Dios salva como pueblo

Autores
Bianchi, Enrique Ciro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. Instituto de Investigaciones Teológicas; Argentina
La idea de esta intervención es motivarnos para dejarnos interpelar por la renovación que propone Francisco. Alguien que interpelaba enérgicamente con su testimonio era el Cura Brochero. A principios del siglo XX se organizaba en Buenos Aires un Congreso para afrontar los desafíos evangelizadores de los nuevos tiempos. Se enviaron cartas a muchos párrocos para escuchar sus opiniones. Según parece, una de las respuestas más comentada en el Congreso fue la de Brochero. Entre otras cosas, tenía palabras como éstas: “Eso de los Congresos… ¡Hum!... No creo que sean ellos los que van a reformar el mundo. En ellos, por lo general, se siembran a manos llenas las mejores ideas y más lindas palabras, y, total, ¡nada entre dos platos! Cuando llega el momento de recoger los proyectos, votos y resoluciones la obra práctica transformando las palabras en hechos, el globo de las intenciones se desinfla y de su bulto no queda ni la sombra. Así les sucedió una ocasión a los cangrejos que llegaron a percatarse de lo desairado y ridículo que resulta el que, mientras todos los animales marchan hacia delante, sólo ellos caminan para atrás. Resolvieron reunirse, como ustedes, en Congreso, parar imponer a todos los de especie un cambio inmediato de actitud. Se discutió largamente el punto, se sancionaron leyes penales para los cangrejos jóvenes que desde aquel mismo día – el de la promulgación – no caminasen para adelante. Con los viejos se adoptó un temperamento de tolerancia. Finalmente, como todo acá abajo tiene que terminar, terminó también el congreso; y los cangrejos, empezando por los más ancianos, emprendieron la retirada caminando como sabían, esto es, para atrás. Influenciados por el ejemplo o porque tampoco podían hacerlo de otra manera, los cangrejos chicos hicieron otro tanto. Caminaron para atrás y así no más siguen caminando”...
Fuente
En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017
Materia
Cura Brochero, Santo, 1840-1914 -
Francisco, Papa
PASTORAL
CATEQUESIS
EVANGELIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15378

id RIUCA_710633622973d291734a2f6b9871faa1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15378
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Dios salva como puebloBianchi, Enrique CiroCura Brochero, Santo, 1840-1914 -Francisco, PapaPASTORALCATEQUESISEVANGELIZACIONFil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. Instituto de Investigaciones Teológicas; ArgentinaLa idea de esta intervención es motivarnos para dejarnos interpelar por la renovación que propone Francisco. Alguien que interpelaba enérgicamente con su testimonio era el Cura Brochero. A principios del siglo XX se organizaba en Buenos Aires un Congreso para afrontar los desafíos evangelizadores de los nuevos tiempos. Se enviaron cartas a muchos párrocos para escuchar sus opiniones. Según parece, una de las respuestas más comentada en el Congreso fue la de Brochero. Entre otras cosas, tenía palabras como éstas: “Eso de los Congresos… ¡Hum!... No creo que sean ellos los que van a reformar el mundo. En ellos, por lo general, se siembran a manos llenas las mejores ideas y más lindas palabras, y, total, ¡nada entre dos platos! Cuando llega el momento de recoger los proyectos, votos y resoluciones la obra práctica transformando las palabras en hechos, el globo de las intenciones se desinfla y de su bulto no queda ni la sombra. Así les sucedió una ocasión a los cangrejos que llegaron a percatarse de lo desairado y ridículo que resulta el que, mientras todos los animales marchan hacia delante, sólo ellos caminan para atrás. Resolvieron reunirse, como ustedes, en Congreso, parar imponer a todos los de especie un cambio inmediato de actitud. Se discutió largamente el punto, se sancionaron leyes penales para los cangrejos jóvenes que desde aquel mismo día – el de la promulgación – no caminasen para adelante. Con los viejos se adoptó un temperamento de tolerancia. Finalmente, como todo acá abajo tiene que terminar, terminó también el congreso; y los cangrejos, empezando