El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Se han escrito muchas páginas sobre la filosofía del don, «lo sin precio» (Mauss) que puede asimilarse al «gasto improductivo» (Bataille), aquello que adviene como «el dar mismo y nada más» (Derrida) en tanto exceso que suspende la economía del intercambio (Marion) y se inserta en la lógica de la sobreabundancia (Ricœur). En la medida en que resulta gratuito y anterior a todo gesto, el fenómeno del don pone en jaque las simetrías y la simple linealidad donador-don-donatario.1 Es gibt, Il y a: lo que hay es lo que existe porque «ha sido dado». La poesía puede ser entendida como don en todos los sentidos y con todas las implicancias del término. Discurso hipercodificado que tensa el entramado basal de la lengua, la poesía explora la redundancia del sonido habilitando la proliferación infinita del sentido... - Fuente
- Revista de la Casa de las Américas No.298, 2020
- Materia
-
Vallejo, César, 1892-1938
LITERATURA PERUANA
CRITICA LITERARIA
POESIA PERUANA
CAPITALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_71a96c2bdb1353623f4c99e125accc4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10769 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalistaPuppo, María LucíaVallejo, César, 1892-1938LITERATURA PERUANACRITICA LITERARIAPOESIA PERUANACAPITALISMOFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaSe han escrito muchas páginas sobre la filosofía del don, «lo sin precio» (Mauss) que puede asimilarse al «gasto improductivo» (Bataille), aquello que adviene como «el dar mismo y nada más» (Derrida) en tanto exceso que suspende la economía del intercambio (Marion) y se inserta en la lógica de la sobreabundancia (Ricœur). En la medida en que resulta gratuito y anterior a todo gesto, el fenómeno del don pone en jaque las simetrías y la simple linealidad donador-don-donatario.1 Es gibt, Il y a: lo que hay es lo que existe porque «ha sido dado». La poesía puede ser entendida como don en todos los sentidos y con todas las implicancias del término. Discurso hipercodificado que tensa el entramado basal de la lengua, la poesía explora la redundancia del sonido habilitando la proliferación infinita del sentido...Casa de las Américas2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/107690008-7157Puppo, M. L. El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista [en línea]. Revista de la Casa de las Américas. 2020, 298. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10769Revista de la Casa de las Américas No.298, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10769instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:33.907Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
title |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
spellingShingle |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista Puppo, María Lucía Vallejo, César, 1892-1938 LITERATURA PERUANA CRITICA LITERARIA POESIA PERUANA CAPITALISMO |
title_short |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
title_full |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
title_fullStr |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
title_full_unstemmed |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
title_sort |
El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vallejo, César, 1892-1938 LITERATURA PERUANA CRITICA LITERARIA POESIA PERUANA CAPITALISMO |
topic |
Vallejo, César, 1892-1938 LITERATURA PERUANA CRITICA LITERARIA POESIA PERUANA CAPITALISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Se han escrito muchas páginas sobre la filosofía del don, «lo sin precio» (Mauss) que puede asimilarse al «gasto improductivo» (Bataille), aquello que adviene como «el dar mismo y nada más» (Derrida) en tanto exceso que suspende la economía del intercambio (Marion) y se inserta en la lógica de la sobreabundancia (Ricœur). En la medida en que resulta gratuito y anterior a todo gesto, el fenómeno del don pone en jaque las simetrías y la simple linealidad donador-don-donatario.1 Es gibt, Il y a: lo que hay es lo que existe porque «ha sido dado». La poesía puede ser entendida como don en todos los sentidos y con todas las implicancias del término. Discurso hipercodificado que tensa el entramado basal de la lengua, la poesía explora la redundancia del sonido habilitando la proliferación infinita del sentido... |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10769 0008-7157 Puppo, M. L. El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista [en línea]. Revista de la Casa de las Américas. 2020, 298. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10769 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10769 |
identifier_str_mv |
0008-7157 Puppo, M. L. El don-oro de la poesía contra la economía-hambre capitalista [en línea]. Revista de la Casa de las Américas. 2020, 298. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Casa de las Américas |
publisher.none.fl_str_mv |
Casa de las Américas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Casa de las Américas No.298, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353281253376 |
score |
13.070432 |