Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Introducción: Tanto la figura como la obra del economista y pensador político alemán Wilhelm Röpke ocupan un lugar destacado en la historia de nuestro siglo puesto que a través de los grandes conflictos que se suscitaron sobre todo en su primera mitad (crisis del 30´, ascenso de los totalitarismos fascistas y comunista, segunda guerra mundial) siempre permaneció fiel a la defensa del hombre y de lo que consideraba esencial en él: su dignidad personal. Luego de destacarse como catedrático y en la función pública, Röpke fue uno de los pensadores políticos que conformaron la corriente llamada "ordoliberalismo". Esta corriente, cuyos iniciadores fueron el economista Walter Eucken y el jurista Franz Böhm, sostenía que una economía de mercado basada en un orden jurídico consecuente era la mejor solución al problema económico y a la situación de la economía germana de entreguerras. Esta posición lo llevó a rechazar el coercitivo régimen económico nazi instaurado por Hitler, por lo que tuvo que emigrar de Alemania. Una vez terminada la segunda guerra mundial sus ideas fueron la base de la política económica impulsada por Ludwig Erhard, ministro de finanzas de Konrad Adenauer, que se denominó “economía social de mercado" y que fue la causa del milagroso renacimiento de la economía alemana. En este período se constituyó en uno de los críticos más firmes de la planificación central de tipo comunista, y también discrepó con la corriente de ideas inspiradas en el pensamiento de John M. Keynes, las que dieron lugar a políticas activas por parte del estado y fomentaron su rápida propagación en el mundo occidental... - Fuente
- Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35), 2001
- Materia
-
Röpke, Wilhelm
PENSAMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA DE MERCADO
POLITICA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2305
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_73a06d8ee88e8ccec5118c3582e2f6f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2305 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm RökpeResico, Marcelo FernandoRöpke, WilhelmPENSAMIENTO ECONOMICOECONOMIA DE MERCADOPOLITICA ECONOMICAFil: Resico, Marcelo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaIntroducción: Tanto la figura como la obra del economista y pensador político alemán Wilhelm Röpke ocupan un lugar destacado en la historia de nuestro siglo puesto que a través de los grandes conflictos que se suscitaron sobre todo en su primera mitad (crisis del 30´, ascenso de los totalitarismos fascistas y comunista, segunda guerra mundial) siempre permaneció fiel a la defensa del hombre y de lo que consideraba esencial en él: su dignidad personal. Luego de destacarse como catedrático y en la función pública, Röpke fue uno de los pensadores políticos que conformaron la corriente llamada "ordoliberalismo". Esta corriente, cuyos iniciadores fueron el economista Walter Eucken y el jurista Franz Böhm, sostenía que una economía de mercado basada en un orden jurídico consecuente era la mejor solución al problema económico y a la situación de la economía germana de entreguerras. Esta posición lo llevó a rechazar el coercitivo régimen económico nazi instaurado por Hitler, por lo que tuvo que emigrar de Alemania. Una vez terminada la segunda guerra mundial sus ideas fueron la base de la política económica impulsada por Ludwig Erhard, ministro de finanzas de Konrad Adenauer, que se denominó “economía social de mercado" y que fue la causa del milagroso renacimiento de la economía alemana. En este período se constituyó en uno de los críticos más firmes de la planificación central de tipo comunista, y también discrepó con la corriente de ideas inspiradas en el pensamiento de John M. Keynes, las que dieron lugar a políticas activas por parte del estado y fomentaron su rápida propagación en el mundo occidental...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305Resico, M. F. (2001). Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe [en línea]. En Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35), 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:28Zoai:ucacris:123456789/2305instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:29.031Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
title |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
spellingShingle |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe Resico, Marcelo Fernando Röpke, Wilhelm PENSAMIENTO ECONOMICO ECONOMIA DE MERCADO POLITICA ECONOMICA |
title_short |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
title_full |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
title_fullStr |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
title_full_unstemmed |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
title_sort |
Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando |
author |
Resico, Marcelo Fernando |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Röpke, Wilhelm PENSAMIENTO ECONOMICO ECONOMIA DE MERCADO POLITICA ECONOMICA |
topic |
Röpke, Wilhelm PENSAMIENTO ECONOMICO ECONOMIA DE MERCADO POLITICA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Introducción: Tanto la figura como la obra del economista y pensador político alemán Wilhelm Röpke ocupan un lugar destacado en la historia de nuestro siglo puesto que a través de los grandes conflictos que se suscitaron sobre todo en su primera mitad (crisis del 30´, ascenso de los totalitarismos fascistas y comunista, segunda guerra mundial) siempre permaneció fiel a la defensa del hombre y de lo que consideraba esencial en él: su dignidad personal. Luego de destacarse como catedrático y en la función pública, Röpke fue uno de los pensadores políticos que conformaron la corriente llamada "ordoliberalismo". Esta corriente, cuyos iniciadores fueron el economista Walter Eucken y el jurista Franz Böhm, sostenía que una economía de mercado basada en un orden jurídico consecuente era la mejor solución al problema económico y a la situación de la economía germana de entreguerras. Esta posición lo llevó a rechazar el coercitivo régimen económico nazi instaurado por Hitler, por lo que tuvo que emigrar de Alemania. Una vez terminada la segunda guerra mundial sus ideas fueron la base de la política económica impulsada por Ludwig Erhard, ministro de finanzas de Konrad Adenauer, que se denominó “economía social de mercado" y que fue la causa del milagroso renacimiento de la economía alemana. En este período se constituyó en uno de los críticos más firmes de la planificación central de tipo comunista, y también discrepó con la corriente de ideas inspiradas en el pensamiento de John M. Keynes, las que dieron lugar a políticas activas por parte del estado y fomentaron su rápida propagación en el mundo occidental... |
description |
Fil: Resico, Marcelo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305 Resico, M. F. (2001). Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe [en línea]. En Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305 |
identifier_str_mv |
Resico, M. F. (2001). Las concepciones del libre mercado según Wilhelm Rökpe [en línea]. En Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Lecturas Sociales y Económicas 8(35), 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332224798720 |
score |
13.22299 |