción temporal, sin tener que depender de la lectura de señales externas. El reloj circadiano es ideal para cumplir con esta función : se podría tener una idea suficientememe precisa de la hora del día con sólo analizar nuestra estrucrura biológica periódica y sin consultar nuestro reloj de pulsera. Es decir, se han creado un «día» y una <noche» dentro del organismo que permiten oprimizar nuestra adaptación. En el hombre esta conducta anticipatoria se muestra en la multitud de ritmos diarios de sus funciones fisiológicas y conduccuales. La temperatura corporal y el ritmo de hormonas plasmáticas, como el cortisol, aumencan una' hora' antes del despertar; nuestro sistema digestivo se pone en marcha tiempo antes de la hora habitual de las comidas; nuestro sistema cardiovascular se prepara de antemano para un cambio esperable cada mañana, el cambio a postura erecta. La base de la homeostasis predictiva son los ritmos biológicos, por los que las diversas funciones fisiológicas, desde el crecimiento de una célula de la piel a las funciones psíquicas más complejas, presenran un «reloj» de alrededor de 24 horas y un «calendario» de duración anual. Se habla así de ritmos circadianos y de ritmos circanuales. El rirmo circadiano más conspicuo es el del sueño-vigilia. |
description |
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Invesitgación; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815 978-84-9835-863-6 Cardinali, D. P. El sistema endocrino y el sueño [en línea]. En: Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815 |
identifier_str_mv |
978-84-9835-863-6 Cardinali, D. P. El sistema endocrino y el sueño [en línea]. En: Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Panamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Panamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociedad Española del Sueño (coord.). Tratado de Medicina del Sueño. Buenos Aires; Madrid : Panamericana, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353503551488 |
score |
13.13397 |