La problematica filosofica de las ciencias humanas

Autores
Castro, Edgardo
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
Resumen: Dos importantes representantes del pensamiento contemporáneo se inspiran en J. L. Borges, Michel Foucault y Umberto Eco. La obra de Foucault, Les mots et les Choses,1 comienza declarando esta filiación: "Este libro tiene su lugar de nacimiento en un texto de Borges ...".2 En el caso de Eco, debemos esperar hasta el final, hasta el Postale que agrega a 1983 a 11 Nome della Rosa,3 para encontrarnos con la declaración explícita; bien que, la persona de Borges se encuentra presente en todo el relato a través del bibliotecario-ciego, Jorge da Burgos. Un doble movimiento convergente hace que Foucault y Eco se encuentren en Borges. Eco parte desde el autor, Foucault parte desde el lector, el lugar de encuentro es el texto. ¿Por qué Eco y Foucault se encuentran con Borges a propósito del texto? Porque para los tres el texto es una estrategia; o, como lo expresa Eco, "un hecho cosmológico",4 es decir, el texto es la construcción de un mundo. Partiendo del autor, Eco quiere prever al lector,5 partiendo del lector, Foucault quiere encontrar las estrategias que están en el origen del texto. 6 Autor y lector son, en definitiva, una extrapolación de las estrategias intertextuales. 7 El texto como estrategia, la cultura como laberinto,8 el saber como un juego de espejos une Eco y Foucault a Borges.
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (167-168)
Materia
PENSAMIENTO FILOSOFICO
CRITICA FILOSOFICA
CIENCIAS HUMANAS
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13525

id RIUCA_6fea7526fe3f3887c9a42c2952d217c1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13525
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La problematica filosofica de las ciencias humanasCastro, EdgardoPENSAMIENTO FILOSOFICOCRITICA FILOSOFICACIENCIAS HUMANASFILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; SuizaResumen: Dos importantes representantes del pensamiento contemporáneo se inspiran en J. L. Borges, Michel Foucault y Umberto Eco. La obra de Foucault, Les mots et les Choses,1 comienza declarando esta filiación: "Este libro tiene su lugar de nacimiento en un texto de Borges ...".2 En el caso de Eco, debemos esperar hasta el final, hasta el Postale que agrega a 1983 a 11 Nome della Rosa,3 para encontrarnos con la declaración explícita; bien que, la persona de Borges se encuentra presente en todo el relato a través del bibliotecario-ciego, Jorge da Burgos. Un doble movimiento convergente hace que Foucault y Eco se encuentren en Borges. Eco parte desde el autor, Foucault parte desde el lector, el lugar de encuentro es el texto. ¿Por qué Eco y Foucault se encuentran con Borges a propósito del texto? Porque para los tres el texto es una estrategia; o, como lo expresa Eco, "un hecho cosmológico",4 es decir, el texto es la construcción de un mundo. Partiendo del autor, Eco quiere prever al lector,5 partiendo del lector, Foucault quiere encontrar las estrategias que están en el origen del texto. 6 Autor y lector son, en definitiva, una extrapolación de las estrategias intertextuales. 7 El texto como estrategia, la cultura como laberinto,8 el saber como un juego de espejos une Eco y Foucault a Borges.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135250036-4703Castro, E. La problematica filosofica de las ciencias humanas [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13525Sapientia. 1988, 43 (167-168)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13525instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:27.033Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La problematica filosofica de las ciencias humanas
title La problematica filosofica de las ciencias humanas
spellingShingle La problematica filosofica de las ciencias humanas
Castro, Edgardo
PENSAMIENTO FILOSOFICO
CRITICA FILOSOFICA
CIENCIAS HUMANAS
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
title_short La problematica filosofica de las ciencias humanas
title_full La problematica filosofica de las ciencias humanas
title_fullStr La problematica filosofica de las ciencias humanas
title_full_unstemmed La problematica filosofica de las ciencias humanas
title_sort La problematica filosofica de las ciencias humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Edgardo
author Castro, Edgardo
author_facet Castro, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PENSAMIENTO FILOSOFICO
CRITICA FILOSOFICA
CIENCIAS HUMANAS
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
topic PENSAMIENTO FILOSOFICO
CRITICA FILOSOFICA
CIENCIAS HUMANAS
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
Resumen: Dos importantes representantes del pensamiento contemporáneo se inspiran en J. L. Borges, Michel Foucault y Umberto Eco. La obra de Foucault, Les mots et les Choses,1 comienza declarando esta filiación: "Este libro tiene su lugar de nacimiento en un texto de Borges ...".2 En el caso de Eco, debemos esperar hasta el final, hasta el Postale que agrega a 1983 a 11 Nome della Rosa,3 para encontrarnos con la declaración explícita; bien que, la persona de Borges se encuentra presente en todo el relato a través del bibliotecario-ciego, Jorge da Burgos. Un doble movimiento convergente hace que Foucault y Eco se encuentren en Borges. Eco parte desde el autor, Foucault parte desde el lector, el lugar de encuentro es el texto. ¿Por qué Eco y Foucault se encuentran con Borges a propósito del texto? Porque para los tres el texto es una estrategia; o, como lo expresa Eco, "un hecho cosmológico",4 es decir, el texto es la construcción de un mundo. Partiendo del autor, Eco quiere prever al lector,5 partiendo del lector, Foucault quiere encontrar las estrategias que están en el origen del texto. 6 Autor y lector son, en definitiva, una extrapolación de las estrategias intertextuales. 7 El texto como estrategia, la cultura como laberinto,8 el saber como un juego de espejos une Eco y Foucault a Borges.
description Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13525
0036-4703
Castro, E. La problematica filosofica de las ciencias humanas [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13525
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13525
identifier_str_mv 0036-4703
Castro, E. La problematica filosofica de las ciencias humanas [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (167-168)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360694685696
score 13.22299