Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar
- Autores
- Korzeniowski, Celina Graciela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Universidad del Aconcagua; Argentina
Resumen: Diversas investigaciones han puesto de manifiesto cómo el desarrollo del funcionamiento ejecutivo promueve el rendimiento escolar, pero muy pocas han estudiado los efectos de la escolarización en las capacidades ejecutivas. En este trabajo se analiza la relación entre funcionamiento ejecutivo y aprendizaje escolar, integrando aportes de las neurociencias con la educación. Los objetivos propuestos son: 1) examinar las concepciones actuales sobre el funcionamiento ejecutivo; 2) analizar el desarrollo evolutivo de estas funciones, puntualizando en los períodos sensibles; 3) explorar la relación entre el aprendizaje escolar y el desarrollo ejecutivo. Se concluye que la lenta adquisición de las funciones ejecutivas, crea varios períodos sensibles a través de los cuales pueden ser estimuladas y promovidas, por medio de las experiencias que implica el aprendizaje escolar.
Abstract: Several research works have highlighted the development of executive function as fostering school performance. However, only a few have assessed the effects of schooling on executive capacities. The relationship between executive function and learning at school is analyzed here, incorporating the contributions of neurosciences to education. The main goals are: 1) To assess the present conceptions of executive function; 2) To assess the evolutionary development of these functions, emphasising the sensitive periods; 3) To explore the link between school learning and executive development. We conclude that the slow acquisition of executive function produces sensitive periods when they can be stimulated and promoted by means of experiences within school learning. - Fuente
- Revista de Psicología. Vol.7, No.13, 2011
- Materia
-
APRENDIZAJE ESCOLAR
DESARROLLO EVOLUTIVO
EDUCACION
PROCESO DE APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5974
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6dda28083b4e9ff309f733667dd754a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5974 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolarEvolutionary development of executive function and its relationshipKorzeniowski, Celina GracielaAPRENDIZAJE ESCOLARDESARROLLO EVOLUTIVOEDUCACIONPROCESO DE APRENDIZAJEFil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Korzeniowski, Celina Graciela. Universidad del Aconcagua; ArgentinaResumen: Diversas investigaciones han puesto de manifiesto cómo el desarrollo del funcionamiento ejecutivo promueve el rendimiento escolar, pero muy pocas han estudiado los efectos de la escolarización en las capacidades ejecutivas. En este trabajo se analiza la relación entre funcionamiento ejecutivo y aprendizaje escolar, integrando aportes de las neurociencias con la educación. Los objetivos propuestos son: 1) examinar las concepciones actuales sobre el funcionamiento ejecutivo; 2) analizar el desarrollo evolutivo de estas funciones, puntualizando en los períodos sensibles; 3) explorar la relación entre el aprendizaje escolar y el desarrollo ejecutivo. Se concluye que la lenta adquisición de las funciones ejecutivas, crea varios períodos sensibles a través de los cuales pueden ser estimuladas y promovidas, por medio de las experiencias que implica el aprendizaje escolar.Abstract: Several research works have highlighted the development of executive function as fostering school performance. However, only a few have assessed the effects of schooling on executive capacities. The relationship between executive function and learning at school is analyzed here, incorporating the contributions of neurosciences to education. The main goals are: 1) To assess the present conceptions of executive function; 2) To assess the evolutionary development of these functions, emphasising the sensitive periods; 3) To explore the link between school learning and executive development. We conclude that the slow acquisition of executive function produces sensitive periods when they can be stimulated and promoted by means of experiences within school learning.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/59741669-2438Korzeniowski, C. G. Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar [en línea]. Revista de Psicología. 2011, 7(13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5974Revista de Psicología. Vol.7, No.13, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:14Zoai:ucacris:123456789/5974instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:15.176Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar Evolutionary development of executive function and its relationship |
title |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
spellingShingle |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar Korzeniowski, Celina Graciela APRENDIZAJE ESCOLAR DESARROLLO EVOLUTIVO EDUCACION PROCESO DE APRENDIZAJE |
title_short |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
title_full |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
title_fullStr |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
title_full_unstemmed |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
title_sort |
Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Korzeniowski, Celina Graciela |
author |
Korzeniowski, Celina Graciela |
author_facet |
Korzeniowski, Celina Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE ESCOLAR DESARROLLO EVOLUTIVO EDUCACION PROCESO DE APRENDIZAJE |
topic |
APRENDIZAJE ESCOLAR DESARROLLO EVOLUTIVO EDUCACION PROCESO DE APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Universidad del Aconcagua; Argentina Resumen: Diversas investigaciones han puesto de manifiesto cómo el desarrollo del funcionamiento ejecutivo promueve el rendimiento escolar, pero muy pocas han estudiado los efectos de la escolarización en las capacidades ejecutivas. En este trabajo se analiza la relación entre funcionamiento ejecutivo y aprendizaje escolar, integrando aportes de las neurociencias con la educación. Los objetivos propuestos son: 1) examinar las concepciones actuales sobre el funcionamiento ejecutivo; 2) analizar el desarrollo evolutivo de estas funciones, puntualizando en los períodos sensibles; 3) explorar la relación entre el aprendizaje escolar y el desarrollo ejecutivo. Se concluye que la lenta adquisición de las funciones ejecutivas, crea varios períodos sensibles a través de los cuales pueden ser estimuladas y promovidas, por medio de las experiencias que implica el aprendizaje escolar. Abstract: Several research works have highlighted the development of executive function as fostering school performance. However, only a few have assessed the effects of schooling on executive capacities. The relationship between executive function and learning at school is analyzed here, incorporating the contributions of neurosciences to education. The main goals are: 1) To assess the present conceptions of executive function; 2) To assess the evolutionary development of these functions, emphasising the sensitive periods; 3) To explore the link between school learning and executive development. We conclude that the slow acquisition of executive function produces sensitive periods when they can be stimulated and promoted by means of experiences within school learning. |
description |
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5974 1669-2438 Korzeniowski, C. G. Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar [en línea]. Revista de Psicología. 2011, 7(13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5974 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5974 |
identifier_str_mv |
1669-2438 Korzeniowski, C. G. Desarrollo evolutivo del funcionamiento ejecutivo y su relación con el aprendizaje escolar [en línea]. Revista de Psicología. 2011, 7(13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología. Vol.7, No.13, 2011 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638341029691392 |
score |
13.070432 |