Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco
- Autores
- Valdez, Débora Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdez, Débora Alejandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Ramos Mejía; Argentina
Resumen: En el enfermo que acaba de ser sometido a un trasplante cardiaco no tiene las respuestas adaptativas frente a esta situación de crisis, frecuentemente inesperada, los pacientes viven una gran cantidad de experiencias negativas, pero aisladas e incluso asumidas como normales, todo ello por darse en un contexto muy tecnificado y propicio para la deshumanización de la asistencia, desde el punto de vista psicológico, el recibir un nuevo corazón no es una situación fácil, genera gran incertidumbre, es sólo el principio de un largo viaje, los pacientes suelen sentir una gran preocupación por el donante, se sienten culpables por la muerte del mismo y a la vez sienten una gran gratitud por la familia del donante. Pero también están preocupados por su propio corazón “donde habrá ido a parar” y piensan que el nuevo corazón les cambiará su personalidad. El sustituir tu propio corazón por el de alguien anónimo puede significar una amenaza al auto concepto; por una parte, emergen sentimientos de culpa y por otra de agradecimiento. Cuesta adaptarse al nuevo corazón. Las reacciones psicológicas y emocionales, van mutando desde el momento mismo en que se enfrenta a la noticia de la necesidad de un trasplante de corazón, prevaleciendo sentimientos de negación, miedo, ansiedad y angustia. El accionar del hombre no solo está regido por su racionalidad, sino también por sus sentimientos, estos lo acompañan en el transcurrir de cada uno de sus días, es imposible separar a las personas de sus sentimientos, forman parte de un todo. El paciente, debe enfrentarse a la irrupción de la enfermedad orgánica en su vida y los cambios que se producen por su presencia. - Fuente
- Vida y Ética. 2020, 21 (1)
- Materia
-
CUERPO HUMANO
TRASPLANTE DE ORGANOS
IMAGEN CORPORAL
FENOMENOLOGIA
TRASPLANTE CARDIACO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14876
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6ee8d25c9ed81edee39dce1516a49c88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14876 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíacoValdez, Débora AlejandraCUERPO HUMANOTRASPLANTE DE ORGANOSIMAGEN CORPORALFENOMENOLOGIATRASPLANTE CARDIACOFil: Valdez, Débora Alejandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Ramos Mejía; ArgentinaResumen: En el enfermo que acaba de ser sometido a un trasplante cardiaco no tiene las respuestas adaptativas frente a esta situación de crisis, frecuentemente inesperada, los pacientes viven una gran cantidad de experiencias negativas, pero aisladas e incluso asumidas como normales, todo ello por darse en un contexto muy tecnificado y propicio para la deshumanización de la asistencia, desde el punto de vista psicológico, el recibir un nuevo corazón no es una situación fácil, genera gran incertidumbre, es sólo el principio de un largo viaje, los pacientes suelen sentir una gran preocupación por el donante, se sienten culpables por la muerte del mismo y a la vez sienten una gran gratitud por la familia del donante. Pero también están preocupados por su propio corazón “donde habrá ido a parar” y piensan que el nuevo corazón les cambiará su personalidad. El sustituir tu propio corazón por el de alguien anónimo puede significar una amenaza al auto concepto; por una parte, emergen sentimientos de culpa y por otra de agradecimiento. Cuesta adaptarse al nuevo corazón. Las reacciones psicológicas y emocionales, van mutando desde el momento mismo en que se enfrenta a la noticia de la necesidad de un trasplante de corazón, prevaleciendo sentimientos de negación, miedo, ansiedad y angustia. El accionar del hombre no solo está regido por su racionalidad, sino también por sus sentimientos, estos lo acompañan en el transcurrir de cada uno de sus días, es imposible separar a las personas de sus sentimientos, forman parte de un todo. El paciente, debe enfrentarse a la irrupción de la enfermedad orgánica en su vida y los cambios que se producen por su presencia.Educa2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148761515-6850 (impreso)2683-6998 (online)Valdez, D. A. Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14876Vida y Ética. 2020, 21 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14876instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.42Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
title |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
spellingShingle |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco Valdez, Débora Alejandra CUERPO HUMANO TRASPLANTE DE ORGANOS IMAGEN CORPORAL FENOMENOLOGIA TRASPLANTE CARDIACO |
title_short |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
title_full |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
title_fullStr |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
title_full_unstemmed |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
title_sort |
Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdez, Débora Alejandra |
author |
Valdez, Débora Alejandra |
author_facet |
Valdez, Débora Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPO HUMANO TRASPLANTE DE ORGANOS IMAGEN CORPORAL FENOMENOLOGIA TRASPLANTE CARDIACO |
topic |
CUERPO HUMANO TRASPLANTE DE ORGANOS IMAGEN CORPORAL FENOMENOLOGIA TRASPLANTE CARDIACO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdez, Débora Alejandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Ramos Mejía; Argentina Resumen: En el enfermo que acaba de ser sometido a un trasplante cardiaco no tiene las respuestas adaptativas frente a esta situación de crisis, frecuentemente inesperada, los pacientes viven una gran cantidad de experiencias negativas, pero aisladas e incluso asumidas como normales, todo ello por darse en un contexto muy tecnificado y propicio para la deshumanización de la asistencia, desde el punto de vista psicológico, el recibir un nuevo corazón no es una situación fácil, genera gran incertidumbre, es sólo el principio de un largo viaje, los pacientes suelen sentir una gran preocupación por el donante, se sienten culpables por la muerte del mismo y a la vez sienten una gran gratitud por la familia del donante. Pero también están preocupados por su propio corazón “donde habrá ido a parar” y piensan que el nuevo corazón les cambiará su personalidad. El sustituir tu propio corazón por el de alguien anónimo puede significar una amenaza al auto concepto; por una parte, emergen sentimientos de culpa y por otra de agradecimiento. Cuesta adaptarse al nuevo corazón. Las reacciones psicológicas y emocionales, van mutando desde el momento mismo en que se enfrenta a la noticia de la necesidad de un trasplante de corazón, prevaleciendo sentimientos de negación, miedo, ansiedad y angustia. El accionar del hombre no solo está regido por su racionalidad, sino también por sus sentimientos, estos lo acompañan en el transcurrir de cada uno de sus días, es imposible separar a las personas de sus sentimientos, forman parte de un todo. El paciente, debe enfrentarse a la irrupción de la enfermedad orgánica en su vida y los cambios que se producen por su presencia. |
description |
Fil: Valdez, Débora Alejandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Ramos Mejía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14876 1515-6850 (impreso) 2683-6998 (online) Valdez, D. A. Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14876 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14876 |
identifier_str_mv |
1515-6850 (impreso) 2683-6998 (online) Valdez, D. A. Percepción de la corporeidad en pacientes con trasplante cardíaco [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Educa |
publisher.none.fl_str_mv |
Educa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vida y Ética. 2020, 21 (1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364365750272 |
score |
13.13397 |