Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación

Autores
Mulena, Gabriela C.; Allende, David; Puliafito, Salvador E.; Lakkis, Susan Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mulena, Gabriela C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Fil: Allende, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puliafito, Salvador E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. *Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina
Resumen: El presente trabajo está centrado en la utilización y validación del modelo FALL3D para la simulación de la dispersión de aerosoles, durante la erupción del volcán Puyehue, ocurrida el 4 de junio de 2011. Este modelo Euleriano fue configurado para modelar la pluma de cenizas durante un período de 10 días. Se validaron las salidas meteorológicamente con datos de superficie y altura provenientes de estaciones de los Servicios Meteorológicos de Argentina y Chile. Asimismo, utilizando datos satelitales de MODIS, se aplicaron varios algoritmos para la detección de ceniza volcánica, verificando así la evolución de la pluma. El buen acuerdo entre las comparaciones cualitativas y cuantitativas de las simulaciones con las mediciones sugiere una adecuada aproximación de modelado y permite la aplicación futura de estas herramientas para el estudio de los efectos radiativos de aerosoles volcánicos
Abstract: This work is focused on the use and validation of the Eulerian model FALL3D in the simulation of volcanic aerosol dispersion during the Puyehue volcano eruption, occurred on June 4th 2011. This Eulerian model was configured to simulate de ash plume development during a period of 10 days. Model outputs were validated against surface and upper air meteorological data obtained from the Argentina and Chile meteorological services. In addition, using MODIS satellite data, two methods for ash discrimination were applied to verify the plume evolution. The good agreement of the qualitative and quantitative comparisons between simulated and measured data suggest an appropriate modeling approach and allows a future application of these tools in the study of radiative effects of volcanic aerosols
Fuente
Avances en energías renovables y medio ambiente, Vol. 16
ISSN 0329-5184
Materia
CENIZA VOLCANICA
MODELO FALL3D
MODELO WRF
VOLCAN PUYEHUE
VALIDACION
SIMULACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5418

id RIUCA_6506b05792fa12a313d0bff45f158a70
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5418
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validaciónMulena, Gabriela C.Allende, DavidPuliafito, Salvador E.Lakkis, Susan GabrielaCENIZA VOLCANICAMODELO FALL3DMODELO WRFVOLCAN PUYEHUEVALIDACIONSIMULACIONFil: Mulena, Gabriela C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaFil: Allende, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Puliafito, Salvador E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. *Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; ArgentinaResumen: El presente trabajo está centrado en la utilización y validación del modelo FALL3D para la simulación de la dispersión de aerosoles, durante la erupción del volcán Puyehue, ocurrida el 4 de junio de 2011. Este modelo Euleriano fue configurado para modelar la pluma de cenizas durante un período de 10 días. Se validaron las salidas meteorológicamente con datos de superficie y altura provenientes de estaciones de los Servicios Meteorológicos de Argentina y Chile. Asimismo, utilizando datos satelitales de MODIS, se aplicaron varios algoritmos para la detección de ceniza volcánica, verificando así la evolución de la pluma. El buen acuerdo entre las comparaciones cualitativas y cuantitativas de las simulaciones con las mediciones sugiere una adecuada aproximación de modelado y permite la aplicación futura de estas herramientas para el estudio de los efectos radiativos de aerosoles volcánicosAbstract: This work is focused on the use and validation of the Eulerian model FALL3D in the simulation of volcanic aerosol dispersion during the Puyehue volcano eruption, occurred on June 4th 2011. This Eulerian model was configured to simulate de ash plume development during a period of 10 days. Model outputs were validated against surface and upper air meteorological data obtained from the Argentina and Chile meteorological services. In addition, using MODIS satellite data, two methods for ash discrimination were applied to verify the plume evolution. The good agreement of the qualitative and quantitative comparisons between simulated and measured data suggest an appropriate modeling approach and allows a future application of these tools in the study of radiative effects of volcanic aerosolsAsociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo de Estudios de la Atmósfera y el AmbienteConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Católica Argentina. Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos en el Cambio Global2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/54180329-5184Mulena, C., D. Allende, E. Puliafito, G. Lakkis. 2012. Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación [en línea]. Avances en energías renovables y medio ambiente. 16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5418Avances en energías renovables y medio ambiente, Vol. 16ISSN 0329-5184reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5418instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
title Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
spellingShingle Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
Mulena, Gabriela C.
CENIZA VOLCANICA
MODELO FALL3D
MODELO WRF
VOLCAN PUYEHUE
VALIDACION
SIMULACION
title_short Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
title_full Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
title_fullStr Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
title_full_unstemmed Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
title_sort Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación
dc.creator.none.fl_str_mv Mulena, Gabriela C.
Allende, David
Puliafito, Salvador E.
Lakkis, Susan Gabriela
author Mulena, Gabriela C.
author_facet Mulena, Gabriela C.
Allende, David
Puliafito, Salvador E.
Lakkis, Susan Gabriela
author_role author
author2 Allende, David
Puliafito, Salvador E.
Lakkis, Susan Gabriela
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo de Estudios de la Atmósfera y el Ambiente
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Católica Argentina. Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos en el Cambio Global
dc.subject.none.fl_str_mv CENIZA VOLCANICA
MODELO FALL3D
MODELO WRF
VOLCAN PUYEHUE
VALIDACION
SIMULACION
topic CENIZA VOLCANICA
MODELO FALL3D
MODELO WRF
VOLCAN PUYEHUE
VALIDACION
SIMULACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mulena, Gabriela C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Fil: Allende, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puliafito, Salvador E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. *Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina
Resumen: El presente trabajo está centrado en la utilización y validación del modelo FALL3D para la simulación de la dispersión de aerosoles, durante la erupción del volcán Puyehue, ocurrida el 4 de junio de 2011. Este modelo Euleriano fue configurado para modelar la pluma de cenizas durante un período de 10 días. Se validaron las salidas meteorológicamente con datos de superficie y altura provenientes de estaciones de los Servicios Meteorológicos de Argentina y Chile. Asimismo, utilizando datos satelitales de MODIS, se aplicaron varios algoritmos para la detección de ceniza volcánica, verificando así la evolución de la pluma. El buen acuerdo entre las comparaciones cualitativas y cuantitativas de las simulaciones con las mediciones sugiere una adecuada aproximación de modelado y permite la aplicación futura de estas herramientas para el estudio de los efectos radiativos de aerosoles volcánicos
Abstract: This work is focused on the use and validation of the Eulerian model FALL3D in the simulation of volcanic aerosol dispersion during the Puyehue volcano eruption, occurred on June 4th 2011. This Eulerian model was configured to simulate de ash plume development during a period of 10 days. Model outputs were validated against surface and upper air meteorological data obtained from the Argentina and Chile meteorological services. In addition, using MODIS satellite data, two methods for ash discrimination were applied to verify the plume evolution. The good agreement of the qualitative and quantitative comparisons between simulated and measured data suggest an appropriate modeling approach and allows a future application of these tools in the study of radiative effects of volcanic aerosols
description Fil: Mulena, Gabriela C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5418
0329-5184
Mulena, C., D. Allende, E. Puliafito, G. Lakkis. 2012. Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación [en línea]. Avances en energías renovables y medio ambiente. 16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5418
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5418
identifier_str_mv 0329-5184
Mulena, C., D. Allende, E. Puliafito, G. Lakkis. 2012. Estudio de la dispersión de cenizas volcánicas del Puyehue : simulaciones y validación [en línea]. Avances en energías renovables y medio ambiente. 16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv Avances en energías renovables y medio ambiente, Vol. 16
ISSN 0329-5184
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638339347775488
score 13.22299