La configuración de una comunidad sensorial carolingia

Autores
Rodríguez, Gerardo Fabián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo explicaré cómo, a partir del uso de la literatura de la época carolingia, es posible considerar la existencia de comunidades sensoriales, teniendo en cuenta dos tipos de registros: la transmisión de valores y aptitudes relacionadas con la figura del emperador Carlomagno, y la inclusión en los textos de dichos de raíz popular, en los que la participación multimodal de los sentidos resulta fundamental para la comprensión del esquema valorativo y la conformación de identidades. En otras palabras, analizaré la manera en que los sentidos contribuyen a la producción de comunidad, a la producción y circulación de saberes y de prácticas y al establecimiento de redes sociales, a partir de la identificación y recuperación de las marcas sensoriales presentes en Carmen XXV ad Carolum Regem (Poema XXV a Carlomagno) de Teodulfo de Orleáns1 y la Gesta Karoli magni (Gestas del emperador Carlomagno) de Notker Balbulus.
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CAROLINGIOS
COMUNIDAD SENSORIAL
SENTIDOS
EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173822

id CONICETDig_9352ed151381343ec88fadf9a17180c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La configuración de una comunidad sensorial carolingiaRodríguez, Gerardo FabiánCAROLINGIOSCOMUNIDAD SENSORIALSENTIDOSEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo explicaré cómo, a partir del uso de la literatura de la época carolingia, es posible considerar la existencia de comunidades sensoriales, teniendo en cuenta dos tipos de registros: la transmisión de valores y aptitudes relacionadas con la figura del emperador Carlomagno, y la inclusión en los textos de dichos de raíz popular, en los que la participación multimodal de los sentidos resulta fundamental para la comprensión del esquema valorativo y la conformación de identidades. En otras palabras, analizaré la manera en que los sentidos contribuyen a la producción de comunidad, a la producción y circulación de saberes y de prácticas y al establecimiento de redes sociales, a partir de la identificación y recuperación de las marcas sensoriales presentes en Carmen XXV ad Carolum Regem (Poema XXV a Carlomagno) de Teodulfo de Orleáns1 y la Gesta Karoli magni (Gestas del emperador Carlomagno) de Notker Balbulus.Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataRodríguez, Gerardo Fabián2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173822Rodríguez, Gerardo Fabián; La configuración de una comunidad sensorial carolingia; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-57978-987-544-977-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2022/01/La-Edad-Media-a-traves-de-los-sentidos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:43.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración de una comunidad sensorial carolingia
title La configuración de una comunidad sensorial carolingia
spellingShingle La configuración de una comunidad sensorial carolingia
Rodríguez, Gerardo Fabián
CAROLINGIOS
COMUNIDAD SENSORIAL
SENTIDOS
EMOCIONES
title_short La configuración de una comunidad sensorial carolingia
title_full La configuración de una comunidad sensorial carolingia
title_fullStr La configuración de una comunidad sensorial carolingia
title_full_unstemmed La configuración de una comunidad sensorial carolingia
title_sort La configuración de una comunidad sensorial carolingia
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián
author Rodríguez, Gerardo Fabián
author_facet Rodríguez, Gerardo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv CAROLINGIOS
COMUNIDAD SENSORIAL
SENTIDOS
EMOCIONES
topic CAROLINGIOS
COMUNIDAD SENSORIAL
SENTIDOS
EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo explicaré cómo, a partir del uso de la literatura de la época carolingia, es posible considerar la existencia de comunidades sensoriales, teniendo en cuenta dos tipos de registros: la transmisión de valores y aptitudes relacionadas con la figura del emperador Carlomagno, y la inclusión en los textos de dichos de raíz popular, en los que la participación multimodal de los sentidos resulta fundamental para la comprensión del esquema valorativo y la conformación de identidades. En otras palabras, analizaré la manera en que los sentidos contribuyen a la producción de comunidad, a la producción y circulación de saberes y de prácticas y al establecimiento de redes sociales, a partir de la identificación y recuperación de las marcas sensoriales presentes en Carmen XXV ad Carolum Regem (Poema XXV a Carlomagno) de Teodulfo de Orleáns1 y la Gesta Karoli magni (Gestas del emperador Carlomagno) de Notker Balbulus.
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo explicaré cómo, a partir del uso de la literatura de la época carolingia, es posible considerar la existencia de comunidades sensoriales, teniendo en cuenta dos tipos de registros: la transmisión de valores y aptitudes relacionadas con la figura del emperador Carlomagno, y la inclusión en los textos de dichos de raíz popular, en los que la participación multimodal de los sentidos resulta fundamental para la comprensión del esquema valorativo y la conformación de identidades. En otras palabras, analizaré la manera en que los sentidos contribuyen a la producción de comunidad, a la producción y circulación de saberes y de prácticas y al establecimiento de redes sociales, a partir de la identificación y recuperación de las marcas sensoriales presentes en Carmen XXV ad Carolum Regem (Poema XXV a Carlomagno) de Teodulfo de Orleáns1 y la Gesta Karoli magni (Gestas del emperador Carlomagno) de Notker Balbulus.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173822
Rodríguez, Gerardo Fabián; La configuración de una comunidad sensorial carolingia; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-57
978-987-544-977-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173822
identifier_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián; La configuración de una comunidad sensorial carolingia; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-57
978-987-544-977-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2022/01/La-Edad-Media-a-traves-de-los-sentidos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269816145051648
score 13.13397