Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades
- Autores
- Saad, María Rosa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Medina, Ricardo Daniel
- Descripción
- Fil: Saad, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina
Resumen: El tema elegido “Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades” para desarrollar en la presente tesis doctoral, es de interés por su actualidad, porque ha sido poco explorado y por la gran importancia del alcance del canon 129 del Código de 1983 en la potestad de gobierno de los fieles laicos y la naturaleza de esa potestad en los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades. La cuestión de la Potestad de régimen ha sido muy discutida: según Emilio Malumbres, por dos maneras diversas de conceptualizar la llamada Potestad de régimen. Este autor habla de una concepción prevalentemente teológico-eclesiológica, en la cual la potestad queda inseparablemente unida al orden sagrado; y por otra parte una segunda conceptualización prevalentemente jurídica de la Potestad de régimen, en la que se reserva este término para designar exclusivamente la potestad de gobierno ya ejercitable, una vez recibida la determinación canónica. Por lo que el problema se centraría en la distinción de los dos niveles de su ejercicio y por sobre todo, en encontrar una forma de expresar terminológicamente, esta diversidad1. Se suma a esta dificultad, nuestro interés de analizar su naturaleza y alcance en la especificidad de las nuevas formas asociativas, en las que se advierte un extenso terreno sin abordar desde la doctrina canónica, y creemos necesario en este momento de madurez eclesial de los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades ahondar e indagar con mayor precisión la naturaleza de la potestad que ejercen los fieles laicos en el gobierno de los mismos. - Fuente
- Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
- Materia
-
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
DERECHO CANONICO
MOVIMIENTOS ECLESIALES
VIDA CONSAGRADA
POTESTAD DE REGIMEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_691a6f34ad346ba7b943c938e0e56d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16346 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidadesSaad, María RosaINSTITUCIONES RELIGIOSASDERECHO CANONICOMOVIMIENTOS ECLESIALESVIDA CONSAGRADAPOTESTAD DE REGIMENFil: Saad, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; ArgentinaFil: Medina, Ricardo Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; ArgentinaResumen: El tema elegido “Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades” para desarrollar en la presente tesis doctoral, es de interés por su actualidad, porque ha sido poco explorado y por la gran importancia del alcance del canon 129 del Código de 1983 en la potestad de gobierno de los fieles laicos y la naturaleza de esa potestad en los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades. La cuestión de la Potestad de régimen ha sido muy discutida: según Emilio Malumbres, por dos maneras diversas de conceptualizar la llamada Potestad de régimen. Este autor habla de una concepción prevalentemente teológico-eclesiológica, en la cual la potestad queda inseparablemente unida al orden sagrado; y por otra parte una segunda conceptualización prevalentemente jurídica de la Potestad de régimen, en la que se reserva este término para designar exclusivamente la potestad de gobierno ya ejercitable, una vez recibida la determinación canónica. Por lo que el problema se centraría en la distinción de los dos niveles de su ejercicio y por sobre todo, en encontrar una forma de expresar terminológicamente, esta diversidad1. Se suma a esta dificultad, nuestro interés de analizar su naturaleza y alcance en la especificidad de las nuevas formas asociativas, en las que se advierte un extenso terreno sin abordar desde la doctrina canónica, y creemos necesario en este momento de madurez eclesial de los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades ahondar e indagar con mayor precisión la naturaleza de la potestad que ejercen los fieles laicos en el gobierno de los mismos.Medina, Ricardo Daniel2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346Saad, M. R. Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:15Zoai:ucacris:123456789/16346instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:15.869Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
title |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
spellingShingle |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades Saad, María Rosa INSTITUCIONES RELIGIOSAS DERECHO CANONICO MOVIMIENTOS ECLESIALES VIDA CONSAGRADA POTESTAD DE REGIMEN |
title_short |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
title_full |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
title_fullStr |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
title_full_unstemmed |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
title_sort |
Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saad, María Rosa |
author |
Saad, María Rosa |
author_facet |
Saad, María Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina, Ricardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONES RELIGIOSAS DERECHO CANONICO MOVIMIENTOS ECLESIALES VIDA CONSAGRADA POTESTAD DE REGIMEN |
topic |
INSTITUCIONES RELIGIOSAS DERECHO CANONICO MOVIMIENTOS ECLESIALES VIDA CONSAGRADA POTESTAD DE REGIMEN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saad, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina Fil: Medina, Ricardo Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina Resumen: El tema elegido “Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades” para desarrollar en la presente tesis doctoral, es de interés por su actualidad, porque ha sido poco explorado y por la gran importancia del alcance del canon 129 del Código de 1983 en la potestad de gobierno de los fieles laicos y la naturaleza de esa potestad en los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades. La cuestión de la Potestad de régimen ha sido muy discutida: según Emilio Malumbres, por dos maneras diversas de conceptualizar la llamada Potestad de régimen. Este autor habla de una concepción prevalentemente teológico-eclesiológica, en la cual la potestad queda inseparablemente unida al orden sagrado; y por otra parte una segunda conceptualización prevalentemente jurídica de la Potestad de régimen, en la que se reserva este término para designar exclusivamente la potestad de gobierno ya ejercitable, una vez recibida la determinación canónica. Por lo que el problema se centraría en la distinción de los dos niveles de su ejercicio y por sobre todo, en encontrar una forma de expresar terminológicamente, esta diversidad1. Se suma a esta dificultad, nuestro interés de analizar su naturaleza y alcance en la especificidad de las nuevas formas asociativas, en las que se advierte un extenso terreno sin abordar desde la doctrina canónica, y creemos necesario en este momento de madurez eclesial de los Movimientos Eclesiales y Nuevas comunidades ahondar e indagar con mayor precisión la naturaleza de la potestad que ejercen los fieles laicos en el gobierno de los mismos. |
description |
Fil: Saad, María Rosa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346 Saad, M. R. Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346 |
identifier_str_mv |
Saad, M. R. Potestad de régimen, naturaleza y alcance en los Movimientos Eclesiales y en las Nuevas comunidades [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368389136384 |
score |
13.070432 |