¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica

Autores
Banti, Enrique Numa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Banti, Enrique Numa. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
Resumen: En el presente trabajo abordamos uno de los problemas que se presentó en los debates sobre la despenalización del aborto, en relación al momento del comienzo de la vida humana. Frente a la evidencia científica proveniente de las Ciencias Biológicas nos preguntamos ¿Cuál es la duda? Para responder a esa indagación consideramos, en primer lugar, sobre la especificidad de la Biología, de la Biología Molecular y la Genética, ya que dentro de su objeto de estudio se encuentra el responder a dicho planteo. A partir de allí hacemos una explicación biológica del proceso de fecundación y sus consecuencias. Luego examinamos en forma breve, ya que no es el objeto primordial de esta presentación, un momento antropológico y uno ético moral de acuerdo al método propuesto por Elio Sgreccia. Dichos “momentos” nos conducen a considerar el proceso de la fecundación como el inicio indiscutible de la vida humana y por lo tanto el de la persona. Por ese motivo se hace imperioso resguardar la vida del por nacer la cual se torna inviolable y condenamos toda manipulación sobre el embrión humano.
Abstract: In this paper we address the problematic issue, which was presented in the debates about the decriminalization of abortion, in relation to the moment of the beginning of human life. Faced with the scientific evidence from the biological sciences, we ask ourselves: What is the doubt? In order to respond to that inquiry, we consider, first, the specificity of biology, molecular biology and genetics, since within its object of study is responding to that question. From there, we make a biological explanation of the fertilization process and its consequences. Then we examine briefly, since it is not the primary object of this presentation, an anthropological moment and a moral ethical one according to the method proposed by Elio Sgreccia. These “moments” lead us to consider the process of fertilization as the undisputed beginning of human life and therefore that of the person. For that reason, it is imperative to protect the life of the unborn which becomes inviolable and we condemn all manipulation on the human embryo.
Fuente
Vida y Ética. 2020, 21 (1)
Materia
VIDA HUMANA
ABORTO
FECUNDACION
BIOLOGIA
BIOETICA
ANTROPOLOGIA
PERSONA HUMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14882

id RIUCA_6bfff233ddae60d95410adcbe14b9ef6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14882
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológicaBanti, Enrique NumaVIDA HUMANAABORTOFECUNDACIONBIOLOGIABIOETICAANTROPOLOGIAPERSONA HUMANAFil: Banti, Enrique Numa. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; ArgentinaResumen: En el presente trabajo abordamos uno de los problemas que se presentó en los debates sobre la despenalización del aborto, en relación al momento del comienzo de la vida humana. Frente a la evidencia científica proveniente de las Ciencias Biológicas nos preguntamos ¿Cuál es la duda? Para responder a esa indagación consideramos, en primer lugar, sobre la especificidad de la Biología, de la Biología Molecular y la Genética, ya que dentro de su objeto de estudio se encuentra el responder a dicho planteo. A partir de allí hacemos una explicación biológica del proceso de fecundación y sus consecuencias. Luego examinamos en forma breve, ya que no es el objeto primordial de esta presentación, un momento antropológico y uno ético moral de acuerdo al método propuesto por Elio Sgreccia. Dichos “momentos” nos conducen a considerar el proceso de la fecundación como el inicio indiscutible de la vida humana y por lo tanto el de la persona. Por ese motivo se hace imperioso resguardar la vida del por nacer la cual se torna inviolable y condenamos toda manipulación sobre el embrión humano.Abstract: In this paper we address the problematic issue, which was presented in the debates about the decriminalization of abortion, in relation to the moment of the beginning of human life. Faced with the scientific evidence from the biological sciences, we ask ourselves: What is the doubt? In order to respond to that inquiry, we consider, first, the specificity of biology, molecular biology and genetics, since within its object of study is responding to that question. From there, we make a biological explanation of the fertilization process and its consequences. Then we examine briefly, since it is not the primary object of this presentation, an anthropological moment and a moral ethical one according to the method proposed by Elio Sgreccia. These “moments” lead us to consider the process of fertilization as the undisputed beginning of human life and therefore that of the person. For that reason, it is imperative to protect the life of the unborn which becomes inviolable and we condemn all manipulation on the human embryo.Educa2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148821515-6850 (impreso)2683-6998 (online)Banti, E. N. ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14882Vida y Ética. 2020, 21 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14882instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.437Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
title ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
spellingShingle ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
Banti, Enrique Numa
VIDA HUMANA
ABORTO
FECUNDACION
BIOLOGIA
BIOETICA
ANTROPOLOGIA
PERSONA HUMANA
title_short ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
title_full ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
title_fullStr ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
title_full_unstemmed ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
title_sort ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Banti, Enrique Numa
author Banti, Enrique Numa
author_facet Banti, Enrique Numa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDA HUMANA
ABORTO
FECUNDACION
BIOLOGIA
BIOETICA
ANTROPOLOGIA
PERSONA HUMANA
topic VIDA HUMANA
ABORTO
FECUNDACION
BIOLOGIA
BIOETICA
ANTROPOLOGIA
PERSONA HUMANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Banti, Enrique Numa. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
Resumen: En el presente trabajo abordamos uno de los problemas que se presentó en los debates sobre la despenalización del aborto, en relación al momento del comienzo de la vida humana. Frente a la evidencia científica proveniente de las Ciencias Biológicas nos preguntamos ¿Cuál es la duda? Para responder a esa indagación consideramos, en primer lugar, sobre la especificidad de la Biología, de la Biología Molecular y la Genética, ya que dentro de su objeto de estudio se encuentra el responder a dicho planteo. A partir de allí hacemos una explicación biológica del proceso de fecundación y sus consecuencias. Luego examinamos en forma breve, ya que no es el objeto primordial de esta presentación, un momento antropológico y uno ético moral de acuerdo al método propuesto por Elio Sgreccia. Dichos “momentos” nos conducen a considerar el proceso de la fecundación como el inicio indiscutible de la vida humana y por lo tanto el de la persona. Por ese motivo se hace imperioso resguardar la vida del por nacer la cual se torna inviolable y condenamos toda manipulación sobre el embrión humano.
Abstract: In this paper we address the problematic issue, which was presented in the debates about the decriminalization of abortion, in relation to the moment of the beginning of human life. Faced with the scientific evidence from the biological sciences, we ask ourselves: What is the doubt? In order to respond to that inquiry, we consider, first, the specificity of biology, molecular biology and genetics, since within its object of study is responding to that question. From there, we make a biological explanation of the fertilization process and its consequences. Then we examine briefly, since it is not the primary object of this presentation, an anthropological moment and a moral ethical one according to the method proposed by Elio Sgreccia. These “moments” lead us to consider the process of fertilization as the undisputed beginning of human life and therefore that of the person. For that reason, it is imperative to protect the life of the unborn which becomes inviolable and we condemn all manipulation on the human embryo.
description Fil: Banti, Enrique Numa. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14882
1515-6850 (impreso)
2683-6998 (online)
Banti, E. N. ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14882
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14882
identifier_str_mv 1515-6850 (impreso)
2683-6998 (online)
Banti, E. N. ¿Cuál es la duda? : el comienzo de la vida humana : mirada desde la biología y de la bioética personalista ontológica [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv Vida y Ética. 2020, 21 (1)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364377284608
score 13.069144