El nombre y el apellido de las personas naturales

Autores
Quirno, Diego N.; Crisci, Anabella
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quirno, Diego N. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Crisci, Anabella. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El nombre de las personas naturales, como atributo de ellas atinente a la necesidad de individualizarlas, es un instituto de neto origen consuetudinario y de lenta evolución en el curso de los siglos. No es casual, entonces, que durante los primeros cien años de vigencia del Código Civil no existiera una norma de carácter nacional que regulara de manera orgánica y completa esta institución. Recién en el año 1969 se sancionó la ley 18.248, que integra el Código Civil y que regula íntegramente el nombre y el apellido de las personas. Esta ley no introdujo un cambio drástico en los usos y las costumbres vigentes hasta ese entonces, sino que se limitó a recogerlos, plasmando en normas los valores y las creencias que sobre la cuestión compartía la comunidad. Es cierto que la dinámica propia de la vida social hizo que estas disposiciones fueran sufriendo a lo largo de los años diversas modificaciones, no solo como consecuencia de la interpretación jurisprudencial y por la aplicación realizada por los funcionarios del Registro Civil, sino por varias leyes que fueron introduciendo cambios a esta normativa (ley 19.134, con algunos preceptos sobre el apellido de los hijos adoptivos; ley 23.162 sobre nombres aborígenes; ley 23.264, referida a la patria potestad; ley 23.515, que modifica la norma sobre el apellido de la mujer casada; ley 26.618, que al admitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, determinó el apellido que llevarán los hijos y los cónyuges de este nuevo tipo de uniones legales). El proyecto de reforma del Código Civil recoge muchas de estas normas, pero introduce cambios que en algunos casos parecen aceptables, aunque que en otros aparecen como una imposición abrupta de criterios ajenos a nuestras tradiciones. Cabe, pues, el examen de las reformas proyectadas, cotejándolas con el régimen actualmente vigente
Fuente
ISBN 978-950-9805-74-3
Materia
CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
NOMBRE PROPIO
CODIGO CIVIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2867

id RIUCA_6f20ad8e71359338a9528c886167b940
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2867
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El nombre y el apellido de las personas naturalesQuirno, Diego N.Crisci, AnabellaCODIGO DE COMERCIOCODIGOSDERECHO COMERCIALDERECHO CIVILPROYECTOS DE LEYCODIFICACIONNOMBRE PROPIOCODIGO CIVILFil: Quirno, Diego N. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Crisci, Anabella. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: El nombre de las personas naturales, como atributo de ellas atinente a la necesidad de individualizarlas, es un instituto de neto origen consuetudinario y de lenta evolución en el curso de los siglos. No es casual, entonces, que durante los primeros cien años de vigencia del Código Civil no existiera una norma de carácter nacional que regulara de manera orgánica y completa esta institución. Recién en el año 1969 se sancionó la ley 18.248, que integra el Código Civil y que regula íntegramente el nombre y el apellido de las personas. Esta ley no introdujo un cambio drástico en los usos y las costumbres vigentes hasta ese entonces, sino que se limitó a recogerlos, plasmando en normas los valores y las creencias que sobre la cuestión compartía la comunidad. Es cierto que la dinámica propia de la vida social hizo que estas disposiciones fueran sufriendo a lo largo de los años diversas modificaciones, no solo como consecuencia de la interpretación jurisprudencial y por la aplicación realizada por los funcionarios del Registro Civil, sino por varias leyes que fueron introduciendo cambios a esta normativa (ley 19.134, con algunos preceptos sobre el apellido de los hijos adoptivos; ley 23.162 sobre nombres aborígenes; ley 23.264, referida a la patria potestad; ley 23.515, que modifica la norma sobre el apellido de la mujer casada; ley 26.618, que al admitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, determinó el apellido que llevarán los hijos y los cónyuges de este nuevo tipo de uniones legales). El proyecto de reforma del Código Civil recoge muchas de estas normas, pero introduce cambios que en algunos casos parecen aceptables, aunque que en otros aparecen como una imposición abrupta de criterios ajenos a nuestras tradiciones. Cabe, pues, el examen de las reformas proyectadas, cotejándolas con el régimen actualmente vigenteEl DerechoUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867978-950-9805-74-3Quirno, D. N., Crisci, A. El nombre y el apellido de las personas naturales [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867ISBN 978-950-9805-74-3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:35Zoai:ucacris:123456789/2867instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:35.677Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nombre y el apellido de las personas naturales
title El nombre y el apellido de las personas naturales
spellingShingle El nombre y el apellido de las personas naturales
Quirno, Diego N.
CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
NOMBRE PROPIO
CODIGO CIVIL
title_short El nombre y el apellido de las personas naturales
title_full El nombre y el apellido de las personas naturales
title_fullStr El nombre y el apellido de las personas naturales
title_full_unstemmed El nombre y el apellido de las personas naturales
title_sort El nombre y el apellido de las personas naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Quirno, Diego N.
Crisci, Anabella
author Quirno, Diego N.
author_facet Quirno, Diego N.
Crisci, Anabella
author_role author
author2 Crisci, Anabella
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
NOMBRE PROPIO
CODIGO CIVIL
topic CODIGO DE COMERCIO
CODIGOS
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
NOMBRE PROPIO
CODIGO CIVIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quirno, Diego N. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Crisci, Anabella. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El nombre de las personas naturales, como atributo de ellas atinente a la necesidad de individualizarlas, es un instituto de neto origen consuetudinario y de lenta evolución en el curso de los siglos. No es casual, entonces, que durante los primeros cien años de vigencia del Código Civil no existiera una norma de carácter nacional que regulara de manera orgánica y completa esta institución. Recién en el año 1969 se sancionó la ley 18.248, que integra el Código Civil y que regula íntegramente el nombre y el apellido de las personas. Esta ley no introdujo un cambio drástico en los usos y las costumbres vigentes hasta ese entonces, sino que se limitó a recogerlos, plasmando en normas los valores y las creencias que sobre la cuestión compartía la comunidad. Es cierto que la dinámica propia de la vida social hizo que estas disposiciones fueran sufriendo a lo largo de los años diversas modificaciones, no solo como consecuencia de la interpretación jurisprudencial y por la aplicación realizada por los funcionarios del Registro Civil, sino por varias leyes que fueron introduciendo cambios a esta normativa (ley 19.134, con algunos preceptos sobre el apellido de los hijos adoptivos; ley 23.162 sobre nombres aborígenes; ley 23.264, referida a la patria potestad; ley 23.515, que modifica la norma sobre el apellido de la mujer casada; ley 26.618, que al admitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, determinó el apellido que llevarán los hijos y los cónyuges de este nuevo tipo de uniones legales). El proyecto de reforma del Código Civil recoge muchas de estas normas, pero introduce cambios que en algunos casos parecen aceptables, aunque que en otros aparecen como una imposición abrupta de criterios ajenos a nuestras tradiciones. Cabe, pues, el examen de las reformas proyectadas, cotejándolas con el régimen actualmente vigente
description Fil: Quirno, Diego N. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867
978-950-9805-74-3
Quirno, D. N., Crisci, A. El nombre y el apellido de las personas naturales [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867
identifier_str_mv 978-950-9805-74-3
Quirno, D. N., Crisci, A. El nombre y el apellido de las personas naturales [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv ISBN 978-950-9805-74-3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638333613113344
score 13.070432