Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica...
- Autores
- Lafferriere, Augusto Diego
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferriere, Augusto Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho
Fil: Lafferriere, Augusto Diego. Asociación Argentina de Derecho Constitucional; Argentina
En esta obra, nos proponemos brindar al lector elementos para el abordaje e introducción al estudio del Derecho Político, con el objetivo de lograr ofrecerle un panorama general y amplio de las diferentes corrientes filosóficas y políticas, así como de los temas que integran la disciplina, ofreciendo además nuestros propios puntos de vista en cada tema que consideramos de interés expedirnos. El trabajo sigue los contenidos del Programa oficial de la materia “Derecho Político”, cuya cátedra en la Universidad Católica Argentina (Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná, Entre Ríos) tengo a cargo desde el año 2012, y está estructurado de la siguiente manera: PRIMERA PARTE: POLÍTICA, NACIÓN, Y SOCIEDAD. Abarca los Capítulos I y II. En ellos se estudia la Política como ciencia, su vinculación con la teoría del Estado, con el Derecho Político, y con otras disciplinas; la Sociedad, los grupos sociales, la Nación y su vinculación con el Estado, el nacionalismo y el fundamentalismo. SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL ESTADO. Comprende desde el Capítulo III hasta el X. Los temas que la integran son el Estado, su concepto y naturaleza, las teorías justificatorias y negatorias del mismo; las causas y los elementos del Estado: el Derecho (donde también se analiza la personalidad del Estado y los Derechos Humanos de sus habitantes), el Territorio, la Población, y el Poder (sus doctrinas justificatorias y negatorias). También se analiza la división de poderes y la soberanía estatal; la finalidad del Estado, el Bien Común y el principio de subsidiariedad; las formas de Estado y las formas de Gobierno. Finaliza esta parte, con el estudio del sistema democrático y sus formas de gobierno (presidencialismo, parlamentarismo, semipresidencialismo), el totalitarismo y el autoritarismo.TERCERA PARTE: EL ESTADO Y SU RELACIÓN CON OTROS GRUPOS SOCIALES. Finalmente, en los Capítulos XI a XV, analizamos la relación que se presenta entre el Estado y los diferentes grupos sociales y ONG’s (organizaciones no gubernamentales). Entre ellos, los grupos de presión y factores de poder, la importancia de los medios de prensa, los partidos políticos, la Iglesia, etc. Culminamos la sección con el estudio de la relación entre mando y obediencia; y atento que impartimos la cátedra en una Universidad Católica, dedicamos dos capítulos (XIV y XV) al estudio del rol de la Iglesia en la política, su relación con el Estado, y la Doctrina Social de la Iglesia. Agregamos, para una más rápida localización por parte del lector, de los temas tratados: al inicio de la obra, el Índice General, y un Índice de abreviaturas; y luego del desarrollo del contenido, se encuentra un Índice con la Bibliografía utilizada, otro con la Bibliografía del Programa oficial de la cátedra, y finalmente un índice de los autores y personas citadas en el Curso. Por cierto, los índices de referencias permiten una rápida consulta de la obra, y el estudio más ameno de cada tema tratado. (...) A esta segunda edición del Curso le hemos agregado tres capítulos finales, sobre Sociología y su relación con el Derecho. - Fuente
- Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020.
- Materia
-
DERECHO POLITICO
ENSEÑANZA DEL DERECHO
POLITICA
TEORIA DEL ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5fc1a2fa37cb933838e55ec87a9b8693 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10085 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre RíosLafferriere, Augusto DiegoDERECHO POLITICOENSEÑANZA DEL DERECHOPOLITICATEORIA DEL ESTADOFil: Lafferriere, Augusto Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de DerechoFil: Lafferriere, Augusto Diego. Asociación Argentina de Derecho Constitucional; ArgentinaEn esta obra, nos proponemos brindar al lector elementos para el abordaje e introducción al estudio del Derecho Político, con el objetivo de lograr ofrecerle un panorama general y amplio de las diferentes corrientes filosóficas y políticas, así como de los temas que integran la disciplina, ofreciendo además nuestros propios puntos de vista en cada tema que consideramos de interés expedirnos. El trabajo sigue los contenidos del Programa oficial de la materia “Derecho Político”, cuya cátedra en la Universidad Católica Argentina (Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná, Entre Ríos) tengo a cargo desde el año 2012, y está estructurado de la siguiente manera: PRIMERA PARTE: POLÍTICA, NACIÓN, Y SOCIEDAD. Abarca los Capítulos I y II. En ellos se estudia la Política como ciencia, su vinculación con la teoría del Estado, con el Derecho Político, y con otras disciplinas; la Sociedad, los grupos sociales, la Nación y su vinculación con el Estado, el nacionalismo y el fundamentalismo. SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL ESTADO. Comprende desde el Capítulo III hasta el X. Los temas que la integran son el Estado, su concepto y naturaleza, las teorías justificatorias y negatorias del mismo; las causas y los elementos del Estado: el Derecho (donde también se analiza la personalidad del Estado y los Derechos Humanos de sus habitantes), el Territorio, la Población, y el Poder (sus doctrinas justificatorias y negatorias). También se analiza la división de poderes y la soberanía estatal; la finalidad del Estado, el Bien Común y el principio de subsidiariedad; las formas de Estado y las formas de Gobierno. Finaliza esta parte, con el estudio del sistema democrático y sus formas de gobierno (presidencialismo, parlamentarismo, semipresidencialismo), el totalitarismo y el autoritarismo.TERCERA PARTE: EL ESTADO Y SU RELACIÓN CON OTROS GRUPOS SOCIALES. Finalmente, en los Capítulos XI a XV, analizamos la relación que se presenta entre el Estado y los diferentes grupos sociales y ONG’s (organizaciones no gubernamentales). Entre ellos, los grupos de presión y factores de poder, la importancia de los medios de prensa, los partidos políticos, la