La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil

Autores
Albarito, Carla
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosler, Roberto
Descripción
Fil: Albarito, Carla. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El propósito de este trabajo de revisión es estudiar las intervenciones interdisciplinarias actuales en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad infantil, en adelante, TDAH, a partir de la precisión de su diagnóstico adecuado. Para ello se describirán en primer lugar, las características del trastorno y las pautas para su adecuado diagnóstico. En segundo lugar se explora la interacción de los factores biológicos y ambientales presentes en el TDAH. Finalmente se analiza el abordaje interdisciplinario que incluye el trabajo con el contexto familiar y escolar. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, se caracteriza por una falta de atención recurrente, sobreactividad e impulsividad que se torna perjudicial para el niño. Es una enfermedad crónica que produce un deterioro en el funcionamiento familiar del niño y también, en el ámbito académico y social. Comienza en la infancia y en ciertas ocasiones puede persistir hasta la adolescencia e incluso, en la vida adulta (De la Peña Olvera, 2000). Su diagnóstico resulta complejo antes de los 7 años, ya que durante los primeros años de vida, los síntomas relacionados al TDAH, se vinculan más con el exceso de actividad y de impulsividad, mientras que las dificultades atencionales son menos frecuentes. Ello se debe a que, en la etapa pre-escolar, las exigencias de atención son menores que en la etapa de educación primaria. No obstante, en los niños con TDAH, ciertas conductas inadecuadas ya se presentan en la edad preescolar (Miranda-Casas, Uribe, Gil-Llario & Jarque, 2003)...
Materia
TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION
PSICOLOGIA
NEUROBIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/491

id RIUCA_5c12a3eac244237feca4d5440ba0adf6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/491
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantilAlbarito, CarlaTRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCIONPSICOLOGIANEUROBIOLOGIAFACTORES AMBIENTALESFil: Albarito, Carla. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEl propósito de este trabajo de revisión es estudiar las intervenciones interdisciplinarias actuales en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad infantil, en adelante, TDAH, a partir de la precisión de su diagnóstico adecuado. Para ello se describirán en primer lugar, las características del trastorno y las pautas para su adecuado diagnóstico. En segundo lugar se explora la interacción de los factores biológicos y ambientales presentes en el TDAH. Finalmente se analiza el abordaje interdisciplinario que incluye el trabajo con el contexto familiar y escolar. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, se caracteriza por una falta de atención recurrente, sobreactividad e impulsividad que se torna perjudicial para el niño. Es una enfermedad crónica que produce un deterioro en el funcionamiento familiar del niño y también, en el ámbito académico y social. Comienza en la infancia y en ciertas ocasiones puede persistir hasta la adolescencia e incluso, en la vida adulta (De la Peña Olvera, 2000). Su diagnóstico resulta complejo antes de los 7 años, ya que durante los primeros años de vida, los síntomas relacionados al TDAH, se vinculan más con el exceso de actividad y de impulsividad, mientras que las dificultades atencionales son menos frecuentes. Ello se debe a que, en la etapa pre-escolar, las exigencias de atención son menores que en la etapa de educación primaria. No obstante, en los niños con TDAH, ciertas conductas inadecuadas ya se presentan en la edad preescolar (Miranda-Casas, Uribe, Gil-Llario & Jarque, 2003)...Rosler, Roberto2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491Albarito, C. (2017). La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-11-13T10:12:57Zoai:ucacris:123456789/491instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:12:57.342Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
title La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
spellingShingle La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
Albarito, Carla
TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION
PSICOLOGIA
NEUROBIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES
title_short La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
title_full La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
title_fullStr La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
title_full_unstemmed La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
title_sort La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Albarito, Carla
author Albarito, Carla
author_facet Albarito, Carla
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosler, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION
PSICOLOGIA
NEUROBIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES
topic TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION
PSICOLOGIA
NEUROBIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Albarito, Carla. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El propósito de este trabajo de revisión es estudiar las intervenciones interdisciplinarias actuales en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad infantil, en adelante, TDAH, a partir de la precisión de su diagnóstico adecuado. Para ello se describirán en primer lugar, las características del trastorno y las pautas para su adecuado diagnóstico. En segundo lugar se explora la interacción de los factores biológicos y ambientales presentes en el TDAH. Finalmente se analiza el abordaje interdisciplinario que incluye el trabajo con el contexto familiar y escolar. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, se caracteriza por una falta de atención recurrente, sobreactividad e impulsividad que se torna perjudicial para el niño. Es una enfermedad crónica que produce un deterioro en el funcionamiento familiar del niño y también, en el ámbito académico y social. Comienza en la infancia y en ciertas ocasiones puede persistir hasta la adolescencia e incluso, en la vida adulta (De la Peña Olvera, 2000). Su diagnóstico resulta complejo antes de los 7 años, ya que durante los primeros años de vida, los síntomas relacionados al TDAH, se vinculan más con el exceso de actividad y de impulsividad, mientras que las dificultades atencionales son menos frecuentes. Ello se debe a que, en la etapa pre-escolar, las exigencias de atención son menores que en la etapa de educación primaria. No obstante, en los niños con TDAH, ciertas conductas inadecuadas ya se presentan en la edad preescolar (Miranda-Casas, Uribe, Gil-Llario & Jarque, 2003)...
description Fil: Albarito, Carla. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491
Albarito, C. (2017). La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491
identifier_str_mv Albarito, C. (2017). La interacción de los factores neurobiológicos y ambientales en el tratamiento interdisciplinario del TDAH infantil [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/491
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683826720538625
score 12.742515