Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón

Autores
Costa, Tvana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Costa, Tvana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Costa, Tvana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Los intérpretes del Parménides coinciden en que con la puesta en escena del encuentro entre Zenón, Parménides y Sócrates, Platón ha querido poner en relación 1) la ontología de los eléatas, 2) la respuesta que proponen las Formas platónicas a algunas aporfas del eleatismo, y 3) las dificultades que involucran a su vez las Formas. Pero en lo que hace a la comprensión global del diálogo aquí terminan los acuerdos y comienzan las divergencias. Se supone que la gimnasia dialéctica, que parte de una versión de la tesis de Parménides y de su negación, y atraviesa ocho series de deducciones (la parte mayor del texto), deberfa contribuir a dispersar el escepticismo que tantos problemas irresueltos han dejado en el aire. Pero no es claro cómo entender las tesis discutidas, ni cuál es el sentido de lo que se deduce de ellas, ni en qué beneficiaría a la comprensión de las Formas semejante “mecanismo infernal”!, que concluye abruptamente y sin aclaraciones retrospectivas. Dentro de este mínimo acuerdo estructural, entiendo que las nociones de dródecic y dmotinpt forman un eje alrededor del cual giran tanto el planteo inicial de Zenón contra los objetores del eleatismo como el entrenamiento dialéctico del final del diálogo. La noción de hipótesis también está implícita en la discusión de la ontología platónica, ya que al interrogar a Sócrates sobre su hallazgo teórico, las Formas, Parménides hace explícito que se trata de un postulado: ¿Te das cuenta, Sócrates, de la dimensión de la dificultad que se produce si las separas y las postulas (0fo£1c) como Formas que existen en sf y por sf? (Prm. 133b2)...
Fuente
Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022.
Materia
Platón, 427-347 a. C.
DIALECTICA
HIPOTESIS
Gorgias, ca. 480-ca. 380
Zenon de Elea
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17197

id RIUCA_72f223362e7523c471e1c404ec69df53
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17197
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de ZenónCosta, TvanaPlatón, 427-347 a. C.DIALECTICAHIPOTESISGorgias, ca. 480-ca. 380Zenon de EleaFILOSOFIA ANTIGUAFILOSOFIA DE LA NATURALEZAFil: Costa, Tvana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Costa, Tvana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLos intérpretes del Parménides coinciden en que con la puesta en escena del encuentro entre Zenón, Parménides y Sócrates, Platón ha querido poner en relación 1) la ontología de los eléatas, 2) la respuesta que proponen las Formas platónicas a algunas aporfas del eleatismo, y 3) las dificultades que involucran a su vez las Formas. Pero en lo que hace a la comprensión global del diálogo aquí terminan los acuerdos y comienzan las divergencias. Se supone que la gimnasia dialéctica, que parte de una versión de la tesis de Parménides y de su negación, y atraviesa ocho series de deducciones (la parte mayor del texto), deberfa contribuir a dispersar el escepticismo que tantos problemas irresueltos han dejado en el aire. Pero no es claro cómo entender las tesis discutidas, ni cuál es el sentido de lo que se deduce de ellas, ni en qué beneficiaría a la comprensión de las Formas semejante “mecanismo infernal”!, que concluye abruptamente y sin aclaraciones retrospectivas. Dentro de este mínimo acuerdo estructural, entiendo que las nociones de dródecic y dmotinpt forman un eje alrededor del cual giran tanto el planteo inicial de Zenón contra los objetores del eleatismo como el entrenamiento dialéctico del final del diálogo. La noción de hipótesis también está implícita en la discusión de la ontología platónica, ya que al interrogar a Sócrates sobre su hallazgo teórico, las Formas, Parménides hace explícito que se trata de un postulado: ¿Te das cuenta, Sócrates, de la dimensión de la dificultad que se produce si las separas y las postulas (0fo£1c) como Formas que existen en sf y por sf? (Prm. 133b2)...Academia Verlag2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/171979783985720200Costa, T. Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón [en línea]. En: Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17197Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:31Zoai:ucacris:123456789/17197instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:32.247Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
title Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
spellingShingle Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
Costa, Tvana
Platón, 427-347 a. C.
DIALECTICA
HIPOTESIS
Gorgias, ca. 480-ca. 380
Zenon de Elea
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
title_short Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
title_full Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
title_fullStr Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
title_full_unstemmed Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
title_sort Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Tvana
author Costa, Tvana
author_facet Costa, Tvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Platón, 427-347 a. C.
DIALECTICA
HIPOTESIS
Gorgias, ca. 480-ca. 380
Zenon de Elea
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
topic Platón, 427-347 a. C.
DIALECTICA
HIPOTESIS
Gorgias, ca. 480-ca. 380
Zenon de Elea
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Costa, Tvana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Costa, Tvana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Los intérpretes del Parménides coinciden en que con la puesta en escena del encuentro entre Zenón, Parménides y Sócrates, Platón ha querido poner en relación 1) la ontología de los eléatas, 2) la respuesta que proponen las Formas platónicas a algunas aporfas del eleatismo, y 3) las dificultades que involucran a su vez las Formas. Pero en lo que hace a la comprensión global del diálogo aquí terminan los acuerdos y comienzan las divergencias. Se supone que la gimnasia dialéctica, que parte de una versión de la tesis de Parménides y de su negación, y atraviesa ocho series de deducciones (la parte mayor del texto), deberfa contribuir a dispersar el escepticismo que tantos problemas irresueltos han dejado en el aire. Pero no es claro cómo entender las tesis discutidas, ni cuál es el sentido de lo que se deduce de ellas, ni en qué beneficiaría a la comprensión de las Formas semejante “mecanismo infernal”!, que concluye abruptamente y sin aclaraciones retrospectivas. Dentro de este mínimo acuerdo estructural, entiendo que las nociones de dródecic y dmotinpt forman un eje alrededor del cual giran tanto el planteo inicial de Zenón contra los objetores del eleatismo como el entrenamiento dialéctico del final del diálogo. La noción de hipótesis también está implícita en la discusión de la ontología platónica, ya que al interrogar a Sócrates sobre su hallazgo teórico, las Formas, Parménides hace explícito que se trata de un postulado: ¿Te das cuenta, Sócrates, de la dimensión de la dificultad que se produce si las separas y las postulas (0fo£1c) como Formas que existen en sf y por sf? (Prm. 133b2)...
description Fil: Costa, Tvana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17197
9783985720200
Costa, T. Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón [en línea]. En: Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17197
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17197
identifier_str_mv 9783985720200
Costa, T. Las huellas de Gorgias y el robo del λόγος de Zenón [en línea]. En: Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Verlag
publisher.none.fl_str_mv Academia Verlag
dc.source.none.fl_str_mv Brisson, L., Macé, A., Renaut, O. (eds) Plato's Parmenides: selected papers of the Twelfth Symposium Platonicum. International Plato studies, 41. Baden-Baden: Academia Verlag, 2022.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370648817664
score 13.22299