Iglesia, etc. Culminamos la sección con el estudio de la relación entre mando y obediencia; y atento que impartimos la cátedra en una Universidad Católica, dedicamos dos capítulos (XIV y XV) al estudio del rol de la Iglesia en la política, su relación con el Estado, y la Doctrina Social de la Iglesia. Agregamos, para una más rápida localización por parte del lector, de los temas tratados: al inicio de la obra, el Índice General, y un Índice de abreviaturas; y luego del desarrollo del contenido, se encuentra un Índice con la Bibliografía utilizada, otro con la Bibliografía del Programa oficial de la cátedra, y finalmente un índice de los autores y personas citadas en el Curso. Por cierto, los índices de referencias permiten una rápida consulta de la obra, y el estudio más ameno de cada tema tratado. (...) A esta segunda edición del Curso le hemos agregado tres capítulos finales, sobre Sociología y su relación con el Derecho.Augusto Diego Lafferriere2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085978-987-86-4400-4Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos [en línea]. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10085instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:24.049Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
title |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
spellingShingle |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos Lafferriere, Augusto Diego DERECHO POLITICO ENSEÑANZA DEL DERECHO POLITICA TEORIA DEL ESTADO |
title_short |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
title_full |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
title_fullStr |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
title_sort |
Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferriere, Augusto Diego |
author |
Lafferriere, Augusto Diego |
author_facet |
Lafferriere, Augusto Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO POLITICO ENSEÑANZA DEL DERECHO POLITICA TEORIA DEL ESTADO |
topic |
DERECHO POLITICO ENSEÑANZA DEL DERECHO POLITICA TEORIA DEL ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferriere, Augusto Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho Fil: Lafferriere, Augusto Diego. Asociación Argentina de Derecho Constitucional; Argentina En esta obra, nos proponemos brindar al lector elementos para el abordaje e introducción al estudio del Derecho Político, con el objetivo de lograr ofrecerle un panorama general y amplio de las diferentes corrientes filosóficas y políticas, así como de los temas que integran la disciplina, ofreciendo además nuestros propios puntos de vista en cada tema que consideramos de interés expedirnos. El trabajo sigue los contenidos del Programa oficial de la materia “Derecho Político”, cuya cátedra en la Universidad Católica Argentina (Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná, Entre Ríos) tengo a cargo desde el año 2012, y está estructurado de la siguiente manera: PRIMERA PARTE: POLÍTICA, NACIÓN, Y SOCIEDAD. Abarca los Capítulos I y II. En ellos se estudia la Política como ciencia, su vinculación con la teoría del Estado, con el Derecho Político, y con otras disciplinas; la Sociedad, los grupos sociales, la Nación y su vinculación con el Estado, el nacionalismo y el fundamentalismo. SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL ESTADO. Comprende desde el Capítulo III hasta el X. Los temas que la integran son el Estado, su concepto y naturaleza, las teorías justificatorias y negatorias del mismo; las causas y los elementos del Estado: el Derecho (donde también se analiza la personalidad del Estado y los Derechos Humanos de sus habitantes), el Territorio, la Población, y el Poder (sus doctrinas justificatorias y negatorias). También se analiza la división de poderes y la soberanía estatal; la finalidad del Estado, el Bien Común y el principio de subsidiariedad; las formas de Estado y las formas de Gobierno. Finaliza esta parte, con el estudio del sistema democrático y sus formas de gobierno (presidencialismo, parlamentarismo, semipresidencialismo), el totalitarismo y el autoritarismo.TERCERA PARTE: EL ESTADO Y SU RELACIÓN CON OTROS GRUPOS SOCIALES. Finalmente, en los Capítulos XI a XV, analizamos la relación que se presenta entre el Estado y los diferentes grupos sociales y ONG’s (organizaciones no gubernamentales). Entre ellos, los grupos de presión y factores de poder, la importancia de los medios de prensa, los partidos políticos, la Iglesia, etc. Culminamos la sección con el estudio de la relación entre mando y obediencia; y atento que impartimos la cátedra en una Universidad Católica, dedicamos dos capítulos (XIV y XV) al estudio del rol de la Iglesia en la política, su relación con el Estado, y la Doctrina Social de la Iglesia. Agregamos, para una más rápida localización por parte del lector, de los temas tratados: al inicio de la obra, el Índice General, y un Índice de abreviaturas; y luego del desarrollo del contenido, se encuentra un Índice con la Bibliografía utilizada, otro con la Bibliografía del Programa oficial de la cátedra, y finalmente un índice de los autores y personas citadas en el Curso. Por cierto, los índices de referencias permiten una rápida consulta de la obra, y el estudio más ameno de cada tema tratado. (...) A esta segunda edición del Curso le hemos agregado tres capítulos finales, sobre Sociología y su relación con el Derecho. |
description |
Fil: Lafferriere, Augusto Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085 978-987-86-4400-4 Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos [en línea]. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085 |
identifier_str_mv |
978-987-86-4400-4 Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos [en línea]. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Augusto Diego Lafferriere |
publisher.none.fl_str_mv |
Augusto Diego Lafferriere |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lafferriere, A. D. Curso de derecho político : elementos básicos para la introducción al estudio del derecho político conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, Entre Ríos. Nogoyá: Augusto Diego Lafferriere, 2020. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351506014208 |
score |
13.070432 |