Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp.
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
iCon motivo de cumplir sus bodas de plata , con la cátedra universitaria, un grupo de colaboradores y discípulos de Antonio Millán Pueles han tenido la feliz iniciativa de editar, en homenaje a su maestro, una Antología de trabajos publicados por éste Sobre el Hombre y la Sociedad. Hemos de confesar que los organizadores de esta obra han tenido acierto no sólo en la manera de homenajear a su maestro sino también, en la selcción de las monografías agrupadas en el libro. El hombre en su condición de creatura, la naturaleza humana y la libertad en sus diversos aspectos, el ser y el deber-ser del hombre, el sentido de la ética en Santo Tomás y en Kant, la Fenomenología y la Ontología del deber, la espiritualidad específica y la dignidad de la persona humana y otros trabajos, forman la Primera Parte de la obra. En la Segunda Parte, los estudios de Milán Puelles versan sobre la Sociedad con su fin: el bien común, las relaciones de Individuos, Sociedad y Estado —el autor distingue entre Sociedad política y Estado, como su órgano directivo— y los derechos del hombre. Se incluyen en ella trabajos sobre la Doctrina Social Cristiana y sobre la función subsidiaria del Estado, tanto en su aspecto negativo como en el positivo. Finalmente esta Parte comprende un capítulo sobre la iniciativa pública y privada en el sector educativo; otro sobre la Libertad y Derechos de la mujer y otros sobre distintos tópicos: Técnica y Humanidad, Socialismo y Liberalismo, etc. La unidad de la obra resulta de la convergencia de tópicos, aparentemente dispares, en el tema central de la Persona y la Sociedad. Pero además de esta unidad temática, hay otra unidad más profunda, que surge de la concepción del autor sobre los problemas planteados acerca del Hombre y la Sociedad. Tal concepción del autor, bien que fundada esencialmente en el Intelectualismo realista de Santo Tomás, está desarrollada con amplitud, hondura y originalidad. El autor expone la doctrina con rigor y claridad. Así el tema del hombre, de la libertad y de la moral, en su aspecto fenomenológico y ontológico, si bien está formulado y fundamentado sobre la doctrina tradicional, adquiere en él una elaboración nueva, original y, por momentos, brillante. Otro tanto cabe decir de su exposición sobre el bien común de la Sociedad y el bien de la Persona... - Fuente
- Sapientia Vol.32, No.123, 1977
- Materia
-
RESEÑAS
SOCIEDAD
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
HOMBRE
ETICA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6004a5c05226acbe4576da6071165674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15278 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp.Derisi, Octavio NicolásRESEÑASSOCIEDADANTROPOLOGIA FILOSOFICAHOMBREETICA SOCIALFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaiCon motivo de cumplir sus bodas de plata , con la cátedra universitaria, un grupo de colaboradores y discípulos de Antonio Millán Pueles han tenido la feliz iniciativa de editar, en homenaje a su maestro, una Antología de trabajos publicados por éste Sobre el Hombre y la Sociedad. Hemos de confesar que los organizadores de esta obra han tenido acierto no sólo en la manera de homenajear a su maestro sino también, en la selcción de las monografías agrupadas en el libro. El hombre en su condición de creatura, la naturaleza humana y la libertad en sus diversos aspectos, el ser y el deber-ser del hombre, el sentido de la ética en Santo Tomás y en Kant, la Fenomenología y la Ontología del deber, la espiritualidad específica y la dignidad de la persona humana y otros trabajos, forman la Primera Parte de la obra. En la Segunda Parte, los estudios de Milán Puelles versan sobre la Sociedad con su fin: el bien común, las relaciones de Individuos, Sociedad y Estado —el autor distingue entre Sociedad política y Estado, como su órgano directivo— y los derechos del hombre. Se incluyen en ella trabajos sobre la Doctrina Social Cristiana y sobre la función subsidiaria del Estado, tanto en su aspecto negativo como en el positivo. Finalmente esta Parte comprende un capítulo sobre la iniciativa pública y privada en el sector educativo; otro sobre la Libertad y Derechos de la mujer y otros sobre distintos tópicos: Técnica y Humanidad, Socialismo y Liberalismo, etc. La unidad de la obra resulta de la convergencia de tópicos, aparentemente dispares, en el tema central de la Persona y la Sociedad. Pero además de esta unidad temática, hay otra unidad más profunda, que surge de la concepción del autor sobre los problemas planteados acerca del Hombre y la Sociedad. Tal concepción del autor, bien que fundada esencialmente en el Intelectualismo realista de Santo Tomás, está desarrollada con amplitud, hondura y originalidad. El autor expone la doctrina con rigor y claridad. Así el tema del hombre, de la libertad y de la moral, en su aspecto fenomenológico y ontológico, si bien está formulado y fundamentado sobre la doctrina tradicional, adquiere en él una elaboración nueva, original y, por momentos, brillante. Otro tanto cabe decir de su exposición sobre el bien común de la Sociedad y el bien de la Persona...