María Teresa Melfi : in memorian
- Autores
- Santana de Kiguel, Delia Elena
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santana de Kiguel, Delia Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Alguna vez habrá de escribirse la historia del Hombre a través de lo que es su esencia definitoria: el espíritu. No aparecerán en ella reyezuelos ambiciosos, ni guerreros "triunfantes". ni conductores de pueblos con sed de poder egoísta, guiando a las gentes hacia supuestos "Destinos de grandeza"; ni pequeños trepadores a la sombra de otros pequeños trepadores más rápidos en ocupar sitios de lustre banal y pasajero. Están sí, aquellos a los que cuanto hicieron les interesó por sí mismo a despecho de glorias personales, por cumplir con el mandato de una vocación y sólo por la alegría de hacerlo, Serán quienes supieron iluminar ese rincón del mundo por el que atravesaron sus vidas, dejándolo al partir, más rico, más bello, más esperanzado. De esta historia que imaginamos con fuerza utópica, el protagonista será el hombre-creador. Artista, científico, curioso buceador del saber y la Sabiduría; hombre pensante en el hogar campesino o en cualquier humilde tarea ciudadana; con una guitarra en sus manos o frente a una computadora, María Teresa Melfi fue uno de esos seres. Su honestidad intelectual fue también su grandeza de espíritu porque se proyectó en todos los órdenes de su vida. De La Vida. Honestidad en el creer y en el hacer; en el hablar yen el callar... - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003
- Materia
-
MUSICA
OBITUARIOS
Melfi, María Teresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1261
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_66a67bde8424c0aa803e152e590ea3a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1261 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
María Teresa Melfi : in memorianSantana de Kiguel, Delia ElenaMUSICAOBITUARIOSMelfi, María TeresaFil: Santana de Kiguel, Delia Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaAlguna vez habrá de escribirse la historia del Hombre a través de lo que es su esencia definitoria: el espíritu. No aparecerán en ella reyezuelos ambiciosos, ni guerreros "triunfantes". ni conductores de pueblos con sed de poder egoísta, guiando a las gentes hacia supuestos "Destinos de grandeza"; ni pequeños trepadores a la sombra de otros pequeños trepadores más rápidos en ocupar sitios de lustre banal y pasajero. Están sí, aquellos a los que cuanto hicieron les interesó por sí mismo a despecho de glorias personales, por cumplir con el mandato de una vocación y sólo por la alegría de hacerlo, Serán quienes supieron iluminar ese rincón del mundo por el que atravesaron sus vidas, dejándolo al partir, más rico, más bello, más esperanzado. De esta historia que imaginamos con fuerza utópica, el protagonista será el hombre-creador. Artista, científico, curioso buceador del saber y la Sabiduría; hombre pensante en el hogar campesino o en cualquier humilde tarea ciudadana; con una guitarra en sus manos o frente a una computadora, María Teresa Melfi fue uno de esos seres. Su honestidad intelectual fue también su grandeza de espíritu porque se proyectó en todos los órdenes de su vida. De La Vida. Honestidad en el creer y en el hacer; en el hablar yen el callar...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12611515-050XSantana de Kiguel, Delia. “María Teresa Melfi : in memorian” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1261Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1261instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.656Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
María Teresa Melfi : in memorian |
title |
María Teresa Melfi : in memorian |
spellingShingle |
María Teresa Melfi : in memorian Santana de Kiguel, Delia Elena MUSICA OBITUARIOS Melfi, María Teresa |
title_short |
María Teresa Melfi : in memorian |
title_full |
María Teresa Melfi : in memorian |
title_fullStr |
María Teresa Melfi : in memorian |
title_full_unstemmed |
María Teresa Melfi : in memorian |
title_sort |
María Teresa Melfi : in memorian |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santana de Kiguel, Delia Elena |
author |
Santana de Kiguel, Delia Elena |
author_facet |
Santana de Kiguel, Delia Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA OBITUARIOS Melfi, María Teresa |
topic |
MUSICA OBITUARIOS Melfi, María Teresa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santana de Kiguel, Delia Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Alguna vez habrá de escribirse la historia del Hombre a través de lo que es su esencia definitoria: el espíritu. No aparecerán en ella reyezuelos ambiciosos, ni guerreros "triunfantes". ni conductores de pueblos con sed de poder egoísta, guiando a las gentes hacia supuestos "Destinos de grandeza"; ni pequeños trepadores a la sombra de otros pequeños trepadores más rápidos en ocupar sitios de lustre banal y pasajero. Están sí, aquellos a los que cuanto hicieron les interesó por sí mismo a despecho de glorias personales, por cumplir con el mandato de una vocación y sólo por la alegría de hacerlo, Serán quienes supieron iluminar ese rincón del mundo por el que atravesaron sus vidas, dejándolo al partir, más rico, más bello, más esperanzado. De esta historia que imaginamos con fuerza utópica, el protagonista será el hombre-creador. Artista, científico, curioso buceador del saber y la Sabiduría; hombre pensante en el hogar campesino o en cualquier humilde tarea ciudadana; con una guitarra en sus manos o frente a una computadora, María Teresa Melfi fue uno de esos seres. Su honestidad intelectual fue también su grandeza de espíritu porque se proyectó en todos los órdenes de su vida. De La Vida. Honestidad en el creer y en el hacer; en el hablar yen el callar... |
description |
Fil: Santana de Kiguel, Delia Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1261 1515-050X Santana de Kiguel, Delia. “María Teresa Melfi : in memorian” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1261 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1261 |
identifier_str_mv |
1515-050X Santana de Kiguel, Delia. “María Teresa Melfi : in memorian” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 18, 18 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XVIII, nº 18, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329710313472 |
score |
13.13397 |