Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciu...
- Autores
- Nolazco, María Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nolazco, María Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Nolazco, María Verónica. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Ciudadanía; Argentina
Resumen: El Dr. Alfonso Santiago, de extensa trayectoria académica tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha presentado recientemente su última obra: La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, en homenaje al Dr. Gregorio Badeni, reconocido constitucionalista argentino y gran defensor de la libertad de expresión. El libro es un análisis completo, pormenorizado y novedoso del contenido y las proyecciones concretas que tiene la libertad de expresión en la vida de una democracia constitucional. Cabe afirmar que es completo, porque estudia el ejercicio de la libertad de expresión de los principales actores que conforman una sociedad: los legisladores como representantes del pueblo, los periodistas y medios de comunicación como formadores de la opinión pública, los ciudadanos como partícipes necesarios para un adecuado funcionamiento del sistema democrático y las entidades educativas y los docentes, en la misión formativa de las futuras generaciones. Además, es pormenorizado porque recopila la jurisprudencia más relevante en la materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año 1983 hasta la actualidad y toda la jurisprudencia de la Corte IDH desde su constitución hasta nuestros días. Y es novedoso porque en los últimos capítulos desarrolla el derecho al ideario en las instituciones de inspiración religiosa y la libertad de cátedra de los centros educativos y los docentes, con la propuesta de trasladar por analogía muchos de los principios y estándares establecidos por la jurisprudencia constitucional y convencional en relación con la libertad de expresión. - Fuente
- Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12
- Materia
-
LIBERTAD DE EXPRESION
PRENSA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
INSTITUCIONES POLITICAS
LEGISLADORES
CIUDADANOS
DEMOCRACIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13244
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_710df62d16e2f5742551e02c4146a425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13244 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 ppNolazco, María VerónicaLIBERTAD DE EXPRESIONPRENSAINSTITUCIONES EDUCATIVASINSTITUCIONES POLITICASLEGISLADORESCIUDADANOSDEMOCRACIADERECHO CONSTITUCIONALRESEÑASFil: Nolazco, María Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Nolazco, María Verónica. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Ciudadanía; ArgentinaResumen: El Dr. Alfonso Santiago, de extensa trayectoria académica tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha presentado recientemente su última obra: La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, en homenaje al Dr. Gregorio Badeni, reconocido constitucionalista argentino y gran defensor de la libertad de expresión. El libro es un análisis completo, pormenorizado y novedoso del contenido y las proyecciones concretas que tiene la libertad de expresión en la vida de una democracia constitucional. Cabe afirmar que es completo, porque estudia el ejercicio de la libertad de expresión de los principales actores que conforman una sociedad: los legisladores como representantes del pueblo, los periodistas y medios de comunicación como formadores de la opinión pública, los ciudadanos como partícipes necesarios para un adecuado funcionamiento del sistema democrático y las entidades educativas y los docentes, en la misión formativa de las futuras generaciones. Además, es pormenorizado porque recopila la jurisprudencia más relevante en la materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año 1983 hasta la actualidad y toda la jurisprudencia de la Corte IDH desde su constitución hasta nuestros días. Y es novedoso porque en los últimos capítulos desarrolla el derecho al ideario en las instituciones de inspiración religiosa y la libertad de cátedra de los centros educativos y los docentes, con la propuesta de trasladar por analogía muchos de los principios y estándares establecidos por la jurisprudencia constitucional y convencional en relación con la libertad de expresión.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/132442718-6628 (en línea)Nolazco, M. V. Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp[en línea]. Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13244instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.842Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
title |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
spellingShingle |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp Nolazco, María Verónica LIBERTAD DE EXPRESION PRENSA INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES POLITICAS LEGISLADORES CIUDADANOS DEMOCRACIA DERECHO CONSTITUCIONAL RESEÑAS |
title_short |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
title_full |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
title_fullStr |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
title_full_unstemmed |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
title_sort |
Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nolazco, María Verónica |
author |
Nolazco, María Verónica |
author_facet |
Nolazco, María Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBERTAD DE EXPRESION PRENSA INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES POLITICAS LEGISLADORES CIUDADANOS DEMOCRACIA DERECHO CONSTITUCIONAL RESEÑAS |
topic |
LIBERTAD DE EXPRESION PRENSA INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES POLITICAS LEGISLADORES CIUDADANOS DEMOCRACIA DERECHO CONSTITUCIONAL RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nolazco, María Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Nolazco, María Verónica. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Ciudadanía; Argentina Resumen: El Dr. Alfonso Santiago, de extensa trayectoria académica tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha presentado recientemente su última obra: La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, en homenaje al Dr. Gregorio Badeni, reconocido constitucionalista argentino y gran defensor de la libertad de expresión. El libro es un análisis completo, pormenorizado y novedoso del contenido y las proyecciones concretas que tiene la libertad de expresión en la vida de una democracia constitucional. Cabe afirmar que es completo, porque estudia el ejercicio de la libertad de expresión de los principales actores que conforman una sociedad: los legisladores como representantes del pueblo, los periodistas y medios de comunicación como formadores de la opinión pública, los ciudadanos como partícipes necesarios para un adecuado funcionamiento del sistema democrático y las entidades educativas y los docentes, en la misión formativa de las futuras generaciones. Además, es pormenorizado porque recopila la jurisprudencia más relevante en la materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año 1983 hasta la actualidad y toda la jurisprudencia de la Corte IDH desde su constitución hasta nuestros días. Y es novedoso porque en los últimos capítulos desarrolla el derecho al ideario en las instituciones de inspiración religiosa y la libertad de cátedra de los centros educativos y los docentes, con la propuesta de trasladar por analogía muchos de los principios y estándares establecidos por la jurisprudencia constitucional y convencional en relación con la libertad de expresión. |
description |
Fil: Nolazco, María Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 2718-6628 (en línea) Nolazco, M. V. Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp[en línea]. Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 |
identifier_str_mv |
2718-6628 (en línea) Nolazco, M. V. Santiago, Alfonso (h), La libertad de expresión como libertad preferida. La libertad de expresión de los legisladores, periodistas, ciudadanos, entidades educativas y docentes, Ciudad de Buenos Aires, Ábaco, 2021, 188 pp[en línea]. Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13244 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Forum. Revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021, 12 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359930273792 |
score |
13.22299 |