Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas

Autores
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El tema que nos proponemos abordar en el presente trabajo ha sido reciente objeto de una intrincada disputa que, lejos de limitarse estrictamente al plano jurídico, lleva detrás diversos intereses de tinte político. Como es sabido, la institución de las medidas cautelares posee en el mundo jurídico una elevada jerarquía, no solo en cuanto remedio prematuro destinado a garantizar la efectividad de un accionar jurisdiccional posterior, sino también, como sostiene Gozaíni (1) para hacer frente a situaciones en las que resulta necesario cubrir necesidades inmediatas. En efecto, esta especie de tutela judicial anticipada tiende a evitar que el tiempo que conlleva la sustanciación de un proceso pueda desembocar en una sentencia inútil, en tanto tardía. En nuestro sistema judicial, los tiempos de los tribunales dejan en evidencia la principal razón por la cual estas medidas han adquirido semejante entidad. Específicamente, en el contencioso administrativo, las medidas cautelares contra la Administración constituyen una de las herramientas fundamentales que el particular acredita en su haber. Adviértase que si en una relación de igualdad como la existente entre dos o más particulares, un sujeto se encuentra asiduamente expuesto a daños irreparables, dignos de instar urgentemente el dictado judicial de una medida determinada, mucho más expuesto a tales perjuicios estará el administrado (y mucha más potencialidad de daño tendrán aquellos) en la relación de subordinación que lo une con la Administración, habida cuenta de las prerrogativas que esta posee (dentro de las cuales se enlistan la presunción de legitimidad y la fuerza ejecutoria del acto administrativo)...
Fuente
Doctrina Judicial Año 29, no.9, 2013
Materia
Ley 26854
MEDIDAS CAUTELARES
TUTELA
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10286

id RIUCA_59158c20aa7ee551e0808a3997d47bba
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10286
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticasRatti Mendaña, Florencia SoledadLey 26854MEDIDAS CAUTELARESTUTELADERECHOPROYECTOS DE LEYFil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl tema que nos proponemos abordar en el presente trabajo ha sido reciente objeto de una intrincada disputa que, lejos de limitarse estrictamente al plano jurídico, lleva detrás diversos intereses de tinte político. Como es sabido, la institución de las medidas cautelares posee en el mundo jurídico una elevada jerarquía, no solo en cuanto remedio prematuro destinado a garantizar la efectividad de un accionar jurisdiccional posterior, sino también, como sostiene Gozaíni (1) para hacer frente a situaciones en las que resulta necesario cubrir necesidades inmediatas. En efecto, esta especie de tutela judicial anticipada tiende a evitar que el tiempo que conlleva la sustanciación de un proceso pueda desembocar en una sentencia inútil, en tanto tardía. En nuestro sistema judicial, los tiempos de los tribunales dejan en evidencia la principal razón por la cual estas medidas han adquirido semejante entidad. Específicamente, en el contencioso administrativo, las medidas cautelares contra la Administración constituyen una de las herramientas fundamentales que el particular acredita en su haber. Adviértase que si en una relación de igualdad como la existente entre dos o más particulares, un sujeto se encuentra asiduamente expuesto a daños irreparables, dignos de instar urgentemente el dictado judicial de una medida determinada, mucho más expuesto a tales perjuicios estará el administrado (y mucha más potencialidad de daño tendrán aquellos) en la relación de subordinación que lo une con la Administración, habida cuenta de las prerrogativas que esta posee (dentro de las cuales se enlistan la presunción de legitimidad y la fuerza ejecutoria del acto administrativo)...La Ley2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/102861514-3376Cita Online: AR/DOC/209/2013Ratti Mendaña, F. S. Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas [en línea]. Doctrina Judicial. 2013, 29, (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10286Doctrina Judicial Año 29, no.9, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10286instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.56Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
title Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
spellingShingle Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Ley 26854
MEDIDAS CAUTELARES
TUTELA
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
title_short Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
title_full Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
title_fullStr Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
title_full_unstemmed Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
title_sort Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas
dc.creator.none.fl_str_mv Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_facet Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley 26854
MEDIDAS CAUTELARES
TUTELA
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
topic Ley 26854
MEDIDAS CAUTELARES
TUTELA
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El tema que nos proponemos abordar en el presente trabajo ha sido reciente objeto de una intrincada disputa que, lejos de limitarse estrictamente al plano jurídico, lleva detrás diversos intereses de tinte político. Como es sabido, la institución de las medidas cautelares posee en el mundo jurídico una elevada jerarquía, no solo en cuanto remedio prematuro destinado a garantizar la efectividad de un accionar jurisdiccional posterior, sino también, como sostiene Gozaíni (1) para hacer frente a situaciones en las que resulta necesario cubrir necesidades inmediatas. En efecto, esta especie de tutela judicial anticipada tiende a evitar que el tiempo que conlleva la sustanciación de un proceso pueda desembocar en una sentencia inútil, en tanto tardía. En nuestro sistema judicial, los tiempos de los tribunales dejan en evidencia la principal razón por la cual estas medidas han adquirido semejante entidad. Específicamente, en el contencioso administrativo, las medidas cautelares contra la Administración constituyen una de las herramientas fundamentales que el particular acredita en su haber. Adviértase que si en una relación de igualdad como la existente entre dos o más particulares, un sujeto se encuentra asiduamente expuesto a daños irreparables, dignos de instar urgentemente el dictado judicial de una medida determinada, mucho más expuesto a tales perjuicios estará el administrado (y mucha más potencialidad de daño tendrán aquellos) en la relación de subordinación que lo une con la Administración, habida cuenta de las prerrogativas que esta posee (dentro de las cuales se enlistan la presunción de legitimidad y la fuerza ejecutoria del acto administrativo)...
description Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10286
1514-3376
Cita Online: AR/DOC/209/2013
Ratti Mendaña, F. S. Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas [en línea]. Doctrina Judicial. 2013, 29, (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10286
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10286
identifier_str_mv 1514-3376
Cita Online: AR/DOC/209/2013
Ratti Mendaña, F. S. Los proyectos de ley de modificación del régimen de medidas cautelares contra la Administración: reflexiones críticas [en línea]. Doctrina Judicial. 2013, 29, (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Doctrina Judicial Año 29, no.9, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352060710912
score 13.22299