por los más ancianos, emprendieron la retirada caminando como sabían, esto es, para atrás. Influenciados por el ejemplo o porque tampoco podían hacerlo de otra manera, los cangrejos chicos hicieron otro tanto. Caminaron para atrás y así no más siguen caminando”...PPCSimposio internacional de Catequética: “Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz del Papa Francisco” ( 2017: Buenos Aires)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378Bianchi, E. C. Dios salva como pueblo [en línea]. En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15378instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:56.044Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dios salva como pueblo
title Dios salva como pueblo
spellingShingle Dios salva como pueblo
Bianchi, Enrique Ciro
Cura Brochero, Santo, 1840-1914 -
Francisco, Papa
PASTORAL
CATEQUESIS
EVANGELIZACION
title_short Dios salva como pueblo
title_full Dios salva como pueblo
title_fullStr Dios salva como pueblo
title_full_unstemmed Dios salva como pueblo
title_sort Dios salva como pueblo
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Enrique Ciro
author Bianchi, Enrique Ciro
author_facet Bianchi, Enrique Ciro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simposio internacional de Catequética: “Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz del Papa Francisco” ( 2017: Buenos Aires)
dc.subject.none.fl_str_mv Cura Brochero, Santo, 1840-1914 -
Francisco, Papa
PASTORAL
CATEQUESIS
EVANGELIZACION
topic Cura Brochero, Santo, 1840-1914 -
Francisco, Papa
PASTORAL
CATEQUESIS
EVANGELIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. Instituto de Investigaciones Teológicas; Argentina
La idea de esta intervención es motivarnos para dejarnos interpelar por la renovación que propone Francisco. Alguien que interpelaba enérgicamente con su testimonio era el Cura Brochero. A principios del siglo XX se organizaba en Buenos Aires un Congreso para afrontar los desafíos evangelizadores de los nuevos tiempos. Se enviaron cartas a muchos párrocos para escuchar sus opiniones. Según parece, una de las respuestas más comentada en el Congreso fue la de Brochero. Entre otras cosas, tenía palabras como éstas: “Eso de los Congresos… ¡Hum!... No creo que sean ellos los que van a reformar el mundo. En ellos, por lo general, se siembran a manos llenas las mejores ideas y más lindas palabras, y, total, ¡nada entre dos platos! Cuando llega el momento de recoger los proyectos, votos y resoluciones la obra práctica transformando las palabras en hechos, el globo de las intenciones se desinfla y de su bulto no queda ni la sombra. Así les sucedió una ocasión a los cangrejos que llegaron a percatarse de lo desairado y ridículo que resulta el que, mientras todos los animales marchan hacia delante, sólo ellos caminan para atrás. Resolvieron reunirse, como ustedes, en Congreso, parar imponer a todos los de especie un cambio inmediato de actitud. Se discutió largamente el punto, se sancionaron leyes penales para los cangrejos jóvenes que desde aquel mismo día – el de la promulgación – no caminasen para adelante. Con los viejos se adoptó un temperamento de tolerancia. Finalmente, como todo acá abajo tiene que terminar, terminó también el congreso; y los cangrejos, empezando por los más ancianos, emprendieron la retirada caminando como sabían, esto es, para atrás. Influenciados por el ejemplo o porque tampoco podían hacerlo de otra manera, los cangrejos chicos hicieron otro tanto. Caminaron para atrás y así no más siguen caminando”...
description Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. Instituto de Investigaciones Teológicas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378
Bianchi, E. C. Dios salva como pueblo [en línea]. En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378
identifier_str_mv Bianchi, E. C. Dios salva como pueblo [en línea]. En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PPC
publisher.none.fl_str_mv PPC
dc.source.none.fl_str_mv En: Simposio de catequética. Interpelaciones a nuestra catequesis a la luz de Francisco. Buenos Aires : PPC, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365867311104
score 13.13397