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1977info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152780036-4703Derisi, O. N. Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15278Sapientia Vol.32, No.123, 1977reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15278instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.2Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
title |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
spellingShingle |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. Derisi, Octavio Nicolás RESEÑAS SOCIEDAD ANTROPOLOGIA FILOSOFICA HOMBRE ETICA SOCIAL |
title_short |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
title_full |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
title_fullStr |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
title_full_unstemmed |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
title_sort |
Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS SOCIEDAD ANTROPOLOGIA FILOSOFICA HOMBRE ETICA SOCIAL |
topic |
RESEÑAS SOCIEDAD ANTROPOLOGIA FILOSOFICA HOMBRE ETICA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina iCon motivo de cumplir sus bodas de plata , con la cátedra universitaria, un grupo de colaboradores y discípulos de Antonio Millán Pueles han tenido la feliz iniciativa de editar, en homenaje a su maestro, una Antología de trabajos publicados por éste Sobre el Hombre y la Sociedad. Hemos de confesar que los organizadores de esta obra han tenido acierto no sólo en la manera de homenajear a su maestro sino también, en la selcción de las monografías agrupadas en el libro. El hombre en su condición de creatura, la naturaleza humana y la libertad en sus diversos aspectos, el ser y el deber-ser del hombre, el sentido de la ética en Santo Tomás y en Kant, la Fenomenología y la Ontología del deber, la espiritualidad específica y la dignidad de la persona humana y otros trabajos, forman la Primera Parte de la obra. En la Segunda Parte, los estudios de Milán Puelles versan sobre la Sociedad con su fin: el bien común, las relaciones de Individuos, Sociedad y Estado —el autor distingue entre Sociedad política y Estado, como su órgano directivo— y los derechos del hombre. Se incluyen en ella trabajos sobre la Doctrina Social Cristiana y sobre la función subsidiaria del Estado, tanto en su aspecto negativo como en el positivo. Finalmente esta Parte comprende un capítulo sobre la iniciativa pública y privada en el sector educativo; otro sobre la Libertad y Derechos de la mujer y otros sobre distintos tópicos: Técnica y Humanidad, Socialismo y Liberalismo, etc. La unidad de la obra resulta de la convergencia de tópicos, aparentemente dispares, en el tema central de la Persona y la Sociedad. Pero además de esta unidad temática, hay otra unidad más profunda, que surge de la concepción del autor sobre los problemas planteados acerca del Hombre y la Sociedad. Tal concepción del autor, bien que fundada esencialmente en el Intelectualismo realista de Santo Tomás, está desarrollada con amplitud, hondura y originalidad. El autor expone la doctrina con rigor y claridad. Así el tema del hombre, de la libertad y de la moral, en su aspecto fenomenológico y ontológico, si bien está formulado y fundamentado sobre la doctrina tradicional, adquiere en él una elaboración nueva, original y, por momentos, brillante. Otro tanto cabe decir de su exposición sobre el bien común de la Sociedad y el bien de la Persona... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15278 0036-4703 Derisi, O. N. Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15278 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15278 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Antonio Millan Fuelles, Sobre el Hombre y la Sociedad, Rialp, Madrid, 1976, 287 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.32, No.123, 1977 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365572661248 |
score |
13.001348 |