Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio
- Autores
- Lara, José; Vissio, Juana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lara, José . Investigador independiente
Fil: Vissio, Juana. Investigador independiente
Hacia finales del siglo XIII el mundo europeo estaba envuelto en la disputa sobre quién debería poseer el Dominium Mundi1 . Este conflicto derivó de la “Querella de las investiduras” y se trataba acerca de quién debería tener el poder universal: el Papado o el Imperio. Las autoridades, principalmente emperadores y reyes, legitimaban sus acciones mediante el principio de potestas, que era su capacidad legislativa en el ámbito terrenal pero, en la recientemente mencionada “Querella de las investiduras”, el papa sostenía que el poder derivaba de Dios al papado y desde allí era entregado al Imperio. La entidad política más influyente de Europa era el Sacro Imperio Romano Germánico, dentro del cual existían dos facciones políticas enfrentadas: los Güelfos, que apoyaban al Papado y, los Gibelinos que defendían la supremacía del Emperador. A su vez, las ciudades-estado del norte de Italia se hallaban a menudo inmersas en la disputa de poder en favor del Imperio o del papado. Los Alpes representaba una barrera natural contra las intenciones del Imperio de someterlas a su control directo y, además, las ciudades poseían los recursos políticos, económicos y militares suficientes para hacer frente a los ejércitos imperiales. Sus gobiernos, mayormente autónomos, sin embargo, formaban parte de la disputa ya que elegían un bando u otro conforme sus intereses se vieran involucrados... - Fuente
- Scriptorium. No.26, 2021
- Materia
-
Dante Alighieri, 1265-1321
LITERATURA ITALIANA
De Monarchia
PAPADO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICO
EDAD MEDIA
MONARQUIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15917
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_751940cce3a42cf5c3c8f4b0a80041c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15917 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperioLara, JoséVissio, JuanaDante Alighieri, 1265-1321LITERATURA ITALIANADe MonarchiaPAPADOSACRO IMPERIO ROMANO GERMANICOEDAD MEDIAMONARQUIAFil: Lara, José . Investigador independienteFil: Vissio, Juana. Investigador independienteHacia finales del siglo XIII el mundo europeo estaba envuelto en la disputa sobre quién debería poseer el Dominium Mundi1 . Este conflicto derivó de la “Querella de las investiduras” y se trataba acerca de quién debería tener el poder universal: el Papado o el Imperio. Las autoridades, principalmente emperadores y reyes, legitimaban sus acciones mediante el principio de potestas, que era su capacidad legislativa en el ámbito terrenal pero, en la recientemente mencionada “Querella de las investiduras”, el papa sostenía que el poder derivaba de Dios al papado y desde allí era entregado al Imperio. La entidad política más influyente de Europa era el Sacro Imperio Romano Germánico, dentro del cual existían dos facciones políticas enfrentadas: los Güelfos, que apoyaban al Papado y, los Gibelinos que defendían la supremacía del Emperador. A su vez, las ciudades-estado del norte de Italia se hallaban a menudo inmersas en la disputa de poder en favor del Imperio o del papado. Los Alpes representaba una barrera natural contra las intenciones del Imperio de someterlas a su control directo y, además, las ciudades poseían los recursos políticos, económicos y militares suficientes para hacer frente a los ejércitos imperiales. Sus gobiernos, mayormente autónomos, sin embargo, formaban parte de la disputa ya que elegían un bando u otro conforme sus intereses se vieran involucrados...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159171853-760XLara, J., Vissio, J. Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15917Scriptorium. No.26, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XVIISiglo XIVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15917instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:07.016Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
title |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
spellingShingle |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio Lara, José Dante Alighieri, 1265-1321 LITERATURA ITALIANA De Monarchia PAPADO SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICO EDAD MEDIA MONARQUIA |
title_short |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
title_full |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
title_fullStr |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
title_sort |
Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lara, José Vissio, Juana |
author |
Lara, José |
author_facet |
Lara, José Vissio, Juana |
author_role |
author |
author2 |
Vissio, Juana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dante Alighieri, 1265-1321 LITERATURA ITALIANA De Monarchia PAPADO SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICO EDAD MEDIA MONARQUIA |
topic |
Dante Alighieri, 1265-1321 LITERATURA ITALIANA De Monarchia PAPADO SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICO EDAD MEDIA MONARQUIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lara, José . Investigador independiente Fil: Vissio, Juana. Investigador independiente Hacia finales del siglo XIII el mundo europeo estaba envuelto en la disputa sobre quién debería poseer el Dominium Mundi1 . Este conflicto derivó de la “Querella de las investiduras” y se trataba acerca de quién debería tener el poder universal: el Papado o el Imperio. Las autoridades, principalmente emperadores y reyes, legitimaban sus acciones mediante el principio de potestas, que era su capacidad legislativa en el ámbito terrenal pero, en la recientemente mencionada “Querella de las investiduras”, el papa sostenía que el poder derivaba de Dios al papado y desde allí era entregado al Imperio. La entidad política más influyente de Europa era el Sacro Imperio Romano Germánico, dentro del cual existían dos facciones políticas enfrentadas: los Güelfos, que apoyaban al Papado y, los Gibelinos que defendían la supremacía del Emperador. A su vez, las ciudades-estado del norte de Italia se hallaban a menudo inmersas en la disputa de poder en favor del Imperio o del papado. Los Alpes representaba una barrera natural contra las intenciones del Imperio de someterlas a su control directo y, además, las ciudades poseían los recursos políticos, económicos y militares suficientes para hacer frente a los ejércitos imperiales. Sus gobiernos, mayormente autónomos, sin embargo, formaban parte de la disputa ya que elegían un bando u otro conforme sus intereses se vieran involucrados... |
description |
Fil: Lara, José . Investigador independiente |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15917 1853-760X Lara, J., Vissio, J. Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15917 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15917 |
identifier_str_mv |
1853-760X Lara, J., Vissio, J. Aproximación a la concepción política de Dante Alighieri en De monarchia y su relación con la disputa de poder entre el papado y el imperio [en línea]. Scriptorium. 2021, (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo XVII Siglo XIV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. No.26, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367384600576 |
score |
13.13397 |