El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina
- Autores
- Souza Casadinho, Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Souza Casadinho, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Como resultado de una concepción e intervención en los sistemas productivos claramente antropocéntricas, donde se imponen las visiones, las necesidades y las valoraciones humanas, asistimos a profundos cambios en las modalidades de pensar, diagramar, conceptualizar y realizar las actividades agropecuarias. Entre ellos sobresale una creciente artificialización de los ciclos productivos, que se hace evidente en el reemplazo de flujos, ciclos y relaciones naturales por la inyección externa de capital. La agroecología se presenta como un modo de percibir, reflexionar y actuar en nuestra realidad agraria a partir del cual buscamos integrarnos nuevamente a la naturaleza, para desde allí recomponer los lazos entre los seres humanos y la armonía al interior de cada ser vivo.
Abstract: As a result of a conception and intervention in clearly anthropocentric productive systems, where visions, needs and human valuations are imposed, we witness profound changes in the ways of thinking, diagramming, conceptualizing and carrying out agricultural activities. Among them stands a growing artificialization of production cycles, which is evident in the replacement of flows, cycles and natural relations by the external injection of capital. Agroecology is presented as a way of perceiving, reflecting and acting on our agrarian reality, from which we seek to integrate ourselves back into nature, to recompose the bonds between human beings and the harmony within each living being. - Fuente
- Revista Cultura Económica, Vol. XXXVI, n° 96, 2018
- Materia
-
NATURALEZA
DESARROLLO SUSTENTABLE
AGROECOLOGIA
MERCADO DE CAPITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6ee3e6b6a5a57fb866ae030dbc298939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9267 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la ArgentinaSouza Casadinho, JavierNATURALEZADESARROLLO SUSTENTABLEAGROECOLOGIAMERCADO DE CAPITALESFil: Souza Casadinho, Javier. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: Como resultado de una concepción e intervención en los sistemas productivos claramente antropocéntricas, donde se imponen las visiones, las necesidades y las valoraciones humanas, asistimos a profundos cambios en las modalidades de pensar, diagramar, conceptualizar y realizar las actividades agropecuarias. Entre ellos sobresale una creciente artificialización de los ciclos productivos, que se hace evidente en el reemplazo de flujos, ciclos y relaciones naturales por la inyección externa de capital. La agroecología se presenta como un modo de percibir, reflexionar y actuar en nuestra realidad agraria a partir del cual buscamos integrarnos nuevamente a la naturaleza, para desde allí recomponer los lazos entre los seres humanos y la armonía al interior de cada ser vivo.Abstract: As a result of a conception and intervention in clearly anthropocentric productive systems, where visions, needs and human valuations are imposed, we witness profound changes in the ways of thinking, diagramming, conceptualizing and carrying out agricultural activities. Among them stands a growing artificialization of production cycles, which is evident in the replacement of flows, cycles and natural relations by the external injection of capital. Agroecology is presented as a way of perceiving, reflecting and acting on our agrarian reality, from which we seek to integrate ourselves back into nature, to recompose the bonds between human beings and the harmony within each living being.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/92671852-05880326-3398 (on line)Souza Casadinho, J. El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina [en línea]. Revista Cultura Económica. 2018, 36 (96). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9267Revista Cultura Económica, Vol. XXXVI, n° 96, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:04Zoai:ucacris:123456789/9267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:04.82Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
title |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
spellingShingle |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina Souza Casadinho, Javier NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE AGROECOLOGIA MERCADO DE CAPITALES |
title_short |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
title_full |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
title_fullStr |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
title_full_unstemmed |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
title_sort |
El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Souza Casadinho, Javier |
author |
Souza Casadinho, Javier |
author_facet |
Souza Casadinho, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE AGROECOLOGIA MERCADO DE CAPITALES |
topic |
NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE AGROECOLOGIA MERCADO DE CAPITALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Souza Casadinho, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina Resumen: Como resultado de una concepción e intervención en los sistemas productivos claramente antropocéntricas, donde se imponen las visiones, las necesidades y las valoraciones humanas, asistimos a profundos cambios en las modalidades de pensar, diagramar, conceptualizar y realizar las actividades agropecuarias. Entre ellos sobresale una creciente artificialización de los ciclos productivos, que se hace evidente en el reemplazo de flujos, ciclos y relaciones naturales por la inyección externa de capital. La agroecología se presenta como un modo de percibir, reflexionar y actuar en nuestra realidad agraria a partir del cual buscamos integrarnos nuevamente a la naturaleza, para desde allí recomponer los lazos entre los seres humanos y la armonía al interior de cada ser vivo. Abstract: As a result of a conception and intervention in clearly anthropocentric productive systems, where visions, needs and human valuations are imposed, we witness profound changes in the ways of thinking, diagramming, conceptualizing and carrying out agricultural activities. Among them stands a growing artificialization of production cycles, which is evident in the replacement of flows, cycles and natural relations by the external injection of capital. Agroecology is presented as a way of perceiving, reflecting and acting on our agrarian reality, from which we seek to integrate ourselves back into nature, to recompose the bonds between human beings and the harmony within each living being. |
description |
Fil: Souza Casadinho, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9267 1852-0588 0326-3398 (on line) Souza Casadinho, J. El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina [en línea]. Revista Cultura Económica. 2018, 36 (96). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9267 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9267 |
identifier_str_mv |
1852-0588 0326-3398 (on line) Souza Casadinho, J. El proceso de artificialización de la naturaleza y el desarrollo de la agroecología en la Argentina [en línea]. Revista Cultura Económica. 2018, 36 (96). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Cultura Económica, Vol. XXXVI, n° 96, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349201244160 |
score |
13.221938 |