El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”

Autores
Saracino, Pablo Enrique
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saracino, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Saracino, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La realidad manuscrita del texto medieval implica asumir la problemática en torno al concepto de texto con el que habrá de trabajar el editor al pretender establecer el texto crítico de una obra determinada. Las diferentes concepciones en torno a dicha ontología textual influyen en el tipo particular de trabajo ecdótico que se pretenda realizar. El artículo pretende, a partir del caso de la edición de la Crónica de Sancho IV, proponer un modelo de edición que contemple las variantes que la obra fue manifestando a lo largo de su tradición con el objetivo de dar cuenta de la naturaleza mutable del texto medieval en función de su intencionalidad política.
Abstract: The manuscript nature of the medieval text is a fact that forces the editor to face the problem of which concept of text will have to handle in order to establish the critical text of a specific literary work. The different theories about that textual ontology have influence in each particular ecdotic work that’s pretended to perform. This paper attempts, from the example of the Crónica de Sancho IV’s edition, to propose an edition model that considers the variations presented by the text all along its scribal tradition, in order to give some light on the mutable nature of the medieval text with regard to its political purpose.
Fuente
Estudios de Historia de España. 2011, 13
Materia
ECDOTICA
EDAD MEDIA
LITERATURA MEDIEVAL
CRONICAS
CRITICA TEXTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7412

id RIUCA_6bb1b5494213854525d4bea8f7ff0129
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7412
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”Saracino, Pablo EnriqueECDOTICAEDAD MEDIALITERATURA MEDIEVALCRONICASCRITICA TEXTUALFil: Saracino, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Saracino, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: La realidad manuscrita del texto medieval implica asumir la problemática en torno al concepto de texto con el que habrá de trabajar el editor al pretender establecer el texto crítico de una obra determinada. Las diferentes concepciones en torno a dicha ontología textual influyen en el tipo particular de trabajo ecdótico que se pretenda realizar. El artículo pretende, a partir del caso de la edición de la Crónica de Sancho IV, proponer un modelo de edición que contemple las variantes que la obra fue manifestando a lo largo de su tradición con el objetivo de dar cuenta de la naturaleza mutable del texto medieval en función de su intencionalidad política.Abstract: The manuscript nature of the medieval text is a fact that forces the editor to face the problem of which concept of text will have to handle in order to establish the critical text of a specific literary work. The different theories about that textual ontology have influence in each particular ecdotic work that’s pretended to perform. This paper attempts, from the example of the Crónica de Sancho IV’s edition, to propose an edition model that considers the variations presented by the text all along its scribal tradition, in order to give some light on the mutable nature of the medieval text with regard to its political purpose.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/74120328-02842469-0961 (online)Saracino, P. E. El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la Crónica de Sancho IV [en línea]. Estudios de Historia de España. 2011, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7412Estudios de Historia de España. 2011, 13reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:30Zoai:ucacris:123456789/7412instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:30.657Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
title El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
spellingShingle El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
Saracino, Pablo Enrique
ECDOTICA
EDAD MEDIA
LITERATURA MEDIEVAL
CRONICAS
CRITICA TEXTUAL
title_short El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
title_full El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
title_fullStr El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
title_full_unstemmed El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
title_sort El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la “Crónica de Sancho IV”
dc.creator.none.fl_str_mv Saracino, Pablo Enrique
author Saracino, Pablo Enrique
author_facet Saracino, Pablo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECDOTICA
EDAD MEDIA
LITERATURA MEDIEVAL
CRONICAS
CRITICA TEXTUAL
topic ECDOTICA
EDAD MEDIA
LITERATURA MEDIEVAL
CRONICAS
CRITICA TEXTUAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saracino, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Saracino, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La realidad manuscrita del texto medieval implica asumir la problemática en torno al concepto de texto con el que habrá de trabajar el editor al pretender establecer el texto crítico de una obra determinada. Las diferentes concepciones en torno a dicha ontología textual influyen en el tipo particular de trabajo ecdótico que se pretenda realizar. El artículo pretende, a partir del caso de la edición de la Crónica de Sancho IV, proponer un modelo de edición que contemple las variantes que la obra fue manifestando a lo largo de su tradición con el objetivo de dar cuenta de la naturaleza mutable del texto medieval en función de su intencionalidad política.
Abstract: The manuscript nature of the medieval text is a fact that forces the editor to face the problem of which concept of text will have to handle in order to establish the critical text of a specific literary work. The different theories about that textual ontology have influence in each particular ecdotic work that’s pretended to perform. This paper attempts, from the example of the Crónica de Sancho IV’s edition, to propose an edition model that considers the variations presented by the text all along its scribal tradition, in order to give some light on the mutable nature of the medieval text with regard to its political purpose.
description Fil: Saracino, Pablo Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7412
0328-0284
2469-0961 (online)
Saracino, P. E. El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la Crónica de Sancho IV [en línea]. Estudios de Historia de España. 2011, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7412
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7412
identifier_str_mv 0328-0284
2469-0961 (online)
Saracino, P. E. El concepto de “texto medieval” en el trabajo ecdótico : un ejemplo surgido de los avatares en la tradición manuscrita de la Crónica de Sancho IV [en línea]. Estudios de Historia de España. 2011, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Estudios de Historia de España. 2011, 13
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344004501504
score 13.070432